Primer ciclo. Áreas integradas GUAU 1, 2 y 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Todos Aprender Programa Todos Aprender Por una Educación de Calidad en Colombia Por una Educación de Calidad en Colombia PTA.
Advertisements

REFLEXIONES SOBRE LA SECUENCIACIÓN DEL PRACTICUM DEL GRADO DE MAGISTERIO EN LA ESCUELA Mónica Álvarez Moreno Concha González Muñoz CEIP Federico García.
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
1 u n i d a d El educador infantil.
Estado……..Ley Orgánica de Educación
Aprendizaje basado en competencias
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
BIENVENIDOS.
Segundo ciclo. Ciencias naturales/Ciencias sociales BICIENCIA 4, 5 y 6
MEJORAR LOS RESULTADOS DESDE LA INCLUSIVIDAD
Una nueva escuela para una nueva civilización
PROYECTO JORNADA ESCOLAR COMPLETA
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
El enfoque Comunicativo en el acompañamiento pedagógico
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
La educación del alumno con altas capacidades
Inglés SMARTY Primaria Novedad 2017 Libro: Propuesta digital:
KIT DE EVALUACIÓN.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
C. P. “ EL CRISTO” MIGUELTURRA
Academia de Matemáticas
Segundo ciclo MANUAL NODOS 4, 5 y 6 Novedad 2017
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
Habilidades del siglo XXI
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
FUNDACIÓN SM AELE EDICIONES SM – ARGENTINA AANA
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profesora. Paula Pérez. Msc
Plan de estudios Educación Básica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P "CULTURA Y TECNOLOGIA" MARACAY, EDO. ARAGUA Lapso de Ejecución:
M.C. Yolanda Moyao Martínez Verano 2010
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
I.E.S. Barranco Las Lajas CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE Tacoronte APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mª Victoria González H. Matemáticas.
DISEÑO DE PATIOS PEDAGÓGICOS. Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el.
EL CAMBIO COMO PARADIGMA: PROFESIÓN DOCENTE. SER, SABER Y DESAPRENDER.
AÑO ESCOLAR: ___________
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional Institutos de Educación Técnica Profesional
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional del Nivel Superior
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
DLunesMartesMiércolesJuevesViernesS Lunes Cívico 5 Entrega del informe de Gobiernos Escolares. (Docentes de áreas) 6 Taller sobre el Manual de habilidades.
Reunión con Enlaces Centrales y Regionales.
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
(Colaborador escolapio)
Verónica Álvarez Sepúlveda
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
UNIDAD DE EVALUACION JURISDICCIONAL UEJ Referente Pcial. : Prof
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

Primer ciclo. Áreas integradas GUAU 1, 2 y 3 Novedad 2017 Un proyecto integral que tiene como eje el desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI, que sientan las bases de un aprendizaje para toda la vida: Aprendo a ser: para conocerse mejor, pensar de forma crítica y desarrollar la creatividad. Aprendo a aprender: para desarrollar estrategias que faciliten este proceso continuo. Aprendo a convivir: para promover la comunicación, la participación y la resolución de conflictos. Libro: En Prácticas del Lenguaje, propuestas para que cada niño aprenda a leer y escribir según su ritmo. En Matemática, propuestas para que cada niño resuelva problemas matemáticos y disfrute de hacerlo. En Ciencias, propuestas para que cada niño descubra las ciencias guiado por la curiosidad propia de esta etapa de su vida. Además, contiene: • Abecedario ilustrado y tabla de números del 1 al 100 • Fichas recortables para seguir trabajando en Prácticas del Lenguaje y Matemática. Y todas las efemérides del calendario escolar, con actividades. • Billetes y monedas troquelados para trabajar en Matemática. Además, figuras geométricas para recortar y aprender jugando. • Actividades para dibujar y colorear. Primero y segundo integrados. Tercero “pre-manual”. Hace foco en la cantidad y calidad literaria de autores sugeridos por los diseños curriculares. Además, para el docente: Guía del docente anillada: descripción de la propuesta, planificaciones (NAP, CABA, PBA); El plan lector y la formación de lectores; Cómo enseñar matemática (una guía para los docentes y distintas estrategias para que sumen a las familias a esta tarea). Block de 128 fichas fotocopiables: -Diagnóstico (Preparados, listos, guau) -Grafismos (1° y 2°), Ortografía (3°) -Prácticas del Lenguaje, Matemática y Ciencias Materiales para el aula: -5 murales (abecedario, mapa de Argentina, tablas de números, mural de ciencias) -13 láminas