FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
Advertisements

Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
SECUENCIAS DIDACTICAS CON REDA LA ESCALA INTEGRANTES: GENARO ROJAS ROJAS JORGE ISMAEL VALLEJO RENE EDUARDO DULCE.
DIAGNÓSTICO Aplicar la prueba en línea de PLANEA MS. Recopilación de resultados de calificaciones de matemáticas del grado anterior.
"2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE“. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO.
IQ JOSE LUIS XOCHIHUA JUAN INGENIERÍA EN PROCESOS QUÍMICOS DISEÑO DE REATORES.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
BIENVENIDOS.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Conociendo más mi Colegio
Academia de Matemáticas Plan de trabajo
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CORTAZAR CARACHEO.
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
Expositora : Ana Barranco
MT-21 PPTCANMTALA07010V1 Clase Potencias.
TBC Buenavista de Cortés, Pénjamo
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
Sistemas de ecuaciones algebraicas.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
(Argumentar respuestas)
Municipio de Concepción de María
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
HABILIDADES DIDACTICAS
¿Cuales eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre? GRUPOS: 1.1, 1.2, 3 y 5 semestre LOGRAR QUE EL 90% DE LOS ESTUDIANTES.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
Nuevo Instituto San Mateo
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
Aprendiendo Proporciones Maestra: Srta. Iriana Acevedo Falcón Capacitador: Dra. Carmen Lara Escuela: Escuela de la comunidad Santa Clara.
PROYECTO APLICADO COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ 09 DE JULIO DE 2017
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
PERIODO DE TRABAJO CONEXIONES. PERIODO DE TRABAJO CONEXIONES.
SOLUCIONES O PROPUESTAS
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
TELESECUNDARIA MARÍA MONTESSORI SANTA MARÍA LA ALTA, TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Matemáticas 1° Ángel G. Fuentes Morales. Contenido programático o habilidad con mayor complejidad Suma y resta con números con signo.
Alternativas para un mejor crecimiento y bienestar.
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
PROGRAMA PSU LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE.
DIRIGIDO A CUARTO AÑO DE PREPARATORIA
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
Prof: Javier Serrano Pérez Ingeniero Mecánico Métodos Numéricos, Mecánica de Materiales, Dibujo Mecánico, Incorporación de materiales Proyectos de Investigación.
PRODUCTO 7 Sesión 1 (act. 20) ¿Por qué existe un porcentaje alto de inasistencias y retardos de los alumnos? ¿Qué porcentaje de alumnos de 1º y 2º grado.
Reglas del lenguaje Revisa los siguientes recursos en los que se explica qué son los axiomas, así como ejemplos de algunos de ellos. Toma en cuenta que.
No cumple la expectativa
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (09/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se preparó el cuadernillo de la prueba PLANEA de 2016. Se revisaron y contabilizaron los cuadernillos para su aplicación. Se acordó en academia que en la materia de CÁLCULO INTEGRAL se trabajarían los problemas de la sección 4 de la parte de Matemáticas.

PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (09/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se aplicó la prueba PLANEA 2016 como diagnóstico a los alumnos de 3º III matutino. Los alumnos resolviendo los problemas de PLANEA. Se consideró una sesión de dos horas de la clase de Cálculo. La mayoría alcanzó a contestar todos los reactivos y muy pocos no lo hicieron.

FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (14/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se realizó el conteo de aciertos buenos en el diagnóstico y se dieron resultados del mismo a los alumnos, así como su análisis en los temas que hace falta reforzar y repasar. Se empezó a trabajar con la solución de problemas aplicando operaciones básicas acompañados de ecuaciones lineales tipo PLANEA. Los alumnos resolviendo los problemas.

PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (14/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Algunos alumnos pasaron al pizarrón a explicar su estrategia de solución a los problemas planteados, el docente retroalimentó y revisó la actividad.

FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (16/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA El docente repasó con los alumnos ecuaciones lineales con una incógnita, que fue uno de los temas con bajo aprovechamiento en el grupo. Los alumnos trabajando en la solución de las ecuaciones, en la que expusieron y aclararon sus dudas al docente. Conforme iban terminando se revisó y registró su trabajo realizado.

PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (21/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se analizaron y resolvieron los reactivos 66 al 75 del cuadernillo de la prueba 2016, el docente les explicó las formas de poder resolver estos reactivos con las temáticas involucradas como son: concepto de función, modelo de funciones, lenguaje común y algebraico, promedio de cantidades, regla de tres y variaciones, ecuaciones lineales y con dos incógnitas como modelo matemático, operaciones básicas de reales. Los alumnos comprendieron el método de solución analizado y lo compararon con el que ellos establecieron en el diagnóstico y preguntaron dudas.

PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (22/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA En la sesión del 21 de Febrero no se terminó la actividad, por lo que en ésta se concluyó la revisión de los reactivos resueltos en el cuaderno. También se les asignó a los alumnos problemas en los que involucran resolver ecuaciones de primer grado y con dos incógnitas, tema que les causa dificultad. Se convocaron a reunión todos los docentes de manera urgente para tratar asuntos relacionados con la prueba PLANEA 2017, en el que los directivos expusieron las acciones a realizar para mejorar los resultados de dicha prueba, como en comprensión lectora y en matemáticas, solicitando el esfuerzo colaborativo de todos para brindar reforzamiento e impulsar las habilidades en los alumnos sobre estos campos de conocimiento. La directora solicitó a los docentes que al día siguiente con los grupos en los que se trabajara se hablara con los alumnos sobre la prueba PLANEA y pedirles que elaboraran un cartel con una frase motivadora, creada por ellos, así como el dibujo que fuera acorde a la misma.

Los alumnos realizando los ejercicios tipo PLANEA. “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (23/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL EN EL GRUPO DE 3º III MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se aplicó un ensayo de problemas tipo PLANEA, en el que se consideraron reactivos semejantes a los que se revisaron en la clase del 21 de Febrero. Los alumnos realizando los ejercicios tipo PLANEA. Después del ejercicio se integraron en equipo para realizar la frase y dibujo alusivo a la prueba planea 2017 solicitado por la Directora Escolar.

PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (24/02/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL (3º III Y QUÌMICA I (2º I) MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se entregaron y revisaron los carteles solicitados a la frase y dibujo de PLANEA para ponerlos en concurso. Participaron alumnos de segundo y tercero, en el que mostraron interés y creatividad en la elaboración de los mismos.

PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquenses de 1917” PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 93 EVIDENCIAS DEL PROYECTO PLANEA DE LA ACADEMIA DE: Matemáticas y Razonamiento Complejo (28/02/2017, 1 y 2/03/2017) EN LA MATERIA DE CÀLCULO INTEGRAL (3º III Y QUÌMICA I (2º I) MATUTINO SUPERVISION ESCOLAR NÚM. 06 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA Se repasaron los algoritmos para resolver operaciones de números reales, leyes de signos y leyes de exponentes. Los alumnos realizaron ejercicios y problemas aplicando los temas de repaso mencionados anteriormente. Al final entregaron el trabajo realizado para su valoración.