La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido."— Transcripción de la presentación:

1 A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido a deficiencias de la comprensión o la producción que incluye lo siguiente: 1.Vocabulario reducido (conocimiento y uso de palabras). 2.Estructura gramatical limitada (capacidad para situar las palabras y las terminaciones de palabras juntas para formar frases basándose en reglas gramaticales y morfológicas). 3.Deterioro del discurso (capacidad para usar vocabulario y conectar frases para explicar o describir un tema o una serie de sucesos o tener una conversación). B.Las capacidades de lenguaje están notablemente y desde un punto de vista cuantificable por debajo de lo esperado para la edad, lo que produce limitaciones funcionales en la comunicación eficaz, la participación social, los logros académicos o el desempeño laboral, de forma individual o en cualquier combinación. C.El inicio de los síntomas se produce en las primeras fases del período de desarrollo. D.Las dificultades no se pueden atribuir a un deterioro auditivo o sensorial de otro tipo, a una disfunción motora o a otra afección médica o neurológica y no se explica mejor por discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) o retraso global del desarrollo. Trastornos específicos del Lenguaje (TEL) según el DSM-V

2

3 En el desarrollo de la comunicación verbal encontramos varios elementos básicos: 1.la pronunciación, 2.la producción/expresión, 3.la compresión y la pragmática.

4 Este trastorno desaparece del DSM 5 que queda incluido en la categoría Trastorno del Lenguaje. Trastorno de la producción/expresión del lenguaje.

5 Se refiere a las dislalias o pronunciación anómala de las palabras (especialmente las que contienen sílabas trabadas) sin que se encuentren anomalías médicas que lo justifiquen (el paladar ojival o hendido, la dispraxia bucofacial y el frenillo lingual o anquiloglosia son las más frecuentes). Cuando no encontramos ninguna causa médica que las explique, decimos que son funcionales. Cuando existe una causa médica se le denominan orgánicas. Trastorno de la pronunciación

6 Trastorno de la comprensión del lenguaje. En el DSM – IV queda incluido en la categoría Trastorno Mixto del Lenguaje Receptivo – Expresivo. Igualmente, esta categoría desaparece en el DSM 5 quedando incluida en Trastorno del Lenguaje. Los síntomas del trastorno mixto incluían a los del trastorno expresivo, además de la presencia de dificultades para comprender las palabras, las frases o tipos específicos de palabras. Igualmente su interferencia debe ser significativa en el rendimiento escolar, laboral y comunicación social. Como en todas las situaciones anteriores se descarta el diagnóstico propiamente dicho cuando existe alguna causa médica o retraso mental que lo expliquen, debiendo quedar reflejada en el eje III. Por tanto, en el DSM 5 desaparecen como categorías diagnósticas, tanto el Trastorno expresivo del lenguaje, como el Trastorno mixto del lenguaje receptivo – expresivo. Como primera observación apuntamos que si ya, desde el punto de vista clínico-terapéutico, la clasificación del DSM IV pecaba de reduccionismo, en el DSM 5, este se acentúa aún más. Puede que para registros estadísticos de prevalencia pueda ser útil, pero para la clínica y su implicación en la planificación del abordaje terapéutico es muy deficiente ya que ha construido un cajón de sastre en donde ha incluido, tanto a los diferentes trastornos de la producción del lenguaje como a diversos trastorno relacionados con la comprensión del mismo.


Descargar ppt "A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido."

Presentaciones similares


Anuncios Google