LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Advertisements

 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Realizado por. Lic. Olvera Vicencio César Gerardo.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Las categorías didácticas Formas de organización
Medios La categoría didáctica de enseñanza y aprendizaje
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Dr. C. Manuel de la Rúa Batistapau
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
La lectura y escritura.
Grupo Abigaíl Mejía.
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
DIA 2: Evaluación por competencias
MULTIMEDIOS EN LA EDUCACIÓN.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Teorías de la enseñanza y el currículo.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
Diseño de software educativo
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Introducción al Diseño del Sofware
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
INSTITUTO EMILIANI “USOS DE LA HERBOLARIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XII”
REYZON RENE MATUTE BLANCO
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
2 Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE “INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing. Mariana Zúñiga Yáñez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
CRITERIOS Y ORIENTACIONES DE ADECUACIÓN CURRICULAR DECRETO 83/2015
Transcripción de la presentación:

LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Objetivos Identificar las características de los medios como categoría didáctica a partir de diferentes definiciones. Analizar exigencias del uso de los medios de enseñanza-aprendizaje. Valorar su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los medios en el PEA ¿Qué son? ¿Para qué se utilizan? ¿Cómo se seleccionan? ¿Cómo se utilizan? ¿Cuán efectivos fueron? En resumen

Categorías Didácticas FIN Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CONTENIDO MEDIOS FIN Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FORMA DE ORGANIZACIÓN MÉTODO EVALUACIÓN CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO

Los medios. Definiciones Todos los medios materiales necesitados por el maestro o el alumno para una estructuración y conducción efectiva y racional del proceso de educación e instrucción a todos los niveles, en todas las esferas de nuestro sistema educacional y para todas las asignaturas, para satisfacer las exigencias del plan de enseñanza. L. Klingberg

Los medios. Definiciones Medios de enseñanza son todos los componentes del proceso docente-educativo que actúan como soporte material de los métodos con el propósito de lograr los objetivos planteados. V. González

Los medios. Definiciones El medio de enseñanza es el componente operacional del proceso docente educativo que manifiesta el modo de expresarse el método a través de distintos tipos de objetos materiales: la palabra, el pizarrón, el retroproyector, otros medios audiovisuales, equipamiento de laboratorio... C. Álvarez

Los medios. Definiciones En el sentido amplio del medio de enseñanza se enmarca todo lo que sirve para transmitir los conocimientos en el proceso de enseñanza: explicación del maestro, libro de texto, equipos técnicos y medios audiovisuales en general. N. G. Sálmina

Los medios. Definiciones “componentes de un complejo proceso, integrantes activos que pueden y deben ser utilizados durante toda la actividad de aprendizaje que adoptan diversas formas y funciones en dependencia de los métodos que sustenten y de los objetivos previstos”. C.Bravo y otros,

INSTRUCCIÓN, LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO Los medios en el PEA Permiten dar cumplimiento a los objetivos, favoreciendo que los estudiantes se puedan apropiar del contenido de manera reflexiva y consciente, en una unidad entre la INSTRUCCIÓN, LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO

Los medios en el PEA Apoyan la actividad de docentes y estudiantes, en las distintas formas de organización del proceso de enseñanza aprendizaje y ...

Los medios en el PEA. FUNCIONES INSTRUCTIVA Apropiación de conocimientos y habilidades CIBERNÉTICA Autorregulación del estudiante FORMATIVA Riqueza espiritual

Los medios en el PEA. FUNCIONES LÚDICA-RECREATIVA Descanso físico y mental DESARROLLADORA-CONTROL Desarrollo integral-control-autocontrol-valoración MOTIVADORA, INNOVADORA, CREADORA

TRANSMISIÓN Y APROPIACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Los medios en el PEA. UTILIZADOS PARA TRANSMISIÓN Y APROPIACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Máquinas herramientas, instrumentos de laboratorio, computadoras, cámaras fotográficas, vídeos, grabadoras de sonido … Equipos, programas computarizados, requieren habilidades manipulativas Películas, vídeos, software educativos, grabaciones, libros de texto, objetos naturales y/o conservados, planos … desde pruebas impresas, hasta el uso de programas de computación para evaluar EXPERIMENTACIÓN POR EL ESTUDIANTE ENTRENAMIENTO CONTROL

Observar transformaciones Los medios en el PEA. Permiten … Visualizar Escuchar Objetivizar Valorar Observar transformaciones Representar Apoyar la explicación Comparar Generalizar Ampliar la cultura Reafirmar

Los medios en el PEA. SELECCIÓN Constituyen el soporte material de los métodos RELACIÓN CON LOS MÉTODOS CANTIDAD Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Mientras menos más. Síntesis Es decir el sistema de códigos que utiliza para transmitir el contenido de la información EL LENGUAJE DEL MEDIO EXISTENCIA DEL MEDIO

Los medios en el PEA. SELECCIÓN Las características psicológicas, intereses, motivos e inclinaciones de los estudiantes. El momento en que se utilizarán y su relación con las formas de organización y los métodos. Cómo promoverán la independencia cognoscitiva y el control de los estudiantes

Los medios en el PEA. SELECCIÓN Los objetivos y contenidos a que responde su utilización Su contribución al desarrollo de la personalidad del estudiante Los conocimientos, habilidades y valores que posee el estudiante y las potencialidades que promoverán. El diseño, calidad y eficiencia del medio a utilizar.

Los medios en el PEA LA VOZ - Dicción, pronunciación - Entonación (ni bajo ni alto) - Inflexiones Ritmo, pausas, silencios - Fluidez - Los gestos, lo extraverbal

Los medios en el PEA EL PIZARRÓN - Valorar sus dimensiones, ubicación, color, de modo que sea visible por los estudiantes. - Escribir la información esencial, con caligrafía clara y legible desde todos los ángulos del salón. - Organizar la información y mantener solo la necesaria en cada momento. - Elaborar esquemas, gráficos, que apoyen la información. - Es recomendable que sea utilizado por docentes y estudiantes, estos últimos al solucionar o plantear problemas.

Fácil diseminación Mayor alcance Libre interpretación Presentaciones colectivas La presentación habla por si sola Fácil diseminación Mayor alcance Libre interpretación

El estudiante debe realizar su propia síntesis Presentaciones colectivas Cuestión de síntesis 2+2= • • • • SINTESIS REPRESENTACION REINTERPRETACION Recurso nemotécnico alejado del verdadero sentido del contenido El estudiante debe realizar su propia síntesis y no limitarse a estudiar por la síntesis del profesor La presentación constituye la síntesis del profesor

Distorsión de la atención e inestabilidad Presentaciones colectivas Posibilidades y peligros del PowerPoint conceptualización realización presentación Distorsión de la atención e inestabilidad

TIC proceso E A Tarea de aprendizaje COMUNICACIÓN HIPERTEXTO LABORATORIO VIRTUAL Tarea de aprendizaje BIBLIOTECA ANIMACIONES VIDEO MULTIMEDIA GLOSARIO IMÁGENES PRESENTACIONES

Los medios en el PEA RESUMEN 1-Los medios son un componente imprescindible del proceso de enseñanza-aprendizaje con funciones propias. 2-Encuentran sus fundamentos teóricos en la teoría de la comunicación, la filosofía, la psicología y el modelo pedagógico asumido. 3-Son el soporte material de los métodos. 4-Responden a exigencias y criterios para su utilización en el proceso pedagógico.