EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de formación docente centrado en el aprendizaje doca VII enfoques de la evaluación C.P.C. JOSE DOLORES ROSAS GONZALEZ.
Advertisements

Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
CONCEPTO. PROBIDAD ACADÉMICA Conjunto de valores y habilidades. PERSONAL: Promover la honestidad, honradez y la rectitud del comportamiento. Buenas prácticas.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
PROCESO FORMATIVO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
La evaluación por competencias
EDUCACION VIRTUAL.
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
Evaluar para aprender DINEIP
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
María del Consuelo Romero Sánchez
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Metodología de diseño curricular para educación superior
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Psicología de la Educación
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
LOS CAMPOS DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO.
EVALUACIÓN DOCENTE.
Aspectos Pedagógicos de la Formación
EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Colegio de Excelencia Raindrop
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Las Unidades Didácticas
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
Ei Escuelas inteligentes son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan,
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Propuesta de formación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Actividad 2.2 Participante: Isabel Orozco Narváez.
Oficina de Desarrollo Académico
METODOLOGIA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Evaluación por competencias
ANA LUISA TORRES TENORIO
Modelo de evaluación del Conalep
Propuesta de Formación del
EVALUACIÓN Prof. Olga Sánchez.
Evaluación Conalep.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Propuesta de Formación del
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes 2. Relación con el aprendizaje Es inherente y consustancial al aprender 3. Información requerida Evidencias y vivencias personales 4. Tipo de procedimiento Múltiples procedimientos y técnicas 5. Momento en que se realiza En todo momento, asociada a las actividades diarias de enseñanza y de aprendizaje (formativa) 6. Responsable principal Es un proceso colaborativo y multidimensional (múltiples agentes)

EVALUACIÓN SISTÉMICA 7. Análisis de los errores Valora el error como un acto consustancial del ser humano. Es un derecho y una posibilidad 8. Posibilidades de logro Permite evaluar actitudes, aptitudes, habilidades y todo conocimiento 9. Aprendizaje situado Considera los contextos en donde ocurren los aprendizajes 10. Equidad en el trato Procura que todos los estudiantes aprendan a partir de su singularidad 11. Reconocimiento al docente Mediador provocante entre los conocimientos previos y los nuevos