Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
Advertisements

INDICE HIRSCH SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN GERENCIA UNIVERSIDAD DE ORIENTE POSGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCIÓN GERENCIA GENERAL NÚCLEO DE SUCRE.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
Reingeniería De Procesos
La vida es demasiado corta para ser pequeña
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
REINGENIERIA DE EMPRESAS Mg. Rosario Ríos Varillas.
¿QUÉ ES REINGENIERIA? Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Formulación y evaluación de proyectos
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
REINGENIERÍA Equipo: Jordans.
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos en educación
Presentado por: Yaqueline Nieto Arbelaez
Plan de proyecto empresarial
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
REINGIENERÍA DE PROCESOS.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
Operaciones en el extranjero
DISEÑO ORGANIZACIONAL
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Planeación de los recursos
Comportamiento organizacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Segunda Semana.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Mejoramiento
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
La empresa como sistema
Los Sistemas y Procesos
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
¿Qué es la Administración?
CAPÍTULO 1 “Las cosas como eran (son)” ¿Los costos eran mas importantes que la calidad del producto? ¿Los trabajadores laburaban mas de lo debido sin.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
PLANIFICACION Diego Hernández.
PRONOSTICO DEL AMBIENTE.. PRESENTACIÓN HECHA Y PRESENTADA POR: Diego Cardona Álvarez. Diego Cardona Álvarez. María Isabel Montelongo. María Isabel Montelongo.
Gestión de los flujos de trabajo. Estructura organizativa y flujos de trabajo La estructura organizativa se refiere a las relaciones formales e informales.
DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,
Transcripción de la presentación:

Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez Ciclo: IX PREPARACION

INTRODUCCION Hoy en día las fuerzas del entorno organizacional, exigen a las empresas un importante cambio en su estructura de trabajo, en lo práctico; obligando a los empresarios replantearse todos sus aspectos administrativos dentro de la organización (tecnología, competencia, cultura, etc.), centrándose más en las necesidades del cliente. Básicamente una empresa es un G.P. dentro de la empresa; para lo cual, nos incursionaremos en analizar cual es la estructura mas adecuada para una organización.

OBJETIVOS  Analizar la Perspectiva Organizacional.  Conocer el Enfoque Básico del Proceso de Reingeniería.  Comprender como las Organizaciones operan e innovan eficazmente en un Entorno Cambiante.

MARCO TEORICO Reingeniería del Proceso Organizacional El término reingeniería fue dado por Hammer M. y Champy J. haciendo hincapié en que la Reingeniería no se confunda con la reestructuración ni con el despido de personal en un intento de eliminar niveles jerárquicos. Se utiliza el análisis del Flujo de Trabajo para identificar los puestos que pueden eliminarse o volver a combinarse a fin de mejorar los resultados de la empresa. Es la revisión fundamental y el rediseño de procesos para alcanzar mejoras. Ingeniería Reingeniería Según María Alameda Santiago Según Tylor

REFERENCIA Organizando una firma en especialidades funcionales, como la producción, la contabilidad, la comercialización, entre otros y mirando las tareas que cada función realizada, entonces se debe, según la teoría del reingeniería, mirar procesos completos de la adquisición de materiales, a la producción, la comercialización y la distribución. Es el rediseño de un proceso. FUNDAMENTAL: Examinar las reglas tácticas y los supuestos en que descansa el manejo de sus negocios FUNDAMENTAL: Examinar las reglas tácticas y los supuestos en que descansa el manejo de sus negocios RADICAL: Llegar hasta la raíz de las cosas, Rediseñar o reinventar el negocio. ESPECTACULAR: no es cuestión de hacer mejoras marginales o increméntales sino dar saltos gigantescos en rendimiento. PROCESO: un conjunto de actividades y crea un producto de valor para el cliente.

MARCO TEORICO ¿QUÉ ES LA REINGENIERIA DE PROCESOS? R.P. consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez. No consiste en una simple reestructuración, sino en un cambio radical en la estructura de los procesos, entendidos éstos como una secuencia de actividades que crean valor para los clientes. Esto es posible de 3 formas distintas, las “3C” son; Cliente Competencias Cambios

R. P. Estructurado 5 Etapas Estructura R. P. Relaciones formales e informales, flujo de trabajo permite organizar el trabajo a fin de alcanzar los objetivos estratégicos. Pasos para Aplicar Reingeniería Desarrollar una estrategia empresarial mediante la fijación de diversos objetivos estratégicos MARCO TEORICO

MARCO TEORICO COMPARATIVO Según Hammer M. y Champy J.

Exponer un caso para tomar medidasExponer un caso para tomar medidas 1 Identifica el Proceso de ReingenieríaIdentifica el Proceso de Reingeniería 2 Evaluar los facilitadores de reingenieríaEvaluar los facilitadores de reingeniería 3 PASOS REINGENIERIA DE PROCESOS Grupo de personas cuyas habilidades se complementan, trabajando para la consecución de una serie de objetivos comunes, de los que son responsables. MARCO TEORICO Comprender el proceso actualComprender el proceso actual 1 Crear un nuevo diseño del procesoCrear un nuevo diseño del proceso 2 Poner ejecución el proceso de reingenieríaPoner ejecución el proceso de reingeniería 3

Conocimientos Técnicos: Tener formación técnica en distintas áreas generando mayor flexibilidad para operar con menos trabajadores. Equipo de Desarrollo de Productos 1 Equipo de Producción 2 Conocimientos Administrativos: Contar con miembros técnicos administrativos (Presupuesto, Programas, Supervisión y Evaluación del desempeño). Equipo de Ventas 3 Técnicas Interpersonales: El personal necesita buenas técnicas de comunicación (Claridad, Precisión, Comunicativo). MARCO TEORICO

3) Perspectiva del Empleado Individual Simplificación del Trabajo Ampliación del Puesto de Trabajo y Rotación Enriquecimiento del Puesto Diseño del Puesto Basado en Equipos Examinar la estructura y Flujo de trabajo y del Puesto de trabajo Individual.

CONCLUSIONES Rediseñar los procesos de una empresa mejora la productividad y el desempeño financiero. La Reingeniería de Procesos significa quebrar con paradigmas antiguos, procedimientos obsoletos y orientarse fundamentalmente hacia la creación de valor para el cliente, al pensar en reestructurar la nueva forma de organizar el trabajo". la reingeniería debe enfocarse hacia cinco áreas claves del negocio: diseño hasta entrega, pedido hasta entrega, servicios, fabricación, diseño. Es fácil advertir que esta lista no comprende todas las tareas de la compañía, y que cuanto mayor sea la cantidad de áreas que se aborde. Más rápido resultara el cambio. La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio. Ella dirige el proceso de las industrias o de una organización. En su estado actual, ayuda a ajustar a las industrias a partir de antiguos paradigmas hacia uno nuevo de servicio e información. En el futuro continuará moviéndose. Es posible gracias a las aportaciones realizadas por la tecnología de la información y las comunicaciones.

M UCHAS G RACIAS …