La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad."— Transcripción de la presentación:

1 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

2 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad y ocupación. Fecha de la evaluación y participantes.

3 2. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Razón y persona o institución que solicita.

4 3. APARIENCIA FÍSICA Estatura, peso, color y textura de la piel, postura, locomoción, etc.

5 4. CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN Condiciones generales, actitud, comportamiento, cooperación, interés, relación con el examinador, compromiso de él y de los padres, cambios observados en actitud y rendimiento.

6 5. ANTECEDENTES DEL DESARROLLO

7 a) Embarazo Duración, lugar de atención, características, deseado, planeado, estado físico y emocional de la madre, abortos, condiciones económicas.

8 b) Desarrollo motor Edades en las que sostuvo la cabeza, se sentó, gateó, caminó, control de esfínteres, logro bañarse, vestirse y comer sin ayuda.

9 c) Desarrollo del lenguaje Respuesta verbal a sonidos ambientales y voces, primeras palabras (edad y ejemplos), pares de palabras y frases (edad y ejemplos), nivel de desarrollo actual.

10 d) Familia Nombre y edades de quienes integran la familia, actividades frecuentes y preferidas, tiempo que conviven, tipo de relaciones entre ellos y otros, motivos de alegría y disgusto, familiograma.

11 e) Antecedentes heredo-familiares Algún problema de visión o audición, por ejemplo que pudo haberse transmitido al niño.

12 f) Historia médica Estado de salud que ha tenido, problemas padecidos, estudios realizados, tratamientos y resultados (de cualquier terapeuta)

13 g) Historia Escolar Inicio de escolaridad, años cursados a la fecha, tipos de escuelas, dificultades y logros, relaciones con los maestros y compañeros, interés hacia la escuela y actividades.

14 6. SITUACIÓN ACTUAL

15 a) Aspectos generales Área intelectual Área de desarrollo motor Área comunicativo-lingüística Área de adaptación e inserción social Aspectos emocionales

16 Área intelectual Procesamiento de la información, atención, memoria, proceso de razonamiento.

17 Área de desarrollo motor Habilidades funcionales para moverse, tomar objetos, mantener la posición del cuerpo, movimientos que puede realizar y apoyos para compensar dificultades.

18 Área comunicativo-lingüística Competencia en los niveles fonológico, semántico, sintáctico y pragmático; así como con el sistema de comunicación que utilice (Lengua de Señas Mexicana, sistema Braille).

19 Área de adaptación e inserción social Habilidades para iniciar y mantener relaciones apropiadas con los demás, cómo se producen las interacciones con la familia y en el vecindario (comparar con el contexto escolar).

20 Aspectos emocionales Cómo percibe al mundo y quien le rodea, autoconcepto y autoestima. Tipo de atención recibida al identificar dificultades en estas áreas.

21 b) Nivel de competencia curricular Áreas en las que es preciso evaluar a profundidad, situación de partida del alumno y momento en que se realiza la evaluación.

22 c) Estilo de aprendizaje y motivación para aprender

23 Condiciones físico-ambientales Nivel de ruido, luz, temperatura y ubicación del alumno en el aula.

24 Respuestas y preferencias ante diferentes agrupamientos ¿Cómo trabaja mejor? Individual, en parejas, pequeños equipos, con todo el grupo.

25 Intereses del alumno En qué tareas, contenidos, actividades, en cuáles se siente más cómodo y con más seguridad.

26 Nivel de atención En qué momento del día, cómo se puede captar mejor su atención, cuánto tiempo puede centrarse en la tarea.

27 Estrategias que emplea Es reflexivo o impulsivo, qué recursos utiliza, qué tipo de errores comete con más frecuencia, usa distintas estrategias de solución.

28 Estímulos que le resultan más positivos …valoración de su propio esfuerzo, satisfacción por su trabajo.

29 Dificultades Las tareas… ¿le provocan un reto interesante?, ¿están alejadas de sus posibilidades?, ¿son repetitivas?

30 d) Información relacionada con el entorno del alumno Contexto escolar Contexto socio-familiar

31 Contexto escolar Lo que favorece u obstaculiza: planeación, práctica, estilo de enseñanza, adecuaciones a las necesidades de los alumnos.

32 Contexto socio-familiar Alumno Familia Entorno social

33 Alumno Autonomía en casa y barrio, hábitos de higiene, alimentación y vestido, sistemas de comunicación que usa en casa, actitud personal e interacciones, aficiones y preferencias.

34 Familia Hábitos, rutinas, pautas de educación, actitudes y expectativas, conocimiento de las características de las necesidades educativas especiales de su hijo, colaboración esperada entre la familia y la escuela, concepciones y expectativas con relación a la escuela, etc.

35 Entorno social Recursos de la vivienda con relación a las necesidades del niño, recursos existentes en la zona que favorezcan la integración.

36 7. Interpretación de resultados

37 8. Conclusiones y recomendaciones

38 GRACIAS


Descargar ppt "EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad."

Presentaciones similares


Anuncios Google