La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Administración de Oficina Capítulo 1

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Administración de Oficina Capítulo 1"— Transcripción de la presentación:

1 Administración de Oficina Capítulo 1
17/09/2018 Capítulo 1 El Proceso Gerencial Prof. M. L. Moctezuma

2 Administración de Oficina
17/09/2018 Objetivos Al finalizar el capítulo 1, estudiantes: Conocerán y estarán para ejercer las funciones de gerente Enumerarán los títulos de puestos disponibles en el área gerencial. Sabrán las responsabilidades, retos, preparación académica y otras calificaciones que debe poseer el (la) gerente Conocerán la evolución de las teorías gerenciales. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

3 Administración de Oficina
17/09/2018 Responsabilidades del Gerente Administrativo Planificar Controlar Organizar Emplear Dirigir Referirlos a p. 7 del texto 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

4 Administración de Oficina
17/09/2018 Retos que afectan al Gerente Administrativo Enfrentar la globalización Manejar la diversidad Enfrentar la tecnología nueva Aumentar la productividad en la organización Enforzar los reglamentos gubernamentales Trabajar con sistemas en la oficina que fallan en funcionar como se espera Servir como agente de cambio 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

5 Administración de Oficina
17/09/2018 Calificaciones del Gerente Administrativo Completar cursos relevantes a su área Conocimiento especializado de áreas pertinentes Capaz de liderar con el comportamiento ético Capaz de delegar 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

6 Administración de Oficina
17/09/2018 Educación a nivel universitario Contabilidad Economía Derecho mercantil Finanzas Estadísticas Sistemas de oficina Administración de recursos humanos Telecomunicaciones Comunicación oral y escrita Gerencia Sicología Sociología Relaciones humanas 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

7 Administración de Oficina
17/09/2018 Perfil Sexo masculino De 40 – 50 años Salario - $70,000 - $80,000 BBA Supervisa de 13 – 14 Experiencia de 10 – 15 años Experiencia como gerente por 5 años o menos 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

8 Administración de Oficina
17/09/2018 Se define como la conducta que exhiben y las tareas que ejecutan los empleados, incluyendo: Roles Toma de decisiones Manejo de la información Relaciones Interpersonales 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

9 Administración de Oficina
17/09/2018 Se define como la habilidad del individuo para llevar a cabo ciertos roles. Destrezas Técnicas Conceptuales Destrezas técnicas – as que le permiten a entender mejor la anaturaleza de las operaciones y tareas de las cuales es responsable. Destrezas conceptuales - las que permiten analizar una gran variedad de situaciones técnicas y operacionales para la solución de conflictos Destrezas humanas – lo habilitan para trabajar con otros (subordinados, pares y superiores) Humanas 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

10 Administración de Oficina
17/09/2018 Evolución de la Teoría Gerencial Gerencia Científica Movimiento Moderno Movimiento Administrativo Gerencia científica – popularizada por Frederick W. Taylor en los 1900s y enfoca primordialmente en la producción y en mejorar la eficiencia administrativa Movimiento administrativo – popularizada por Henri Fayol en los 1930s; enfoca en la organización como un todo, en vez de en tareas o áreas específicas Movimiento de relaciones humanas – la fundó Elton Mayo y otros en los 1940s y 1950s y atendía primero las necesidades individuales y grupales y proveìan a los empleados oportunidades y retos para crecer Movimiento moderno – emergió en los 1950s y se orientaba a dos enfoques: operacional y conductista Movimiento de Relaciones Humanas 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

11 Administración de Oficina
17/09/2018 Gerencia Científica Tuvo auge a finales de 1800s y principios de 1900s Conceptualizada por Frederick W. Taylor Metas Aumento en la productividad de los empleados Mejorar las operaciones y la eficiencia gerencial 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

12 Administración de Oficina
17/09/2018 Gerencia Científica: Basada en estudios de tiempo y de movimiento Estudio de tiempo Tiene que ver con la cantidad de tiempo invertido en completar las tareas. Estudio de Movimiento Trata sobre le eficiencia de los movimientos involucrados en la ejecución de las tareas. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

13 Movimiento Administrativo
Administración de Oficina 17/09/2018 Movimiento Administrativo Popular para los 1930s Conceptualizada por Henri Fayol Conceptos Enfoca la firma como un todo. Referir a p. 13 Las funciones gerenciales se identificaron durante este movimiento. Se compone de un grupo de principios universales que tienen que ver con la gerencia. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

14 Administración de Oficina
17/09/2018 Movimiento Humanista Emergió en la década de 1940s y 1950s La propuso Elton Mayo Conceptos Surgió por el fracaso de las organizaciones en tratar a los empleados como seres humanos. Creía que el elemento humano tenía un gran impacto por encima del factor técnico en determinar la producción y la reacción al cambio. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

15 Administración de Oficina
17/09/2018 Movimiento Moderno Se inició a Principios de los 1950s Dos Enfoques Cuantitativo No-cuantitativo 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

16 Administración de Oficina
17/09/2018 Enfoque Cuantititativo Se conoce también como el enfoque operativo. No-cuantitativo Se conoce como el enfoque científico conductista. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

17 Administración de Oficina
17/09/2018 El movimento moderno está liderando sobre el enfoque hacia los sistemas. Se considera que la organización está compuesta de un número de partes interdependientes. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

18 Administración de Oficina
17/09/2018 Enfoque Operacional Tiene que ver con decisiones basadas en asuntos operacionales. Se enfoca en cómo las cosas se deben hacer. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

19 Administración de Oficina
17/09/2018 Enfoque Conductista Se enfoca en el estudio científico de la conducta humana observable y verificable. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

20 Gerencia de Contingencia
Administración de Oficina 17/09/2018 Gerencia de Contingencia Otros Conceptos Gerenciales Teoría Z Calidad Total (TQM) 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

21 Gerencia de Contingencia
Administración de Oficina 17/09/2018 Gerencia de Contingencia Reconoce que no existe una mejor manera de hacer las cosas en todas la circunstancias. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

22 Administración de Oficina
17/09/2018 Calidad Total (TQM) Hace énfasis en el trabajo en equipo, el apoderamiento de los empleados y el reconocimiento de éstos a través de toda la organización. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

23 Administración de Oficina
17/09/2018 Elementos Comunes (TQM) Enfoca en la satisfacción del cliente. Mejoramiento constante en los productos y servicios. El trabajo en grupo se basa en la confianza y cooperación. Se diseñan técnicas de medidas estadísticas para identificar las causas de los problemas en producción. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma

24 Administración de Oficina
17/09/2018 Teoría Z Presunciones: Los empleados tienen un empleo para toda la vida. Los empleados se reclutan por unos talentos específicos. El proceso de toma de decisiones es a base de consenso. Los gerentes y empleados confían unos en otros. Los gerentes se preocupan por el bienestar de los empleados. 17/09/2018 Prof. M. L. Moctezuma Prof. M. L. Moctezuma


Descargar ppt "Administración de Oficina Capítulo 1"

Presentaciones similares


Anuncios Google