CLASE II FACTORES QUE INTERVIENEN EN EN EL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora: Rosel Castillo Rubilar Universidad Andrés Bello. Plan común Ingeniería Metodología del aprendizaje y estudio CLASE II FACTORES QUE INTERVIENEN.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Howard Gardner ( ) Nació Scranton, Pennsylvania (EEUU) Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Jóvenes, aprendizajes y universidad
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Diplomado en Educación Superior
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
PROYECTO HACER ESCUELA, UNA PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
TEMA: Condiciones físicas y del ambiente
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Profesora: Rosel Castillo Rubilar
La organización y control de las actividades de estudio.
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
El Caso de los Estudiantes y las Metacognitivas
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
¿POR QUÉ ESTUDIAR? En la continua búsqueda de nuevo conocimiento y explorar nuevas expectativas personales y profesionales, se hace necesario realizar.
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
-Alfabetización . Informática ll
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Transcripción de la presentación:

CLASE II FACTORES QUE INTERVIENEN EN EN EL APRENDIZAJE Universidad Andrés Bello. Plan común Ingeniería Metodología del aprendizaje y estudio CLASE II FACTORES QUE INTERVIENEN EN EN EL APRENDIZAJE Profesora: Rosel Castillo Rubilar

MOTIVACIÓN ¿Qué es el aprendizaje? ¿ De qué forma aprendemos? ¿ Qué tipo de aprendizaje adquirimos durante nuestra vida?

Dificultad Metacognitiva Recordando conceptos Cognición Metacognición Sabemos cómo hacer algo (metacognición) pero no lo recordamos (cognición). Dificultad Cognitiva Sabemos todo respecto de un tema (cognición) pero no sabe, de forma consciente, que lo tiene, y no sabe tampoco cuando es pertinente usarlo. Dificultad Metacognitiva Acto Metacognitivo saber si se debe multiplicar o dividir Procesos cognitivo procedimiento usado para resolverlo

CONDICIONAN O PREDISPONEN FACTORES CONCAUSA CIRCUNSTANCIA FAVORECEN CONDICIONAN O PREDISPONEN DIFICULTAN

Factores que influyen en el aprendizaje Autoestima Clima de aprendizaje contenido Procesos cognitivos motivación FACTORES DEL ENTORNO FACTORES INTRAPERSONALES Expectativas del profesor fisiológicos desarrollo Interacción Educativa Estrategias de aprendizaje Ambientales

Expectativas del profesor Interacción Educativa FACTORES DEL ENTORNO contenido Expectativas del profesor Saberes Analiza Piensa Opina de ellos Para el Desarrollo Socialización Clima de aprendizaje Interacción Educativa Ambientales Lugar físico inspira confianza y seguridad Docente alumnos Coadyudante o entorpecedores Interacción recíproca Fenómenos tangibles Fenómenos intangibles

2.-Factores intrapersonales 2.1 Procesos cognitivos: asimilar y procesar datos habilidades mentales:, la percepción (sentidos) , atención ( estímulo), concentración (mantener) y la memoria (codificación – almacenamiento y recuperación). 2.2 Afectivo: emocional, sus componentes son : actitud (maduración y experiencias) , voluntad (decidir y ordenar la conducta) e interés (afinidad o tendencia hacia otro) 2.3 Motivación: la fuerza interior que se necesita para alcanzar ciertas metas y se encuentra asociada a la voluntad y al interés del sujeto que está aprendiendo. Puede ser de 3 tipos: espontánea, autoimpuesta o externa 2.4 sociales: es la vinculación con el entorno 2.5Estrategias de aprendizaje: combinación de tácticas o como los procedimientos cognitivos requeridos para adquirir, almacenar y utilizar el conocimiento de modo efectivo 2.6 Fisiológicos: hábitos saludables 2.7 Etapas del desarrollo: son procesos biológicos y madurativos

¿Alguna pregunta?

Análisis de Caso Identificar y clasificar en el caso planteado los factores involucrados. Caso: Mauricio es un estudiante de la carrera de arquitectura de la universidad complutense de Madrid. Se encuentra cursando segundo año de la carrera con un rendimiento regular. Mauricio vive con su madre viuda y sus dos hermanas de 8 y 12 años de edad. Además, de asistir a la universidad, se desempeña de jueves a sábado como barman en un bar de tapas en el pueblo de Colmenarejo, pueblo que se encuentra ubicado aproximadamente a una hora de su domicilio en Madrid. Durante esos días, llega a su casa entrando la mañana. Por sus horarios de trabajo, ha tenido problemas con sus compañeros, pues no le es posible realizar los trabajos grupales que el profesor le solicita y tampoco tiene posibilidad de retroalimentarse de los contenidos de la clase con sus pares. De hecho, ha dejado de participar en la selección de básquetbol de la universidad. Para la realización de los trabajos requeridos por la universidad, Mauricio debe invertir, además de dinero, largas horas en la construcción de maquetas y planos en el escaso espacio de su dormitorio, el cual no cuenta con ventanas ya que es una bodega habilitada como dormitorio. No obstante, a Mauricio no le incomoda, ya que es una actividad que lo apasiona, de hecho pretende desempeñarse profesionalmente a futuro en el área de restauración arquitectónica de patrimonio cultural perteneciente a los pueblos aledaños a Madrid. Últimamente ha presentado dificultades para concentrarse debido a los problemas económicos familiares, lo cual ha incidido notablemente en su rendimiento académico.

RÚBRICA Criterio Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 25% 50% 75% 100% Insuficiente Básico Competente Destacado Identificación de factores intervinientes en el aprendizaje 20% Identifica correctamente 2 factor 5% (0,5 puntos) Identifica correctamente 3 factores 10% (1punto) Identifica correctamente 4 factores 15% (1,5 puntos) Identifica correctamente 5 o más factores 20% (2 puntos) Clasificación de factores intervinientes en el aprendizaje 30% Clasifica correctamente 1- 2 factor 7,5% (0,75 puntos) Clasifica correctamente 3 factores 15% (1,5 puntos) Clasifica correctamente 4 factores 22,5% (2,25 puntos) Clasifica correctamente 5 o más factores 30% (3 puntos) Justificación de los factores del entorno intervinientes en el aprendizaje 40% Justifica correctamente 1-2 factores 10% (1 punto) Justifica correctamente 3 factores 20% (2 puntos) Justifica correctamente 4 factores 30% (3 puntos) Justifica correctamente 5 o más factores 40% (4 puntos) Redacción y ortografía 10% El producto entregado tiene más de 6 errores ortográficos y/o gramaticales. 2,5% (0,25 punto) El producto entregado tiene entre 3 y 5 errores ortográficos y/o gramaticales 5% (0,5 puntos) El producto entregado tiene hasta 2 errores ortográficos y/o gramaticales 7,5% (0,75 puntos) El producto entregado no tiene errores ortográficos ni gramaticales. 10% (1 punto)