Fundamentos a la Psicometría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RETRASO MENTAL.
Advertisements

1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
Prof. Paz González G-Portilla
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
Funciones cognitivas y sus trastornos
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
Introducción a la psicología
TIPOS DE DISCAPACIDAD Y SU PREVENCIÓN
Hacia una nueva concepción de la Discapacidad LA DIVERSIDAD FUNCIONAL.
NIÑOS CON RETRASO MENTAL. Ps Jaime E Vargas M A T E A T E =
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
LOS ESCOLARES CON DESVIACIONES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL (SUPERDOTACIÓN)
¿Que es la inteligencia? “La inteligencia es la capacidad global de un individuo tendiente a entender el mundo que lo circunda” “Facultad de la mente que.
 SERVICIO DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJES TEMPRANOS  EDUCACIÓN PRIMARIA. MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL : alumnos/as con discapacidad Intelectual.
“Discapacidad Intelectual o Inhabilidades Intelectuales y de Desarrollo”
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Los alumnos con deficiencia mental
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Proyecto de Integración Escolar
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Concepto y Definición de Deficiencia Mental
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
El síndrome disejecutivo (SD)
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Actividad 2.3 AUTISMO Aimme Alejandra Hernández Navarro.
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
EL SINDROME DE ASPERGER
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
Inteligencia Unidad 7.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Observación y análisis de la practica educativa
Que Es La Déficit Puede traducirse como “faltar”) es la escasez, la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. 
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Que es minusvalía?. Tipos de minusvalía: Se destacan 3 tipos en general: Minusvalía física ; que se clasifican en motoras y fisiológicas. Minusvalía psíquica.
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
RETRASO MENTAL.. RETRASO MENTAL. Introducción Introducción Definición Definición Etiología Etiología Clasificación Clasificación Diagnóstico Diagnóstico.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Integración Educativa 2008
A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.
KINEFILAXIA LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA. LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA ES:  Un proceso individualizado personalizado, coordinado y limitado en el tiempo.
COLEGIO SANTA MARTA.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Evaluación Psicopedagógica.
TALLER INTENSIVO DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS. Por:
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Salvador Grau Company.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos a la Psicometría Estratificación de la Inteligencia

El Coeficiente Intelectual Es un “promedio” que nos permite medir la capacidad cognitiva de las personas. Se lo obtiene a partir de la siguiente fórmula postulada por Lewis Terman en 1916. Es a partir de éste promedio que las escalas de inteligencias tomaron relevancia para crear estratificaciones de la inteligencia según el resultado que diera.

Estratificaciones de inteligencia: Se dieron a partir de la interpretación del Coeficiente Intelectual la siguiente estratificación de la inteligencia: Súper Dotación Intelectual Capacidades Promedio De Inteligencia Retraso Mental

LA CAMPANA DE GAUSS: en la determinación de la inteligencia

Capacidades promedio de Inteligencia: Brillante: que tu CI (Capacidad Intelectual) se ubique entre 115 a 129 Inteligente: que tu CI se encuentre entre 110 a 114 Inteligencia Normal: Que tu CI se encuentre entre 95 a 109. Poco Inteligente: que tu CI se ubique entre 85 a 94 ** Deficiencia mental límite ó Limítrofe (CI:84-70)

Deficiencia mental límite o Limítrofe Su Coeficiente Intelectual está entre 84-70. Existen varias diferencias entre los diferentes autores sobre si deberían o no formar parte de ella. En la realidad cuesta catalogarlos como deficientes mentales ya que son personas con muchas posibilidades, que manifiestan un retraso en el aprendizaje o alguna dificultad concreta de aprendizaje.

La superdotación Intelectual. La superdotación intelectual es una habilidad intelectual significativamente elevada en contraste con las aptitudes medias establecidas por las diferentes escalas de evaluación de inteligencia. Esta es generalmente, aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Es diferente a una habilidad concreta, dado que ésta puede obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos.

Clasificación de superdotación Intelectual. Superdotación intelectual moderada: Más de 130 de CI. Representa el 1,94% de la población (1 cada 52). Superdotación intelectual alta: Más de 145 de CI. Representa el 0,11% de la población (1 cada 924). Superdotación intelectual excepcional: Más de 160 de CI. Representa el 0,0023% de la población (1 cada 41.916). Superdotación intelectual profunda: Más de 175 de CI. Representa el 0,00002% de la población (1 cada 3.483.046), es decir aproximadamente 2009 personas en el mundo con la población de 2011, que se aproxima a los 7 mil millones de habitantes.

Retraso Mental: Se refiere a un funcionamiento intelectual por debajo de lo esperado para el nivel cronológico y funcional de una persona. Va más allá de sacar un bajo CI en alguna prueba de inteligencia, incluso puede haber diferentes niveles o graduaciones de la condición. En algunos manuales o textos se puede escuchar hablar del retraso mental como un problema cognitivo generalizado (porque abarca “afecta” diferentes áreas de desempeño del ser humano) (la atención va a estar disminuida, va a existir problemas de memoria, dificultades de lenguaje)

Funciones que se ven afectadas en el Retraso Mental:

DX. Del Retraso Mental: Tenemos que basarnos en el Manual Estadístico de los Trastornos Mentales, el cuál manifiesta que para que se emita el diagnóstico de Retraso Mental deben de existir 3 criterios clínicos: Funcionamiento mental por debajo de 70 en el CI (Capacidad Intelectual), (es decir todo puntaje de 69 hacia abajo serán catalogados con “Retardo Mental”) Deben de existir alteraciones adaptativas (por ejemplo, fracaso escolar, dificultades en el cuidado personal, alteraciones en la vida doméstica) Tenga un inicio anterior a los 18 años (por eso se habla en este caso como una condición de nacimiento)

Clasificación del Retraso Mental: Este dato se lo obtiene a partir de la interpretación del puntaje de inteligencia que obtenido en la escala de inteligencia. Deficiencia mental ligera (CI: 69-55) Deficiencia mental moderada o media (CI: 54-40) Deficiencia mental severa (CI: 39-25) Deficiencia mental profunda (CI:<25)

Deficiencia mental ligera. Su C.I. está entre 69-55. Pueden desarrollar habilidades sociales y de comunicación, y tienen capacidad para adaptarse e integrarse en el mundo laboral. Presentan un retraso mínimo en las áreas perceptivas y motoras.

Deficiencia mental moderada o media. Su C.I. se sitúa entre 54-40. Pueden adquirir hábitos de autonomía personales y sociales. Pueden aprender a comunicarse mediante el lenguaje oral pero presentan con bastante frecuencia dificultades en la expresión oral y en la comprensión de los convencionalismos sociales. Aceptable desarrollo motor y pueden adquirir las habilidades pretecnológicas básicas para desempeñar algún trabajo. Difícilmente llegan a dominar las técnicas instrumentales básicas.

Deficiencia mental severa. Su C.I. se sitúa entre 39-25. Generalmente necesitan protección o ayuda ya que su nivel de autonomía tanto social como personal es muy pobre. Suelen presentar un importante deterioro psicomotor. Pueden aprender algún sistema de comunicación, pero su lenguaje oral será muy pobre. Puede adiestrársele en habilidades de autocuidado básico y pretecnológicas muy simple.

Deficiencia mental profunda. Su Coeficiente Intelectual es inferior a 25. Presentan un grave deterioro en los aspectos sensoriomotrices y de comunicación con el medio. Necesitan ayuda en casi todas sus funciones y actividades, ya que las deficiencias físicas e intelectuales son extremas. Excepcionalmente tienen autonomía para desplazarse y responden a entrenamientos simples de autoayuda.