Aprendizaje basado en proyectos (abp)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
1. 2 EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE 3°, 6° Y 9° GRADOS.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Estrategias Metodológicas
Planificación de Unidad de Aprendizaje
HABILIDADES METACOGNITIVAS
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Generación de Energía Eléctrica a partir de Fenómenos Fotovoltáicos
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Facilitador: Salvador López Vargas
EQUIPO No. 2.
Organización & Estructuración Curricular
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Proyecto MoviLab Secundaria
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Árbol de problemas LOS ESTUDIANTES SON MALOS INVESTIGADORES
EVALUACIÓN DOCENTE.
Aspectos Pedagógicos de la Formación
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Tutoría Inicial Tutoría 2
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Sistema de Gestión de Tecnologías
MODELO DE APRENDIZAJE MODELOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE Y TIC
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
ANA LUISA TORRES TENORIO
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Canvas de diseño Challenge Based Learning
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Fernando Reyes Reyes Director Pre-grado Facultad de Psicología / Sede Concepción Presentación UNACh, Chillán, Julio 2019.
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje basado en proyectos (abp) Mayo 2017

VideoAprendizaje Basado en Proyectos.mp4

Aprendizaje Basado en Proyectos Nuevas Tic´s Nuevas Metodologías Aprendizaje Basado en Proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).

abp Raíces en el Constructivismo; Enfoca al aprendizaje Resultado de construcciones mentales Raíces en el Constructivismo; Enfoca al aprendizaje El ser humano aprende construyendo nuevas ideas o conceptos Basados en conocimientos previos y actuales (Karlin & Vianni, 2001).

Desarrollo de competencias "una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognitivos (saberes, capacidades, informaciones, etc.) para solucionar con pertinencia y eficacia una serie de situaciones“ Perrenoud En un proyecto el estudiante enfrenta problemas reales que dejan de ser ejercicios rutinarios y los conduce al desarrollo de competencias.

Desventajas del abp(implementación) Requiere de un diseño instruccional bien definido. En su diseño deberán participar el (los)profesor(es) como experto(s) de contenidos, quienes deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de proyectos. Genera costos. Dificultad para integrar y coincidir los diferentes horarios para comunicarse entre los equipos participantes. Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas. Las diferencias entre culturas generan malentendidos no intencionales. No siempre es natural o cómodo actuar de manera especial para llevar a cabo proyectos. La conexión por vía telefónica o por sistemas tecnológicos puede ser difícil.

No obstante: El ABP lo sustentan los siguientes Ejes: Relaciones Comunicación y Aprendizaje centrado en el estudiante

Aspectos a considerar para el diseño del proyecto. Identificación del Proyecto (Título) Descripción del Proyecto Planificación Mecanismos de Control y Seguimiento Evaluación del Proyecto por Asignatura Informe Final del Proyecto

1. Identificación del proyecto Título del Proyecto, se recomienda que refleje el Objetivo principal del Proyecto

2. Descripción del proyecto Describir la Situación Problemática Objetivo General Población a quien va dirigido Competencias a Desarrollar Objetivos Específicos (Por Asignatura) Producto Final

3. Planificación

4. Mecanismos de control y seguimiento Instrumento de control de avances que incluya: Responsable, Periodo Porcentaje de avances

5. Evaluación del proyecto por asignatura Describa ¿cómo cada asignatura contribuyó al logro del objetivo general del proyecto?; así mismo manifieste ¿qué áreas de oportunidad identifica en su práctica docente para la implementación del modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos ?

6. Informe final del proyecto Describa el nivel de logro del objetivo general planteado así como las experiencias obtenidas en la operación del proyecto

Lineamientos de operación Diseñar un proyecto por grado, que involucre la transversalidad de las asignaturas. Comisionar a un responsable del proyecto en cada grado. La Dirección deberá involucrarse en la planeación, diseño, implementación, evaluación e informe final de cada proyecto.

Informe del director DESCRIBIR: CÓMO CONTRIBUYÓ EL TRABAJO POR PROYECTOS AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS. CÓMO CONTRIBUYÓ EL TRABAJO POR PROYECTOS AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS. CÓMO CONTRIBUYÓ EL TRABAJO POR PROYECTOS AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES. ESTE INFORME DEBERÁ INCORPORARLO EN EL ASPECTO ACADÉMICO DEL INFORME DEL DIRECTOR