C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTOS PARA OPERACIONES DE COMPRA
Advertisements

Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
Compras y mercadeo Almacén, alimentos y bebidas
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
La programa o política de compras de una empresa hace referencia a la programación de las compras que le vamos a hacer a nuestros proveedores, para un.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACION Es el ordenamiento de los recursos y funciones de la empresa para facilitar el logro de sus objetivos. ESPACIOPERSONAS.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
GESTION DE OPERACIONES – Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Operaciones Administración de la Cadena de Abastecimiento.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Logística de stock gestión de inventarios
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Inventario o Existencias
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Este departamento es el encardado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y aun precio adecuado.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Administración Basada en Actividades
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO
PROPUESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA Por: Christian F. Duran
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
AUDITORIA CONTABLE Y FINANCIERA Dra. Maria Teresa Barrueto Tema: Compras y Cuentas por Pagar.
COORDINACION DE COMPRAS
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
k COMPRAS VENTAS : CLIENTES NOMINA CONTABILIDAD -plan de mercadeo
Programación de compras PRESUPUESTOS
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Gestión logística y comercial, GS
MISIÓN Y VISIÓN.
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
COMPRAS.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Planeación y Control de Inventarios.
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
Factores que restringen el éxito de un proyecto.
Empresa: Software ABC Colombia
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
1. Los proveedores Introducción La nota de pedido interna o requisición La selección de proveedores 2. Criterios de selección de proveedores.
Estudio Técnico o de Ingeniería
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Ma. Del Carmen Rodríguez Muñoz.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Principales áreas funcionales de una organización.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Modulo 2 La oferta y demanda
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Sistema de manufactura
gestión en las Pyme basado en TI
ORDEN DE COMPRA Una orden de compra o nota de pedido es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar ciertas mercaderías.
Proceso de compras. Recibo de requisicio nes de compra Son solicitudes internas de compras que se hacen al departamento que lleva el mismo nombre INFORMACION.
Transcripción de la presentación:

C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.

- Describir la relación del área de compras con las demás áreas y funciones de la empresa. El área de compras es la responsable de suministrar a toda la compañía los recursos materiales, las materias primas, las herramientas, materiales, telas, material de papelería, y muchas cosas más. Por tal motivo la organización funcionará operativamente dentro de los lineamientos de un presupuesto específico. La compañía tiene mucho que ver con el área de finanzas, tesorería, o de un contralor general, trabaja de manera coordinada con el área de manufactura, producción y las ventas. Aparte de todo tiene que mantener una completa relación con un almacén, porque por almacén deben ingresar absolutamente todas las materias primas, pues de allí se debe hacer el respectivo ingreso al inventario, y de igual manera su respectiva salida cuando el material deba ser utilizado.

D- Definir los objetivos, las políticas y las funciones de compras OBJETIVOS - Comprar los materiales para los propósitos buscados - Controlar que la calidad de los materiales sea la requerida - Comprar materiales al precio más bajo posible, sin dejar de lado la exigencia de la calidad y el servicio requerido. - Asegurar que la cantidad de materiales que se compran sea las necesarias para la producción. - Anticipar alteraciones en precios, por diferencias en las cotizaciones, monetarias, inflaciones o escases de productos. - Hacer el respectivo seguimiento del flujo de las órdenes de compras.

POLÍTICAS Las políticas en el departamento de compras, las debe emitir el gerente de la empresa, y deben estar acordes con las políticas generales de la empresa. - Deben estar claramente expuestas - Ser razonables y fáciles de llevar a la práctica - Indicar los factores limitativos y determinantes - Toda decisión y aplicación debe basarse en ideas bien concebidas

FUNCIONES. Las funciones de compra son: - ADQUICISIÓN Esla parte que se encarga de adquirir los insumos, productos, materiales y equipos necesarios para el logro de los objetivos de la empresa, que se deben ajustar a lineamientos como lo son: Calidad, cantidad, precio, condiciones del pago, condiciones de la entrega de la mercancía, las cuales una vez recibidas, se debe revisar que cumplan con los requisitos mencionados y aceptarlas. - GUARDA Y ALMACENAJE Es el proceso en donde se realiza la recepción, clasificación, inventario y control de las mercancías de acuerdo a las dimensiones de las mismas (Peso y medidas) - PROVEER A LAS DEMÁS ÁREAS Una vez que el departamento de compras se ha suministrado de todos los materiales necesarios , y es su obligación proveer a las demás áreas tomando en cuenta: la clase, cantidad y dimensiones de las mismas

  Precisar diez fuentes de abastecimiento que permitan construir una base de datos relacionada con la selección de proveedores. La decisión clave en los centros de administración de adquisiciones o compras es la selección del proveedor, para tomar en cuenta a un proveedor debemos tener en cuenta si los productos que nos está ofreciendo, son de alta calidad y cumplen con las expectativas de las áreas que solicitan los materiales. El rol de Compras no está limitado sólo a colocar y activar órdenes (realizar un seguimiento de los pedidos a través de contactos con el proveedor), sino que debe cumplir con una serie de tareas que contribuyen a una mejor administración de los recursos de la organización. Entre ellas:   Investigar los mercados: condiciones de los mismos, número, tamaño y localización de proveedores. Investigar su confiabilidad, fuentes alternativas de suministros, sustitutos de materias primas, materiales e insumos, clases y costos de transportes factibles de utilizar Asesorar a los clientes internos acerca de nuevos productos, nuevos materiales, precios y calidades alternativos Asesorar en cuanto a la conveniencia de hacer o comprar Confeccionar y actualizar un registro de proveedores Seleccionar proveedores Negociar precios, calidad, fechas y modalidades de entrega, servicios pos- venta, fechas y formas de pago

1- ABC CONFECCIONES CONSUELO RAMIREZ. 2- MALIMA LTDA 1- ABC CONFECCIONES CONSUELO RAMIREZ. 2- MALIMA LTDA. 3- CONFECCIONES KARINA LTDA. 4- ALMACENES EL CENTRO DE LA MODA. 5- INDUSTRIA COLOMBIANA DE CORSETERIA LTDA. 6- CH CAROLINA HERRERA. 7- JHORMAN VIDA CON ESTILO. 8- ALMACEN CASA FLORY. 9- FACOL. 10- KARYTEX CONFECCIONES Y PRODUCTORES.