I Congreso Nacional de Tecnologías Educativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de G.C. Proyecto Atlántida El pluralismo metodológico como base de la práctica docente y su contribución.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Presentación del curso
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Constructivismo y aprendizajes significativos
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
“Proyecto Interdisciplinario”
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Etapas de la planificación
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Presentación del Curso
DIA 2: Evaluación por competencias
Planificación por competencias
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
Evaluación de Aprendizajes
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 "Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior" Taxonomía SOLO.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
DIDACTICA Y EDUCACION SUPERIOR Se pretende poner de manifiesto la necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de estrategias didácticas.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
La evaluación en la formación por competencias
Oficina 2: EDUBLOGS Resultados de nuestra cacería Hernández Andrea Baudraco Atilio Heredia Mercedes Audo Gianotti Elizabeth Giletta María Florencia Orge,
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
ORIENTACIÓN PARA ELABORAR LA GUÍA DEL PROFESOR. NUEVAUNIVERSIDAD EXCELENCIA A TRAVÉS DE LA UNIVERSALIZACIÓN Calidad  Autoformación  Uso de medios 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
Transcripción de la presentación:

I Congreso Nacional de Tecnologías Educativas Alineamiento constructivo en el diseño de recursos digitales educativos: enseñanza eficaz para un aprendizaje de calidad Dra. María de los Angeles Legañoa Ferrá Universidad de Camagüey Camagüey 29 y 30 de septiembre de 1916

Preguntas que originaron nuestra reflexión ¿Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes con el empleo de Recursos Digitales Educativos? ¿Cómo desarrollar una enseñanza eficaz con estos recursos?

¿Cuáles son las características de un aprendizaje de calidad? Significativo Funcional Profundo Integral Reflexivo

¿Cuáles son las características de un aprendizaje de profundo? Motivación Se deriva de la necesidad sentida de abordar la tarea de forma adecuada y significativa, de manera que el estudiante trata de utilizar las actividades cognitivas más apropiadas para desarrollarla Comprensión Capacidad de centrarse en un nivel conceptual elevado, en vez de en detalles inconexos

Estructura del resultado observado del aprendizaje (SOLO) ¿Cómo deben ser los objetivos las tareas que desarrollan los estudiantes con el empleo recursos digitales educativos si queremos promover en ellos un aprendizaje de calidad? Aprendizaje profundo Preestructural Uniestructural Multiestructural Relacional Abstracto Ampliado John Biggs 2005

¿Cómo desarrollar una enseñanza eficaz para un aprendizaje de calidad? Construir el aprendizaje alineando la enseñanza Enseñanza Eficaz Alineamiento Constructivo

¿Qué es el Alineamiento Constructivo? Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la evaluación de la enseñanza con las actividades de aprendizaje establecidas en los objetivos, de manera que todos los aspectos de este sistema están de acuerdo en apoyar el adecuado aprendizaje del estudiante John Biggs

¿Qué es el Alineamiento Constructivo? Objetivos (Resultados del Aprendizaje Esperado) Actividades de Aprendizaje Evaluación del Aprendizaje

¿Qué es el Alineamiento Constructivo? Objetivos curriculares Mejor comprensión: (elaborar hipótesis, reflexionar, generalizar) Comprensión muy satisfactoria (explicar, resolver, analizar, aplicar) Comprensión en un nivel declarativo (enumerar, describir, clasificar, ordenar) Actividades de enseñanza aprendizaje (diseñadas para generar y suscitar los verbos deseados) Tareas de evaluación (evaluar en qué medida se muestran los verbos objetivo en el contexto)

¿Qué es el Alineamiento Constructivo? Objetivos (Resultados del Aprendizaje Esperado) Actividades de Aprendizaje Integrar Comparar Explicar Analizar Relacionar Aplicar Integrar Comparar Explicar Analizar Relacionar Aplicar Evaluación del Aprendizaje Integrar Comparar Explicar Analizar Relacionar Aplicar

Volvamos al tema central Diseño del aprendizaje ¿Cómo diseñar recursos digitales educativos en base al alineamiento constructivo?

