La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Abuso sexual infantil E-book Dra. Amelia Del Sueldo Dra. Olga Marega

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Abuso sexual infantil E-book Dra. Amelia Del Sueldo Dra. Olga Marega"— Transcripción de la presentación:

1

2 Abuso sexual infantil E-book Dra. Amelia Del Sueldo Dra. Olga Marega www.sexualidadyeducacion.com

3 Abuso Sexual infantil “El abuso sexual es una intromisión a la sexualidad infantil, cuando una persona se involucra en actividades con un menor cuya finalidad es excitar o excitarse sexualmente imponiendo esta relación” Dr. Félix Lopez Condiciones: - Asimetría de edad o de poder /victima - agresor. - Conductas de sometimiento, cualquier actitud de coerción: física o emocional - Conductas sexuales: con o sin contacto

4 Información Todo niño/a informado tiene menos posibilidades de ser abusado. El 85% de ASI son causados por conocidos del menor que abusan de su relación de confianza. Son abusos sutiles y reiterados. La mayoría de padres previene solo sobre las personas “desconocidas”. Son aislados, violentos, esporádicos. No se informa sobre trata y otras formas de explotación. Estos maltratos pueden ser evitado.

5 Información Incorporar el tema como otra información básica sobre seguridad Las informaciones se van ampliando a medida que crecen y aumenta el nivel de comprensión. Averiguar nivel de comprensión de las situaciones de peligro. Relacionarlo con otras actitudes de abuso y coerción que sufren por sus compañeros. Secretos: a quien benefician, sentimientos de incomodidad

6 Información Actitud adulta de seguridad y confianza. (credibilidad y comunicación) Vocabulario para nombrar los genitales. (nombres adecuados) Genitales: partes íntimas, privadas, cubiertas Informar sobre las caricias, y otros contactos corporales. Promover y apoyar el sentimiento de incomodidad, cuando lo manifiestan. _

7 Comunicación.  El mantener un buen nivel de comunicación dentro de la familia es fundamental para que los niños y las niñas se sientan cómodos para hacer preguntas y confiados para pedir ayuda.  Si se sienten escuchados, respetados y cuidados por sus padres, se animarán a romper los malos secretos y aprenderán a pedir ayuda fácilmente.

8 Desarrollo de habilidades sociales.  Incluye actitudes generales de buen trato y comunicación en la cotidianidad que se adquieren durante el aprendizaje.  Las personas que carecen de HS son agresivas y recurren a la violencia para relacionarse, o retraídas y permiten que otros amenacen sus propios deseos.  Este déficit se mantiene en la adultez, y puede ocasionar dificultades con sexualidad.

9 Desarrollo de habilidades sociales.  Saber escuchar, hacer cumplidos, disculparse.  Aprender a expresar los propios sentimientos, deseos y demandas.  Comprender los sentimientos, deseos, y demandas de los demás.  Saber rechazar o aceptar, con control de sí mismo y de la situación.  Saber decir no.  Enseñarles sobre comunicación no verbal.  Enseñarles a afrontar conflictos interpersonales.

10 Desarrollo de habilidades de protección. (1) Ayudar a identificar técnicas o estrategias que se usan para presionar a la gente y obtener algo en su beneficio.  Hacer sentir mal o culpable.  Adulación.  Soborno.  Amenazas.  Engaño.  Aprovecharse de una situación confusa, o usar conductas de doble significado.  Usar la sorpresa, premios, o castigos.

11 Desarrollo de habilidades de protección. 2) Ayudar a clarificar coerción y consentimiento. 3) Ayudar a distinguir las formas de contacto 4) Ayudar a diferenciar los niveles de intimidad creados entre las personas, y hacer respetar el deseado. 5) Ayudar a identificar y practicar respuestas ante situaciones de presión. 6) Aprender los tres pasos para decir No.  Decir no. Decir por que. Decir lo que uno quiere.

12 Contendido del capítulo 9.(estándares europeos) Principios educativos infantil de 0 a 6 años: Dar información acerca de … Ayudar a desarrollar actitudes en relación con… Habilidades que les permitan a los niños y niñas… El cuerpo humano y el desarrollo humano. Fertilidad y reproducción. Sexualidad. Emociones. Relaciones y estilos de vida. Sexualidad, salud y bienestar. Sexualidad y derecho. Determinaciones sociales y culturales de la sexualidad.

13

14 Recursos didácticos: Contenido del capítulo 10. Cuentos. Pinturas y esculturas. Canciones. Muñecos sexuados. Títeres. Disfraces. Videos. Películas. Métodos más efectivos: Brainstorming. Roll playing. Sociodrama.

15 Abuso Sexual infantil. “La sexualidad de los niños y niñas no debe ser excitada ni explotada por los adultos, sino respetada y aceptada como suya, para ser vivida entre iguales”. Dr. Félix López Dra. Olga Marega. obm69@speedy.com.arobm69@speedy.com.ar Dra. Amelia del Sueldo. Ameliadelsueldo@arnet.com.arAmeliadelsueldo@arnet.com.ar

16 ¡MUCHAS GRACIAS! Dra. Amelia Del Sueldo Dra. Olga Marega www.sexualidadyeducacion.com

17


Descargar ppt "Abuso sexual infantil E-book Dra. Amelia Del Sueldo Dra. Olga Marega"

Presentaciones similares


Anuncios Google