La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Municipio de Concepción de María

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Municipio de Concepción de María"— Transcripción de la presentación:

1 Municipio de Concepción de María
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Lecciones Aprendidas, I/A, V Modulo, Gestión centrada en la persona Municipio de Concepción de María Choluteca, 26 de Agosto 2016

2 TEMA ¿Cómo mejorar el desempeño de docentes en el 6to grado de centros educativos unidocentes en el municipio de Concepción de María, aplicando el enfoque resolución de problemas de matemáticas en un aula multigrado?

3 METODOLOGIA Grupo Focal:12 Centros Educativos Unidocentes del Municipio. Identificación y convocatoria de los 12 CE Unidocentes para la socialización del trabajo de I/A. Reunión de Dmu “Los Vecinos” para planificar la jornada de Capacitación. Aplicación de la prueba Formativa mensual de matemáticas 6° Grado meses de Septiembre, Octubre y Noviembre. Revisión de pruebas para enlistar contenidos donde hubieran deficiencias por parte de los docentes.

4 RESULTADOS/HALLAZGOS
Prueba formativa mes de Septiembre (12 items, 3pts c/u Total 36 pts) Insatisfactorio: 0-15 pts: 2 docentes Debe Mejorar: pts: 6 docentes Satisfactorio: pts: 2 docentes Avanzado: pts: docentes Prueba formativa mes de Octubre-Noviembre (13 items, 3pts c/u Total 39 pts) Insatisfactorio: 0-16 pts: 1 docente Debe Mejorar: pts: 7 docentes Avanzado: pts: docentes

5 RESULTADOS/ HALLAZGOS
Según los resultados anteriores los docentes Unidocentes de Concepción de María el 66% se ubica en insatisfactorio y debe mejorar, el resto 34% se ubica en satisfactorio y avanzado, al revisar las pruebas formativas el facilitador encontró deficiencias en la siguiente temática: Áreas de polígonos regulares Volumen de solidos geométricos Simetría reflexiva y rotacional Fracciones, números mixtos En estos temas se centró la capacitación, no sin antes dar un repaso a las pruebas formativas de los meses de febrero hasta agosto.

6 LECCIONES APRENDIDAS  1.- La gestión del recurso humano docente es algo muy complejo que requiere de ciertas habilidades en las autoridades educativas, y cuando los CE son unidocentes la situación se vuelve mas difícil ya que hay que buscar los mejores docentes en experiencia, creatividad, buen desempeño por que atenderán varios grados a la vez lo que hace que estos CE deben tener atención especial.

7 LECCIONES APRENDIDAS 2.- La aplicación de las pruebas formativas mensuales, se convierte en una herramienta exitosa para todos y todas los/las involucradas en el proceso enseñanza-aprendizaje, porque permiten medir el desempeño de los alumnos/as, detectar fortalezas y debilidades y asi poder hacer las enmiendas respectivas o la retroalimentación del proceso.

8 CONCLUSIONES La capacitación y actualización de los docentes debe ser un proceso permanente y continúo proyectado a mejorar los indicadores educativos que permitan el logro de aprendizajes significativos. El proceso de investigación acción de este V modulo nos ha servido para focalizar las acciones en el manejo del recurso humano docente, en este caso los docentes unidocentes para que hagan una mejor labor educativa.

9 CONCLUSIONES En este V modulo convergen todas las acciones de los módulos anteriores y tienen aplicabilidad y más en la unidocencia, es por eso que debemos actuar con creatividad, dinamismo y eficiencia para lograr buenos resultados en el proceso enseñanza-aprendizaje.

10 RECOMENDACIONES Involucrar en los procesos de capacitación continua a maestros de escuelas unidocentes en el área de matemáticas, tomando en cuenta el enfoque resolución de problemas. Que las Direcciones Departamentales y Municipales reciban un mayor apoyo logístico, para realizar monitoreo en los procesos de enseñanza aprendizaje que realiza el maestro y maestras de escuelas unidocentes.

11 RECOMENDACIONES La supervisión debe de realizarse de una manera sistemática y continua para mejora los indicadores educativos y los procesos de enseñanza aprendizaje. Capacitar a todos los docentes de los CE Unidocentes y Bidocentes en técnicas Multigrado para una atención mas efectiva de los y las alumnas.

12 ACCIONES EJECUTADAS Y EN PROCESO DE EJECUCION DEBIDAMENTE DOCUMENTADAS
1.- Socialización del Informe Municipal y de Centros de las pruebas muestrales de fin de grado Dotación en físico y digital a todos los CE de las pruebas formativas mensuales 3.- Los PER están orientados a mover indicadores y el PCR que es el principal proyecto especifico, en todas las 15 Redes del municipio estan diseñados en Español y Matemáticas Aplicación de pruebas formativas mensuales en todos los CE para hacer las reprogramaciones o el reforzamiento.

13 LOS COMPROMISOS PARA EJECUTAR EL PLAN DE ACCION EN SU TOTALIDAD
1.- Realización de monitoreo sobre la aplicación de las pruebas formativas mensuales y demás herramientas curriculares Desarrollo del proyecto Escuela para Padres y Madres en todos los CE y a nivel de Redes Educativas.

14 3. - Capacitar a los Directores de Redes Educativas y Directores de C
3.- Capacitar a los Directores de Redes Educativas y Directores de C.E.B. y Media en Procesos de S/A e Innovación Escolar. 4.- Realización de visitas de S/A a los Centros Educativos para hacer los ajustes y la retroalimentación, hacer también los monitoreos posterior a las visitas.


Descargar ppt "Municipio de Concepción de María"

Presentaciones similares


Anuncios Google