7 de diciembre, Sheraton Hotel Montevideo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
Advertisements

ESCUELA SEC. N° 7717 Comodoro Rivadavia Chubut MARZO - DICIEMBRE 2014.
Modelo Educativo del ITESO Fundamentos Contexto social Orientaciones Fundamentales Perspectiva sobre el aprendizaje Saberes - propósitos educativos Saberes.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
APRENDIZAJES CLAVE Nueva Propuesta Curricular.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
El Modelo Educativo y la Propuesta Curricular en la Educación Básica 01 de octubre de 2016 Oaxaca.
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES, CENTRADO EN LA INTEGRACIÓN Y LA PRÁCTICA. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT. Código: UAP1502.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
BIENVENIDOS.
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Consejo Escolar - abril 2016
OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de CORAZÓN A CORAZÓN” Howard G. Hendricks.
2010.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Foro Regional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional ‘Mirando hacia 2030: fortalecer el desarrollo de competencias laborales, medio de un.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Subsecretaría de Educación Básica
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
Territorialización de la Inversión
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Aportes de CERPE Etapa Post-Asamblea Visión, Retos y Líneas de Acción
PROYECTO EDUCATIVO DE GUATEMALA
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Reforma Educativa.
LA CENTRALIDAD PEDAGÒGICA EN RELACION CON LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Pilares del nuevo modelo educativo. Planteamiento curricular.
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Acuerdo Secretarial 592.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES, CENTRADO EN LA INTEGRACIÓN Y LA PRÁCTICA. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT. Código: UAP1502.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
EDUCATIVO MARICELA GARCÍA SÁNCHEZ. LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Elemento Clave Las Escuelas necesitan Aprender a Crecer, Desarrollarse y Hacer frente al cambio.
Secretaría Técnica CGE
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Marco para la buena dirección.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
MAPA DE PROCESOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. 1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE TENEMOS N°CNE (Consejo Nacional de Educación) IDENTIFICACIÓN (Situación negativa)
ESCUELA NUEVA ACTIVA
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

7 de diciembre, Sheraton Hotel Montevideo   Areas de coincidencia para informar una agenda educativa inter-partidaria Mag. Renato Opertti   7 de diciembre, Sheraton Hotel Montevideo

Areas de coincidencia para informar una agenda educativa inter-partidaria   Dar continuidad a una serie de iniciativas en curso y posicionar una nueva agenda de cambios a partir del 2015. Reforzamiento de la conducción y de la gestión en la educación a sus diversos niveles: liderazgo político sostenido y profesionalismo en la conducción del sistema educativo.  Invertir más y mejor en educación en función de una visión educativa potente, de propósitos claros y de una hoja de ruta. Enfatizar la formación en valores en todos los niveles del sistema educativo orientado a recrear las bases de convivencia, de aprender a vivir juntos, de la integración y la inclusión social.

Areas de coincidencia para informar una agenda educativa inter-partidaria   Reforma curricular con nuevos formatos de escuela ampliada (educación básica de 4 a 14 años), marco curricular para la educación básica y nuevas mallas curriculares. Centralidad del centro educativo en la propuesta educativa y curricular, fortalecimiento del liderazgo de los directores, protagonismo de los alumnos como sujetos de los aprendizajes y que los docentes puedan efectivamente co-desarrollar el currículum. Docentes son actores centrales de los procesos de cambios educativos; confiar en ellos y apoyarlos, apuntalar el desarrollo profesional docente, evaluarlos para mejorar la calidad docente, y dar estatus universitario a la formación docente.

Areas de coincidencia para informar una agenda educativa inter-partidaria      Fortalecer las sinergias entre la estructura de oportunidades del mercado de empleo y las alternativas de formación a diversos niveles del sistema educativo. Entender la evaluación de los estudiantes como un instrumento para sostener y mejorar la calidad de los aprendizajes, apoyando al alumno/na para que progrese en sus aprendizajes sin excluir ni estigmatizar.