INSTITUTO NACIONAL DE SAN SIMON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO 2006 /2007 C.E.I.P. “SAN ISIDRO” PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR.
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR Considerando los elementos y requisitos para ingresar al sistema nacional de bachillerato común, los resultados.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
INFORME DE VICERRETORADO SEGUNDO PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz, al confiar en el. Rom.15:13.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Presentación del Programa
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
Orientación académica BACHILLERATO
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Segundo Básico B ¡Es tiempo de caminar… hacia el interior!
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL EDUCACIÓN DE MORAZÁN
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
“La Ruta del.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Estrategias de mejora ACADEMIA DE HUMANIDADES, TUTORÍAS Y ORIENTACIÓN
3º Sesión Consejo Escolar 2012
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAN NÚM.134 INDICADORES ACADÉMICOS
2016.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
SAN ESTEBAN CATARINA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
EL ESPACIO Y EL TIEMPO COMO VARIABLES ORGANIZATIVAS
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
PROGRAMA FORMACIÓN DIRECTORES DE EXCELENCIA
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Rossana Chacana Canales
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
ACTIVIDAD Nº 2 Hablar de educación es adentrarse en un mundo complejo, ya que se conjugan varios aspectos que es necesario visualizar para tomar decisiones.
R.1. ACCESO DE BENEFICIARIOS MATRICULADOS AREA DE CARPINTERIA.
TUTORIAS CBTIS 278.
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
INFORME FINAL 2017/2018 Matutino.
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
Título I Orientación Ms. Amanda Weaver, Principal
Orientador. Guillermina Rodríguez Hernández
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA
Análisis de desempeño de los alumnos
Curso de preparación para sustentar la carrera de Enfermeria INSTITUTO AZTECA DE FORMACION EMPRESARIAL.
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Departamento de Educación
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA ZONA ESCOLAR Y JEFATURA DE SECTOR
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO NACIONAL DE SAN SIMON. EXPERIENCIA EXITOSA LA RUTA DE LA CONVIVENCIA Y EL ÉXITO INSTITUCIONAL

ANTECEDENTES Poca integración de la comunidad educativa. Existía bajo rendimiento académico. Había poco compromiso de la familia por la educación de sus hijos. En el año 2006 la institución fue seleccionada para implementar la estrategia de Seguimiento Qué ruta tomamos. El director socializó la estrategia con docentes, padres y madres de familia, estudiantes y lideres comunales; asumieron el reto.

ACTIVIDADES Hicimos la revisión de los indicadores aplicando los módulos de la estrategia Analizamos los resultados y nos dimos cuenta que el rendimiento académico de los estudiantes estaba en nivel bajo desde el año 2005 tal como lo evidencia la grafica de PAES. Se consenso el compromiso de mejora con la comunidad educativa ( obtener en resultados PAES, 2006; un promedio institucional no menor de 7) Seguimiento al compromiso de mejora adquirido por los tres sectores a través de reuniones periódicas.

ACTIVIDADES Decidimos trabajar por mejorar el indicador de rendimiento académico: Se implementaron círculos de estudio con estudiantes tutores según su lugar de residencia; totalizando un universo de 14 Círculos de Estudio distribuidos, en el turno de la noche; bajo la supervisión de docentes , director , padres, madres de familia y tutor y en tiempos libres según lo decide el equipo. El C.D.E. apoya con materiales, tales como: yeso, plumones, pizarras, papel y en ocasiones un humilde coffee break...

ACTIVIDADES Se impartió un curso libre en las asignaturas de Ciencias Naturales y Matemáticas de preparación para la PAES al que asistieron las secciones de segundo en el periodo de vacación, consientes de que cuando los jóvenes se esfuerzan, se entra en un proceso de mejora continua, personal e institucional Seguimiento a los compromisos de mejora adquiridos por los tres sectores atreves reuniones periódicas, comunicación telefónica

LOGROS Se alcanzó el puntaje de 7.9 en la PAES 2007, ubicándonos en un tercer lugar a nivel nacional. Los muchachos están aprovechando al máximo los días sábados, domingos y en horas libres de los días de clases. independientemente si es de día o de noche. Todo esto bajo el consentimiento y control de los padres de familia A los estudiantes que obtienen un promedio PAES de 7.0 en adelante se le entrega un diploma de reconocimiento en su graduación.

LOGROS Se procura que los estudiantes tutores gocen de una pequeña beca con Casa Presidencial o con un programa de becas de cuerpo de paz de EEUU. En asamblea general de alumnos/as se hace un reconocimiento especial a los estudiantes sobresalientes y a sus padres de familia. Se les regalan 50 fotocopias a cada alumno. Al primer lugar departamental e institucional se le entrega una placa de reconocimiento el día de la graduación. Para el año 2008 se les ha prometido una excursión a un Centro Turístico.

LOGROS Que los alumnos del Instituto Nacional de San Simón comparten experiencias de círculos de estudio con alumnos/as del Centro Escolar General Francisco Morazán de San Isidro en la asignatura de C.C.N.N. Existe la satisfacción de los padres y madres de familia, docentes y estudiantes; por los avances obtenidos como resultado de las acciones de mejora ejecutadas.

HISTORIAL DE LOS RESULTADOS PAES

APROBADOS Y REPROBADOS POR ASIGNATURAS BASICAS Y SEXO 1º Y 2º PERIODO 3º AÑO DE BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL OPCION: SECRETARIADO

APROBADOS Y REPROBADOS POR ASIGNATURAS BASICAS Y SEXO 1º Y 2º PERIODO 1º AÑO DE BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL “A”

APROBADOS Y REPROBADOS POR ASIGNATURAS BASICAS Y SEXO 1º Y 2º PERIODO 3º AÑO BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL OPCION CONTADURIA

SEGUNDO GENERAL "B"

SEGUNDO TECNICO

PRIMERO GENERAL

SEGUNDO GENERAL "A"

TERCERO TECNICO

TERCERO SECRETARIADO

INSTITUTO NACIONAL DE SAN SIMON. MUCHAS GRACIAS