IMAGEN PERSONAL Según Jean Pierre Maria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION PERSONAL La imagen física, como código de comunicación no verbal, incluye no solamente las prendas de vestir sino también el peinado, el maquillaje.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
El protocolo y la etiqueta empresarial son una herramienta que se esta implementando cada día mas en las empresas por que un buen uso de este se refleja.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
DESARROLLO CREATIVO …en la iglesia Maestra: Guadalupe López Hernández.
Abuso sexual infantil E-book Dra. Amelia Del Sueldo Dra. Olga Marega
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Curso: Educación de la Sexualidad Ed. Sexual: Formal y No formal Dra. Olga Marega – Dra. Amelia del Sueldo Padilla San José de Costa Rica – 2016 Curso:
Opción pedagógica y estrategias didácticas para adultos.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
EDUCACION - COMUNICACION Marcela Acosta Plazas Angie Ballén Karen Hernández.
Lic. Rosario Coca Guzman.  Lenguaje corporal, es la capacidad de transmitir información a través de nuestro cuerpo.  Revela completamente nuestras sensaciones.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
Somos padres para toda la vida
PERSONAL BRANDING – IMAGEN PERSONAL
Comunicación verbal y no verbal
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
EVALUACION DE LAS HABILIDADES COMUNICACIONALES Escala CICCA
CONVIVENCIA.
Estructura conceptual
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS
Comunicación con el paciente
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Pedagogía de la creatividad
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
PERFIL PROFESIONAL.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
UNIDAD 3. ETAPA DOS. ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
QUIERETEMÉ Escuela de Padres
COMPETENCIAS CIUDADANAS
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
Construyendo la Identidad y el Sentido de Pertenencia a través de las Habilidades Socioemocionales.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
Metodología de diseño curricular para educación superior
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
ESTILO DE COMUNICACIÓN
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
La figura del profesor Monterrey, 2012.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
El cuidar de sí.
1 MGTER. MARIO NÓCHEZ – MARTES 15 DE DICIEMBRE 2009.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Exposición de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Seminario Mayor de Guadalajara Pedagogía Tradicional
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
8/1/2019 La Imagen Secretarial y Profesional 2012 Universidad Autónoma de Chiriquí Por: Licda. Darllelys Ibeth Aparicio Barrera Curso: Gestión Secretarial.
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
 El análisis de las principales corrientes permite descubrir cuáles son las problemáticas que cada una de ellas trata de resolver.  Algunas corrientes.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

IMAGEN PERSONAL Según Jean Pierre Maria Es el conjunto de rasgos que caracterizan ante la sociedad a una persona. La imagen física, como código de comunicación no verbal, incluye no solamente las prendas de vestir sino también el peinado, el maquillaje y los accesorios

Así mismo, la postura al pararse, sentarse y caminar, la sonrisa, los ademanes, el contacto visual y la conducta táctil. La imagen es una tarjeta de presentación personal, es todo aquello que los demás perciben acerca de alguien en primera medida.

PARTE DE AUTOESTIMA Ser y sentirse agradable genera confianza en sí mismo y mejora el desempeño profesional y social. El estilo personal que genera mayor confianza, es aquel que se caracteriza por la pulcritud, la sobriedad, la discreción y la sencillez.

La imagen es Arreglo personal: La boca Lavarse los dientes con frecuencia y cuidar el mal aliento sin estar todo el día comiendo chicle. Las manos deberán estar siempre limpias, cuidadas e hidratadas.

PENSAMIENTO ALTERNATIVO Según el Dr. Manuel Segura Morales, Doctor en Pedagogía por la Universidad de Asunción Paraguay. La construcción de un modelo alternativo de desarrollo conlleva la elaboración de nuevo pensamiento.

Actualmente, hay un consenso en que la finalidad de la educación es formar personas, no tanto transmitir sólo conocimientos y que “ser persona es aprender a relacionarse bien”.

1. “Enseñar a pensar”.  Desde esta perspectiva la enseñanza en la escuela incidiría, no en los contenidos, si no, en enseñar a pensar. Este cometido implica desarrollar una serie de habilidades cognitivas, como son:

Pensamiento causal.  Implica saber definir bien el problema y buscar información. Pensamiento alternativo.  Buscar diversas soluciones a un mismo problema. Pensamiento consecuencial.  Pensar en las consecuencias de nuestros actos.

2. “Enseñar habilidades sociales”. Enseñar a mantener un estilo de comunicación asertivo, frente al estilo agresivo o inhibido. 3. “Enseñar a controlar las emociones”.  Escuchar, analizar y actuar para el beneficio común.

TAREA Principales fundamentos de los D. H., son cuatro, descríbalos. Características y el gran aporte del Positivismo. Valores que fundamentan los Derechos Humanos. Carta internacional de los derechos humanos.

GRACIAS FELIZ DIA DEL MAESTRO Y MAESTRA