Powerful Ideas in Mind-Size Bites

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
Advertisements

 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
Retroalimentación.
¿Qué es el Juego Lógico Matemático?. Son medios didácticos u objetos de conocimientos que en el transcurso de la historia han sido creados por grandes.
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Estandares para numeros y algebra
Estructura conceptual
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
Pedagógico – Didáctico
HABILIDADES DOCENTES.
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
LABORATORIO.
Pedagogía de la creatividad
Idea y concepción del negocio
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Preguntas generadoras
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Como nace una idea de investigación?
La vocación de enseñar: excelencia e innovación
A PROPOSITO DE LA INFORMATICA EN EL MUNDO
Investigación social II
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
Producto comunicativo
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
CREATIVA ESTRATEGIAS PARA INNOVAR
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
El sombrero BLANCO El sombrero de la búsqueda de información ¿cuáles son los hechos? ¿Qué información esta disponible? ¿cuál es relevante? Cuando lo usamos,
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matemáticas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
María Angélica Zambrano​ María Emilia Sevilla
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
ORGANIZACIÓN (REC. HUMANOS)
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
laboutiquedelpowerpoint.
¿Qué hacer con las competencias básicas?
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
Debate realizado por: Edgar Morin Gustavo López Ospina
TIPOS DE APRENDIZAJES. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
Verónica Álvarez Sepúlveda
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Powerful Ideas in Mind-Size Bites Carolina Torres y Laura Vargas

Se debe diferenciar entre dos modos de conocer: "saber qué" versus "saber cómo", o "conocimiento de proposiciones" versus "conocimientos de procedimientos" o también como "datos" versus "habilidades"...usar la computadora para comprender el conocimiento científico como algo arraigado en el saber personal, el conocimiento científico se asemeja más a conocer una persona que a conocer un dato o tener una habilidad. La sociedad clasifica a las matemáticas como el tipo menos accesible de conocimiento, pero paradógicamente es la más accesible para los niños. La experiencia fundamental del aprendizaje no es la de memorizar datos a practicar destrezas. Más bien es llegar a conocer la Tortuga, explorar lo que ella puede y no puede hacer. Los niños se sienten más cómodos con la idea de relacionar las matemáticas y la física con este animal.

Hay que aprender a confiar en la intuición, a reforzarla para no confiar únicamente en los cálculos y ecuaciones. Se debe enseñar a los niños cómo generar intuiciones correctas, necesita conocerse a sí mismo, no al problema. Debe saber por qué su intuición le generó una expectativa errónea y cómo trabajar sobre sus intuiciones para modificarlas. Los defectos, no se consideran errores que deben evitarse, sino parte importante del proceso de aprendizaje.  El propósito de trabajar sobre el problema no es "llegar a la respuesta correcta" sino tratar de captar el conflicto entre las diferentes maneras de pensar el problema. Cuando uno reconoce el conflicto, el siguiente paso es elaborarlo hasta sentirse más cómodo con él. Uno no puede aprender habilidades simples si se acerca a ellas con temor y con el presentimiento de que las odiará. Cuando los niños no dejan entrar ni un número en la cabeza no consiguen aprender aritmética, el remedio debe ser desarrollar una nueva relación con los números.

La computadora es útil en dos sentidos: 1)permite, u obliga, al niño a externalizar sus suposiciones intuitivas. Cuando la intuición se traduce en un programa llama más la atención y se vuelve más accesible a la reflexión. 2) las ideas computacionales pueden retomarse como materiales para el trabajo de remodelamiento del conocimiento intuitivo. El pensamiento procedimental es una poderosa herramienta intelectual que sugirió analogizar un auto a una computadora como una estrategia. En la vida diaria los procedimientos se viven y se usan, no necesariamente se reflexiona sobre ellos. Un procedimiento se convierte en algo que se nombra, se manipula y se reconoce a medida que los chicos adquieren la idea de tal cosa.