Comportamiento organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Lic. Adm. Lourdes E. Quispe Quispe
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
Actitudes que promueven la productividad laboral
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Comportamiento organizacional
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
ADMINISTRACION MODERNA
Comportamiento Organizacional
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional.
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Evaluación Final   Presentado por: Nelly Castro Maya Nectalina Rodríguez Belkis Hereira Franklin Herrera   Tutor: Ana Milena Rico   Universidad Nacional.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
Administración de Oficina Capítulo 1
La didáctica como ayuda para la enseñanza
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Actitudes que promueven la productividad laboral
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana.
Descripción de puestos
Introducción a la Gerencia
¿Qué es la Administración?
Comportamiento Organizacional
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Transcripción de la presentación:

Comportamiento organizacional Rosa María Isaquita Universidad Manuela Beltrán Tecnología en gestión administrativa Segundo semestre

¿qué es? Es el estudio sistemático de la forma en que las personas se comportan individual o grupalmente en el lugar de trabajo, y la interacción entre las personas y la organización

Comportamiento individual Es la forma en la que la persona en su forma individual se comporta frente a las situaciones cotidianas en su hogar, en la calle, en el trabajo, este denota no solo sus actos sino también sus actitudes

Comportamiento Organizacional Es la forma que un grupo o sistema grupal se comporta , interactúa y socializa frente a una terea u oficio diario para lograr metas conjuntas y un objetivo común.

Características! Se basa en hechos científicos, desarrollados mediante la observación. (Frederick Taylor) Reemplaza las explicaciones intuitivas, por el estudio sistemático. Estudia sistemáticamente las tres formas de comportamiento fundamentales en el desempeño de los empleados: productividad, ausentismo, rotación de puestos. Las cinco funciones administrativas, propuestas por Henri Fayol: planear, organizar, ordenar, coordinar y controlar. Se interesa por el grado se satisfacción que muestra el empleado frente a su trabajo. Se apoya en diversas disciplinas tales como: la psicología, la sociología, la psicología social, la antropología y las ciencias políticas.

Utilidad! Este estudio permite: Analizar las habilidades del empleado Los grupos humanos son dinámicos pues se forman, cambian y se desintegran; las personas son seres vivos, pensantes y con sentimientos, que trabajan en una empresa u organización para lograr sus objetivos, de esta forma hay quienes se les facilita realizar una actividad mas que a otros.

Evaluar la satisfacción del empleado dentro de la organización las empresas y las organizaciones existen para servir a las personas, en vez de que las personas existan para servir a las organizaciones. Por esto es importante que los empleados que tengo en la empresa estén satisfechos con lo que hacen y de esta forma aumentamos la productividad.

Medición de la productividad de cada empleado la productividad se revela como una de las variables clave para medir la eficiencia y la evolución de los sectores económicos, o de la economía en su conjunto, ya que sus mejoras pueden dar lugar a la elevación del nivel de vida de las sociedades

Desafíos! Encontrar métodos que ayuden a aumentar la productividad en una empresa. Desarrollar el potencial tanto de empleados como de administradores. Analizar los cambios constantes que se presentan en el entorno laboral . Analizar las diferentes personalidades que se pueden encontrar en un grupos de trabajo. Disminuir los conflictos que se presentan entre empleado-jefe. Crear mecanismos que incentiven al trabajador dentro de la empresa.

Diversidad en el trabajo: Debido a que existen diferentes culturas, filosofías, etnias, géneros y en general diferentes formas de pensar entre las personas que están vinculadas a las empresas, se ve también la necesidad de adaptar la administración a estos diferentes estilos de vida, y ya no se pueden tratar a todos los empleados por igual. Se debe buscar la forma de tener a los empleados a gusto para así mejorar su productividad.

Globalización: El hecho de convivir con un mercado cada ves mas globalizado exige a los gerentes adaptarse a los cambios que puedan surgir en diferentes culturas y acomodar sus métodos gerenciales a estas culturas.

Facultad del empleado: En las diferentes organizaciones se ve como los fejes, han dado la facultad de tomar decisiones a sus empleados, esto conlleva a los empleados a tener un nivel mas alto de responsabilidad y así tomar las decisiones apropiadas para la organización.

Oportunidades! Actitudes: Es la forma en que el empleado muestra como se siente en su entorno laboral. Satisfacción: Es el conjunto de actitudes positivas o negativas que el empleado demuestre hacia su empresa. Estudios demuestran que la satisfacción del empleado va de la mano con su productividad en el trabajo. Disonancia cognoscitiva: En este caso seria lo que lleva al empleado a pensar de forma que sus actitudes y las exigencias de su trabajo sean compatibles.

Referencias web: http://manuelgross.bligoo.com/20120718-comportamiento-organizacional-las-7-teorias-que-explican-la-motivacion http://amrcreyesconde.blogspot.com/2012/04/capitulo-1-fundamentos-comportamiento.html http://www.monografias.com/trabajos11/comor/comor.shtml http://www.slideshare.net/guest74e1f/comportamiento-organizacional-presentation

Gracias!! Rosa isaquita