¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Advertisements

Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Educación Sexual Infantil Integral
Aprender juntos, crecer en familia.
Henry Chero Valdivieso
Enfoque de los comunicadores:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
JORNADA DE FORMACION SITUADA
Educación para la vida: Una caracterización de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región de Coquimbo. “El contexto para la instalación.
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Capítulo 5 Siete saberes
Paradigmas Curriculares
Currículo por competencias
Universidad Nacional Escuela de Matemática
¿Que es la Indagación Científica?
Taller 1 Entre pares 2.
Actividad de aprendizaje 3
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
Competencia pedagógica
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
La Tecnología en ORT Primaria
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
BIENVENIDOS.
¿Por qué hay que enseñar estrategias
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa:
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Reforma Integral de la Educación Básica
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Habilidades Digitales Para Todos.
COMPETENCIA CUIDADANA
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Enfoque de los comunicadores:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
TEMA 1: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ EDUCAMOS EN LA UPES?
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
Escuela 2030.
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Ciencias Sociales y Realidad Nacional
Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Transcripción de la presentación:

¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA? SEXO = SEXUALIDAD Realidad biológica, anatómica y cromosómicamente Construcción social simbólica Compleja y dinámica Derechos sexuales y derechos reproductivos

¿QUE ESTAMOS COMPRENDIENDO POR EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION CIUDADANIA? Es opcional educar para la sexualidad? Más que educar con lo que decimos, educamos con lo que hacemos y especialmente con lo que somos.

Comunicación Afecto Bienestar Aprendizaje Relaciones con sentido

EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONTRUCCION DE CIUDADANIA Proceso deliberado e intencionado que pretende la transformación de prácticas pedagógicas para facilitar la creación de ambientes favorables para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos, la perspectiva de género y la vivencia de la sexualidad que enriquezca el proyecto de vida propio y el de los demás.

¿QUÉ NOS ORIENTA?

PRINCIPIOS ORIENTADORES Centrado en las personas: En su historia En sus experiencias En su contexto Diálogo de saberes Promueve el desarrollo del juicio moral y parte de una desde una postura pluralista. Enfoque AUTOBIOGRÁFICO

PRINCIPIOS ORIENTADORES 2. “Más importante que enseñar valores es enseñar a valorar”: “Como Ud, enseña, es lo que ud enseña”. N. Flowers ENFOQUE APRECIATIVO: En todo sistema humano hay algo que funciona y que resaltar

PRINCIPIOS ORIENTADORES 3. Marco de Derechos: Todos los derechos humanos tienen su origen en la DIGNIDAD y EL VALOR de la persona humana. Sujetos sociales activos de derechos. Marco de DHSR

PRINCIPIOS ORIENTADORES 4. Desarrollo de Competencias Ciudadanas y Científicas “CONOCIMIENTO CON SENTIDO” Con un significado a partir de una razón de ser, de una utilidad en la vida práctica y de una finalidad evidente para el estudiante. ¿Qué es lo más importante aprender? ¿Para qué? ¿Cuál es la mejor manera de aprenderlo? ¿Con qué contamos?

PRINCIPIOS ORIENTADORES 5. PERSPECTIVA DE GENERO Reconoce las relaciones de hombres y Mujeres como un producto histórico y cultural y propende por la equidad entre hombres y mujeres. Comprende a hombres y mujeres como libres e iguales en dignidad. Construir comportamientos cada vez más flexibles, que permitan a todas las personas llevar una vida plena en todos los contextos hacia el logro de la equidad.

COMPETENCIAS CIUDADANAS La Educación para la Sexualidad implica promover el pensamiento crítico y fomentar el desarrollo moral a partir de competencias comunicativas, emocionales y cognitivas COMPETENCIAS CIUDADANAS

Manifiesto mi punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en la casa y en la vida escolar. Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas. Identifico las ocasiones en que mis amigos/as o yo hemos hecho sentir mal a alguien excluyéndolo, burlándonos o poniéndole apodos ofensivos.

Competencias Científicas Implican la capacidad de resolver problemas, buscar respuestas y enriquecer la propia experiencia usando la información y aplicando las herramientas de las ciencias: Indagación Confrontación de hipótesis Ensayo Prueba Experimento, Sistematización de datos e información, Argumentación, entre otras. Para comprender y transformar la realidad

Soñamos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tomen decisiones informadas, autónomas, responsables, placenteras y saludables que enriquezcan su PROYECTO DE VIDA