Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

LA DETECCION DE LAS CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES Por: Evelyn Arellano Flores.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
Autonomía Curricular.
COLEGIO SECUNDARIO n° 5085 “Dr. MARIANO MORENO
PROPUESTA CURRICULAR
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
<<Logotipo institucional>>
De las capacidades a las competencias
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Subsecretaría de Educación Básica
¿Cómo me va en la escuela?
COMPONENTE AUTONOMÍA CURRICULAR.
Frag de nota en Clarín 22/2/15
Dirección general de desarrollo académico
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Comunicación y educación
FORMACIÓN DE FORMADORES
Guía para el maestro en secundaria
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Mireya Castillo Alejandra Murillo
Generación de Energía Eléctrica a partir de Fenómenos Fotovoltáicos
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
VISION En el año 2015, la Institución Educativa INEM “JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO”, caracterizada por su educación diversificada, se destacará no sólo por ser.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Primera sesión ordinaria del CTE
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
LOS CAMPOS DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
NUEVO MODELO EDUCATIVO 2018
Primera sesión ordinaria del CTE
CDMX, 28, 29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1ERO DE DICIEMBRE
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
TEMA III: Subsistemas de la GRH
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA “ C OMPONENTE DE LA A UTONOMÍA C URRICULAR” Mexicali, B.C a 25 de junio del 2018.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
“Cómo y dónde encontrar a tus futuros alumnos”
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Memoria 2018 MIRAyACTÚA Centro Modalidad Código Localidad
La Educación Superior como Sistema
Español como segunda lengua
Reunión de Control Escolar
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
“RESULTADOS DE EVALUACIÓN”
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Facultad de Educación - Universidad Diego Portales
EDUCACIÓN BÁSICA PREESCOLAR QUINTA SESIÓN SEXTA SESIÓN
CICLO ESCOLAR
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
Transcripción de la presentación:

Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017

AUTONOMÍA CURRICULAR

COMPONENTE CURRICULAR ¿qué es Autonomía curricular? COMPONENTE CURRICULAR INNOVADOR FLEXIBLE INCLUSIVO OBSERVANCIA NACIONAL

Autonomía Curricular Áreas de desarrollo personal y social. Componentes curriculares Campos de Formación Académica Áreas de desarrollo personal y social. Autonomía Curricular

Ámbitos de Autonomía Curricular Ampliar la formación Académica Potenciar el desarrollo personal y social Nuevos contenidos relevantes Conocimientos regionales Proyectos de impacto social

Tipo de jornada escolar Tipo de servicio y modalidad ¿DÓNDE SE APLICA LA Autonomía CURRICULAR? Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria Tipo de jornada escolar Regular Ampliada Tiempo completo Tipo de servicio y modalidad Organización completa Indígena Multigrado CAM

TIEMPOS PARA EL EJERCICIO DE AUTONOMÍA CURRICULAR Secundaria JR JA JTC Jornada escolar diaria 7 horas 8 horas 9 horas Jornada escolar semanal 35 40 45 Horas para Autonomía Curricular a la semana 4 9 14

¿Qué aspectos se deben considerar para ejercer AC? Revisar la extensión de la jornada escolar. Analizar con qué cuenta la escuela. Realizar levantamiento de intereses y necesidades de los alumnos. Incorporar en el proceso de planeación de la RME la implementación de la Autonomía Curricular. Determinar la capacidad organizacional de la escuela.

¿Qué es la capacidad organizacional de la escuela? Fortalezas Áreas de oportunidad

¿Cómo se determina la capacidad organizacional de la escuela?

Potenciar el desarrollo personal y social. NIVEL DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL DE LA ESCUELA PARA EJERCER LA AUTONOMÍA CURRICULAR Nivel 1 Ampliar la formación académica. Potenciar el desarrollo personal y social. Nuevos contenidos relevantes. Nivel 2 Conocimientos regionales. Nivel 3 Proyectos de impacto social.

Propuestas curriculares Convocatoria Diseño Evaluación Propuestas curriculares

AUTONOMÍA OPORTUNIDAD INNOVACIÓN

GRACIAS