Reconociendo nutrientes en los alimentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por: Yulieth Paola Parra Gonzales Institución educativa n 2 Sede inmaculada Grado 11c.
Advertisements

THEIS HERNADEZ 11C. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
LA LECHE NOMBRES: Sofía Arias y Francisca Cuevas CURSO: 5ºB ASIGNATURA: taller de vida saludable PROFESORA: Nicol Seguel Rodriguez.
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Comida sana.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Seguel
Los alimentos y sus nutrientes
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los alimentos saludables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes saludables
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
RECONOCIENDO NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS
Reconociendo nutrientes saludables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Reconociendo nutrientes en alimentos
Reconosemos nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconocemos nutrientes en los alimentos
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los alimentos saludables
Reconociendo nutrientes de los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
RECONOCIENDO NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS
La alimentación de los futbolistas
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
Licda. Andrea Cifuentes
Reconociendo nutrientes en los alimentos
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Carbohidratos.
Anabolismo y Catabolismo
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Tema 1: La Química Biológica 2017
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

Reconociendo nutrientes en los alimentos nombre : isidora lopez Profesora : nicole seguel Asignatura : taller de vida saludable

carbohidratos Los carbohidratos son culpados por exceso de peso se trata de una noción general de que consumo de carbohidratos ricos en hidratos de carbono , sin embargo, no mucha gente considera el echo que hay dos tipos de carbohidratos.

lipidos Los lípidos se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos porque no son solubles en agua (hidrosolubles) sino en disolventes orgánicos

proteinas Estos elementos químicos se agrupan para formar unidades estructurales (monómeros) llamados aminoácidos , a los cuales se consideran como los "ladrillos de los edificios moleculares proteicos". Estos edificios macromoleculares se construyen y desmoronan con gran facilidad dentro de las células, y a ello debe precisamente la materia viva su capacidad de crecimiento, reparación y regulación.

vitaminas Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía. En otras palabras, la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas. Identificar las vitaminas ha llevado a que hoy se reconozca, por ejemplo, que en el caso de los deportistas haya una mayor demanda vitamínica por el incremento en el esfuerzo físico, probándose también que su exceso puede influir negativamente en el rendimiento.