La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS"— Transcripción de la presentación:

1

2 PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS

3 «Si tuviera 8 horas para cortar un árbol, 6 de ellas las pasaría afilando el hacha»
Abraham Lincoln

4 Cuando transmitimos un mensaje:
LA COMUNICACIÓN Cuando transmitimos un mensaje: Las palabras comunican un 7% El tono de voz un 38% y La comunicación no verbal un 55%

5 LA COMUNICACIÓN Los gestos, movimientos, tono de voz, postura, expresión facial, el contacto visual incluso nuestra ropa y el olor corporal, transmiten más mensajes que las propias palabras, porque hay un monitoreo continuo de lo que hacemos y lo que el otro percibe. La comunicación es el medio a través del cual las personas se vinculan a una organización para alcanzar un fin común.

6 BARRERAS DE LA COMUNCACIÓN
Falta de planeación Suposiciones no clarificadas Mensajes mal expresados Distorsión semántica Mala retención Falta de atención Desconfianza, amenazas y temor

7 COMPONENTES DE LA IMAGEN
LENGUAJE CORPORAL Postura, movimientos, expresiones faciales. APARIENCIA Salud, pulcritud, vestuario, accesorios, maquillaje, cuidado del cabello, cuidado de manos, pies y uñas. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Voz, manejo del idioma, léxico, dicción, articulación, capacidad de escucha, comunicación no verbal DIMENSIÓN ESPIRITUAL Autoestima que permite sentirse merecedor de cosas buenas.

8 NUESTRA IMAGEN COMUNICA “Una imagen vale más que mil palabras”
El vestuario en el ámbito laboral, es determinante para la imagen que la empresa quiere proyectar con sus clientes y usuarios. “Cuidar la apariencia física y la salud, cultivar excelentes relaciones interpersonales y laborales son aspectos definitivos en el éxito personal, social y profesional.” “Una imagen vale más que mil palabras”

9

10 Estar erguido pero sin rigidez.
REGLAS DE ORO DEL EXPOSITOR Estar erguido pero sin rigidez. No usar ademanes groseros o miradas inquisidoras. Tener la mirada tranquila, sin que se demuestre inseguridad o miedo. Tener cuidado con los movimientos, que estos sean flexibles y naturales

11 No caminar de un lado para el otro, desplazarse, pero con discreción.
REGLAS DE ORO DEL EXPOSITOR No caminar de un lado para el otro, desplazarse, pero con discreción. Procurar que los movimientos sean congruentes con lo que se dice. Alimentar las expresiones verbales con gestos corporales, pero con delicadeza.

12 Atributos personales Facilidad de palabra escrita u oral.
Capacidad analítica, para identificar y definir los problemas. Creatividad, para poder encontrar soluciones nuevas y efectivas a los problemas. Instinto de persuasión. Capacidad de hacer presentaciones esmeradas y convincentes.

13 ALGUNOS CONSEJOS Buscar el contacto visual con la audiencia Observarse y sentir la postura que se tiene. Si es necesario cambiarla Revisar la propia actuación: Lenguaje: ¿es excesivamente técnico? Mala vocalización Voz monótona Frases muy largas Muchos conceptos No dejar participar Se improvisa demasiado Hay poca variedad Es agresivo

14 Dormir un mínimo de siete horas
PREPARACIÓN FÍSICA Dormir un mínimo de siete horas Antes de la presentación, caminar pausadamente para relajarse Evite consumir comidas pesadas Usar vestimenta formal pero cómoda Nunca usar zapatos nuevos Hacer ejercicios de respiración

15 PREPARACIÓN SICOLÓGICA
Repítase a sí mismo: YO SOY CAPAZ Piense que está conversando con un grupo de amigos Relájese, usted preparó la exposición y sabe lo que va a decir Asumir una actitud mental positiva y de triunfo Mire al público con confianza y decisión Recuerde que en ese momento es usted quien tiene el conocimiento Piense que los asistentes son personas como uno y pueden tener limitaciones Vencer los dos primeros minutos, porque serán decisivos

16 ALGUNOS CONSEJOS Buscar el contacto visual de la audiencia Observarse para ver la postura y corregirla de ser necesario Tener siempre material adicional que lo pueda sacar de apuros: anécdotas, ejemplos, diapositivas, imágenes, archivos Esfuércese por proyectar una buena imagen, la audiencia se da cuenta de todo Revisar la propia actuación: lenguaje adecuado, vocalización, vocabulario, postura, expresión corporal, pausas, vestimenta, actitud.

17 ALGUNOS ELEMENTOS ÚTILES
El arte de la pausa: úsela para mirar y controlar; para descansar, cambiar el ritmo y la entonación El humor: mejor si es improvisado y directo, reírse de uno mismo, cuidar el ritmo, baja las tensiones, relaja y libera Las interrupciones: pueden servir para aclarar, si corresponde pida permiso para responder después, pueden ser aprovechadas para el bien de la presentación Las anécdotas y ejemplos refuerzan la confianza y la seguridad, tanto de los asistentes, como la suya


Descargar ppt "PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google