¿Qué es el diseño del aprendizaje? El diseño del aprendizaje, es la actividad humana en la que las personas bosquejan y planifican las actividades de aprendizaje, unidades de aprendizaje que una persona ha de realizar para aprender (Koper & Tattersall, 2005) El diseño del aprendizaje supone, según Horton (2006), seleccionar, organizar y especificar las experiencias de aprendizaje necesarias para enseñar a alguien algo. El diseño del aprendizaje es una representaciónde la práctica de enseñanza aprendizaje descrita adecuadamente de modo que pueda ser compartida entre los docentes, adaptada por un nuevo profesor o que puede servir como fundamento en el proceso de creación de nuevas actividades de aprendizaje (Conole, 2008).

¿Qué es el diseño del aprendizaje? Conole, 2009

¿Qué es el diseño del aprendizaje? Conole, 2009

¿Por qué hablamos de diseño del aprendizaje en relación a los RDE? Los recursos digitales educativos son todo tipo de materiales que tienen una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital Intencionalidad Acción educativa

¿Por qué hablamos de diseño del aprendizaje en relación a los RDE? Enseñanza Mediadores Semióticos

¿Para ello, qué características deben tener los RDE? Granularidad Multimedia Adaptabilidad y reusabilidad Interactividad Interoperabilidad Accesibilidad Portabilidad Flexibilidad

Esto nos conduce a los Objetos de Aprendizaje (OA) Función didáctica explícita Reutilizable Integración de objetos de información (act. aprendizaje y evaluación) modular y de jerarquía creciente Objeto digital educativo que tiene una función didáctica explícita que un significado propio por si mismo Resulta de la integración de varios objetos de información y puede incluir una o varias actividades de aprendizaje y su evaluación. Admite una integración modular de jerarquía creciente. Es reutilizable, porque ha sido configurado (instrumental y simbólicamente) para poder ser de utilidad en diferentes procesos educativos por usuarios diversos

¿Cómo es la granularidad de los RDE? Módulos Objetos de Aprendizaje Objetos de Información Recursos Digitales Unidades de aprendizaje, temas, cursos, tutoriales arquitectura modular de jerarquía creciente (basada en modelos de agregación), donde los niveles de agregación definen y organizan la granularidad estructural y funcional de un ODE sobre la base de tres variables: la estructura, la funcionalidad, y la cobertura curricular

¿Y por qué el alineamiento constructivo en su diseño?

¿Por qué el alineamiento constructivo en el diseño de RDE? Finalidad Acción educativa Objetivos de aprendizaje Actividades de aprendizaje y evaluación

¿Por qué el alineamiento constructivo en el diseño de RDE? Objeto de Aprendizaje Módulo de Aprendizaje Objetivos Actividades de Aprendizaje Evaluación del Aprendizaje

Y además… Alineamiento Constructivo Motivación Flexibilidad 4 5 Interactividad 5 Alineamiento Constructivo 3 1 Lo técnico supeditado a lo didáctico 2 Cuanto menos más Cabero y Gisbert, 2002

Simulación sobre el calentamiento del agua en un microondas Veamos un ejemplo…. Tema: Comportamiento de dieléctricos y conductores en presencia del Campo Electromagnético (CEM) Simulación sobre el calentamiento del agua en un microondas Universidad de Colorado, E.E.U.U. https://phet.colorado.edu/es/simulations/category/physics

Objetivos por niveles de comprensión Identificar el tipo de movimiento de una molécula de agua en presencia de las ondas electromagnéticas (microondas)

Objetivos por niveles de comprensión Describir el movimiento de las moléculas de agua en presencia de las ondas electromagnéticas (microondas)

Objetivos por niveles de comprensión Explicar la relación entre el aumento de la temperatura del agua y la acción de las microndas.

Objetivos por niveles de comprensión Generalizar sobre el comportamiento de los dieléctricos polares y apolares en un CEM. Plantear hipótesis sobre el comportamiento de los conductores en un CEM.

Diseño del aprendizaje alineado Objetivos Evaluación Actividades

Sin embargo, en nuestras aulas se observa que… Hemos cambiado la tecnología, pero no hemos transformado, ni las exigencias cognitivas que reclamamos a los estudiantes, ni los productos que los mismos debían ofrecernos para asegurarnos que habían adquirido las competencias que teníamos previstas, ni la tipología de la interacción establecida entre el profesor y el estudiante Cabero, 2012

entonces para lograr un aprendizaje de calidad ¿Qué debemos hacer entonces para lograr un aprendizaje de calidad con los recursos educativos digitales?

Gracias!