COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE SATISFACCION DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
Advertisements

DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
equidad, expectativas y establecimiento de objetivos
Diplomado en Educación Superior
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Bienvenidos.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Administración de Recursos Humanos en educación
1. El Poder Personal.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DOCENTE NURY CECILIA DELGADO MARRUGO 2013.
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Comportamiento Organizacional
Modelo: escuela de relaciones humanas
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
ADMINISTRACION MODERNA
Propuestas Informales
FORO EDUCATIVO 2016.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
DISEÑO ORGANIZACIONAL
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Comportamiento Organizacional.
Comportamiento organizacional
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA DIRECCIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
INFORME FINAL DE PRACTICAS PRE- PROFESIONALES Cómo influye la administración de los recursos humanos en el desarrollo organizacional en la entidad del.
Antecedentes y naturaleza del Problema de Investigación  Justificación y relevancia del Problema de investigación  Formulación de la (s) pregunta (s)
Nuevos retos en la Arquitectura
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Prof. Cra Victoria Finozzi
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Círculo de Trabajo
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN DANIEL CRUZ TECNICO PROFESIONAL PROCESOS ADMINISTRATIVOS COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Que es el comportamiento organizacional El comportamiento organizacional es una disciplina que consiste en observar, evaluar y afianzar la directa comunicación con los empleados y de como se comportan los individuos en el medio laboral en especial. Además de explorar e identificar como los problemas se pueden analizar y por ende dar comprensión en ciertas situaciones que los individuos pueden presentar, de como poder ayudar y mejorar los procesos productivos.

Objetivos del comportamiento organizacional Los principales objetivos de esta disciplina son : Identificar los diversos comportamiento o actitudes en los empleados de la empresa Analizar estos comportamientos y clasificarlos con el animo de seleccionar Controlar las actividades de los trabajadores con el fin de optimizar las labores para la consecuciones metas propuestas

Factores históricos Teorías de : Adam Smith Charles Babbage Robert Owen Dadas a enfocar la productividad y como entender las problemáticas y de como motivar al personal. organizacional – YouTube ¿Que es el comportamiento organizacional? | Psicologia y Empresa

Características primordiales El analizar las actitudes y comportamientos de cada individuo para así comprender cada situación y clasificarla para su debido encausamiento Fortalecer los lazos de comunicación en todos los niveles Motivar a los empleados y darles un trato mas amable con el animo de que se desarrollen en un ambiente sano Permitir que de una manera fluida y eficaz se logre que el individuo enfoque su energía y competitividad en las metas dadas por el administrador o jefe. Seleccionar con estándares específicos los perfiles requeridos.

Expectativas actuales con el área Actualmente se busca que cada área académica relacionada con EMPRESA este con una especialización y de esta manera dar un enfoque mas claro y fluido de cada área o parte de le empresa. Por ende el comportamiento organizacional es una especialización en la cual se estudia, analiza y se motiva al empleado con el objetivo de mejorar en varios aspectos como la seguridad industrial, la motivación personal y empresarial,funcionabilidad y estrategia competitiva. Comportamiento organizacional & Motivación - YouTube

¿Cómo ser motivacional? Para darse un inicio en la parte de administración de recursos humanos es necesario implantar varios factores: Facilitar la comunicación por canales como el dialogo grupal El analizar las actitudes que revela cada personaje Impulsar mediante las motivaciones las formas de que los individuos se sientan bien Destinar un rubro especifico con el fin de mejorar la salud de los empleados

Razones de estudio CO El impulso por crecer y por ser mejor es lo motivacional de esto ,es decir afianzar los lazos de comunicación y dar una visión mas amplia de la forma como podemos mejorar la productividad y de como podemos mediante esta disciplina establecer un contacto mas ameno con el personal. Mejorar las condiciones para que todos podamos ejercer nuestro trabajo con garantías de seguridad (fisica,social) . Establecer varios métodos que a criterio personal son adquiridos por experiencia con los cuales podemos mejorar de acuerdo a cada empresa y a cada sector ,en especifico me refiero a cosas básicas como alimentación durante el trabajo e incentivos por producción.

Razones para estudiar CO El cumplimiento de normas internacionales dadas por la OIT en las cuales se especifican temas de higiene y de estructuración para el buen desempeño Calidad de vida a largo plazo(incentivos como subsidios de vivienda, educación, etc.) Elegibilidad en cuanto a nivel de especialización de los empleados Confiabilidad comercial

Desafíos En si los desafíos para esta “nueva” área son varios entre los cuales encontramos: El desarrollar una sinergia colaborativa en la que haya dinamismo siempre El clarificar que el personal también es humano y que se cansa y merece una remuneración justa Simplificar los procesos haciéndolos fáciles y dinámicos en palabras mas simples :”educación y formación integral” Generar soluciones para conflictos entre empleados y empleados- jefe Impulsar en numero la motivación

Desafíos Lograr la captación de atención de los empleados para enfocarlos en los proyectos iniciales. Ser mas incluyentes en la participación de los individuos Traer y generar estrategias especificas para el día a día productivo

oportunidades Con esta área se pueden obtener una visión mas grande de globalización dado que al especializarse por decirlo de alguna manera en el personal que conformamos la empresa estamos brindando la oportunidad de ser as competitivo en el mercado. Generar inclusión social dentro del entorno laboral El poder manejar distintas emociones y personalidades

oportunidades Dar mas productividad a la empresa enfocando de una manera efectiva los puntos principales del CO Estructurar y formar grupos de trabajos para optimizar el trabajo

Gracias