INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
Advertisements

 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Darío Rodríguez Montufar.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
La función de aprovisionamiento
Ofertas de productos industriales
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
Los sistemas de información
Propósito de la Logística  El Los seis aspectos adecuados: Para maximizar el acceso de los clientes a anticonceptivos de alta calidad, un sistema.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
Business Intelligence
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Gestión estratégica de licitaciones (parte 1)
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EL APROVISIONAMIENTO Daniel Orjuela.
C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.
COMPONENTE OCUPACIONAL
Procesos de Aprovisionamiento
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
logística de aprovisionamiento
COORDINACION DE COMPRAS
Filosofía del just in time (JIT)
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Puertos y sociedades portuarias. Componente Ocupacional
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
"El valor del producto se halla en la producciòn"-Albert Einstein
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
Métodos estadísticos:
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
Por : Miguel Angel Vargas
COMPRAS.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Universidad Rafael Landívar
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Nombre : Erika Castiblanco Título: Presentación UMB Virtual
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO PARA INTELIGENCIA DE MERCADO
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Ma. Del Carmen Rodríguez Muñoz.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
PLANIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
PARA LOS ORGANISMOS AUDITORES
Principales áreas funcionales de una organización.
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
LOGISTICA Y TRANSPORTE CICLO LICENCIATURA
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. DEFINICION Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO Toda empresa, vista como sistema productivo, necesita proveerse de materiales del exterior para asegurar su funcionamiento ya que, a partir de su obtención, podrá comenzar la fase de fabricación. El resultado será el producto elaborado.

APROVISIONAMIENTO El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro.

LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO La logística de aprovisionamiento contempla todos aquellos procesos y actividades destinadas a controlar el suministro que realizan nuestros proveedores, ya sean de material fungible, farmacia, gestión de residuos, esterilización, etc.

RESPONSABILIDADES DE LA LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO Mantener la continuidad del abastecimiento. Pagar precios justos, pero razonablemente bajos por la calidad adecuada. Mantener existencias económicas compatibles con la seguridad y sin prejuicios para la empresa;- Evitar deterioros, duplicidades, desperdicios, etc., buscando calidad adecuada. Buscar fuentes de suministros, alternativas y localizar nuevos productos y materiales. Mantener costos bajos en el departamento, sin desmejorar la actuación. Estudiar e investigar nuevos procedimientos continuamente; preocuparse por la permanente capacitación del personal; y, mantener informado al gerente de logística o gerente general acerca de la marcha del departamento.

POR QUE LA LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO SE CONSIDERA COMO UNA FUNSION ESTRATEGICA DE LA LOGISTICA Finalmente, está claro que el área de abastecimiento de cualquier empresa juega un rol importante, y que, sobre todo, influye de manera relevante en los costos de la misma y por consiguiente en los precios también, lo cual, a su vez, repercute en la capacidad de mantenerse en el mercado y competir. El éxito de una empresa, creada para ofrecer productos en el mercado, depende en gran medida de que pueda lograr una combinación razonable de la cantidad, la calidad, la oportunidad y el costo de los bienes o servicios que produce.

ESTRTEGIA DE APROVISIONAMIENTO DE : USO DE MERCADOS: Los mercados tienden a acentuar la competitividad en las empresas. En particular, los mercados permiten que los compradores aprovechen los precios reducidos, se familiaricen con diversas ofertas gracias a los catálogos en línea ofrecidos por los proveedores. Por lo general se hace una distinción entre dos grandes grupos de mercados: Mercados verticales, abarcan los intercambios entre las empresas de un sector de actividad en particular.

Mercados horizontales, abarcan las empresas de todos los sectores de actividades en un segmento del mercado en particular. Casi siempre abarca productos relacionados con el funcionamiento de la empresa, independientemente de su sistema de producción como mueble de oficina, materiales informaticos, etc. JUSTO A TIEMPO: El JIT acomete todo proceso de fabricación con dos estrategias básicas : Eliminar toda actividad innecesaria o fuente de despilfarro.

Fabrica lo que se necesite, en el momento en que se necesite y con la máxima calidad posible. La teoría de los cinco ceros hace una sistematización de las metas planteadas de una fabricación JIT: “CERO” DEFECTOS “CERO” AVERIAS “CERO” STOKS “CERO” PLAZOS “CERO” PAPEL.

RESPUESTA RAPIDA: Se mencionaran dos tipos de programas en los que venderos y minoristas trabajan conjuntamente para ofrecer respuestas adaptadas a los requerimientos de los clientes: El programa de respuesta rápida y la respuesta eficiente al consumidor. El primero se basa en los usos de los códigos de barra y en el EDI para crear un sistema de aprovisionamiento justo a tiempo El segundo es una adaptación del QR que se utiliza en cadenas de supermercados.

Ambos permiten que los proveedores tengan un acceso directos a los datos que se generan en el punto de venta; de esta forma, tanto producto res como minoristas se ven beneficiados con información en tiempo real que les permite planificar mejor su producción abastecimientos e inventarios.

CONCLUSIONES El abastecimiento es una de las funciones comunes básicas de cualquier organización, puesto que cada una de ellas depende -si bien en mayor o menor grado- de los materiales y suministros de otras empresas. Ninguna organización es autosuficiente. Adicionalmente, el responsable del abastecimiento debe tener bien clara la función que cumple un elemento de compra para realizar una compra adecuada. Otro aspecto fundamental es la selección de los proveedores, y para ello es recomendable contar con políticas claras y sobre todo objetivas. Por tratar de favorecer a alguien podemos estar poniendo en riesgo la continuidad de las operaciones.