El Proceso de Evaluación Docente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Advertisements

SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Comisión de adjuntos y salidas profesionales Jesús Ruiz Aragón Sevilla Junio 2008.
Aprender a conocer (saber) Aprender a hacer (saber hacer) Aprender a ser (Saber ser) APRENDIZAJES FUNDAMENTALES TUNNING Genéricas Específicas Aprender.
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
TIPOS DE EVALUACIÓN Finalidad o Función Diagnostica Formativa Sumativa Extensión Global Parcial Agente evaluador Interna Autoevaluación Heteroevaluación.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Mg. Patricia Becerra Escate Tutor Virtual TECNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Asignatura:
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Evaluación institucional
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Nuevos criterios de Pregrado
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
– – Programa Formativo Entrar – –
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Trabajar en archivos Universidad de Granada
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso 12-13
El comedor escolar.
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Evaluar para aprender DINEIP
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
LA EVALUACIÓN INICIAL: IDEAS PREVIAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Evaluación y Control de la Formación
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS 2° ACADEMIA REGIONAL JEFATURAS DE ENSEÑANZA, REGIÓN CENTRO CHIHUAHUA CHIH. EVALUACIÓN FORMATIVA.
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Psicología de la Educación
El dossier de aprendizaje (portafolio)
EVALUACIÓN DOCENTE.
La evaluación de los aprendizajes
La EVALUAción como proceso científico
Tema 6. EVALUACIÓN Diseño, desarrollo y evaluación del currículo de matemáticas en Educación Primaria.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Sistema de Evaluación Conalep
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
La evaluación en la formación por competencias
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
Oficina de Desarrollo Académico
Modelo DE EVALUACIÓN.
Modelo de evaluación del Conalep
Panorama del Curso, Objetivos, Glosario de Términos
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
COMPETENCIA PROFESIONAL
RESIDENCIAS PROFESIONALES
CPIFP Corona de Aragón Dpto. de IOPE
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Planeación didáctica argumentada
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Transcripción de la presentación:

El Proceso de Evaluación Docente Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce Pediatra AP. C.S. Juan de la Cierva. Getafe, Madrid.

Evaluación Docente La evaluación es un elemento fundamental del proceso formativo Abarca no sólo la formación del residente, sino también la valoración de las estructuras docentes Tiene repercusiones sobre el individuo, la sociedad y el propio proceso formativo

Tipos de evaluación En función de sus objetivos, la evaluación del residente puede clasificarse en Evaluación formativa o continuada: su objetivo fundamental es el seguimiento del proceso de aprendizaje para valorar su idoneidad o detectar áreas de mejora Evaluación sumativa o acreditativa: para acreditar requisitos de titulación profesional

Instrumentos de evaluación formativa Entrevistas periódicas estructuradas entre tutor y residente. Se aconseja al menos una por trimestre Libro del residente. Es propiedad del residente, que debe cumplimentarlo con ayuda del tutor Instrumentos específicos de valoración objetiva, establecidos en el programa formativo

Instrumentos de evaluación formativa y sumativa (I) Portafolio docente. Colección de pruebas o evidencias que avalan la competencia adquirida Pueden incluirse elementos como datos curriculares, cursos, congresos, comunicaciones, registros clínicos, plan de aprendizaje e incidentes críticos Especialmente importante es el informe de autorreflexión

Instrumentos de evaluación formativa y sumativa (II) Otros instrumentos, susceptibles también de ser empleados en la evaluación sumativa: Observación real: sin duda el mejor, siempre que se acompañe de un adecuado feed-back Análisis de videograbaciones Pacientes estandarizados

Instrumentos de evaluación sumativa o acreditativa (I) Análisis curricular Examen escrito: tipo test o preguntas cortas Examen oral Imágenes clínicas

Instrumentos de evaluación sumativa o acreditativa (II) Revisiones de historias clínicas Paciente estandarizado ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estandarizada): incorpora diversos instrumentos evaluativos simulando situaciones clínicas Evaluación 360º

Normativa oficial de la evaluación del residente (I) Recogida en el Real Decreto 183/2008 Contempla las evaluaciones formativa, anual y final La evaluación de la rotación del residente se hace en una ficha oficial que recoge el nivel de adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes

Normativa oficial de la evaluación del residente (II) El informe anual del tutor es el instrumento fundamental para la evaluación anual del residente Debe contener los informes de la evaluación formativa de los distintos servicios por los que ha rotado, participación en cursos, congresos, seminarios, etc. y las valoraciones objetivas que se hayan realizado

Normativa oficial de la evaluación del residente (III) Para la evaluación final se tendrá en cuenta el expediente completo del residente, y la valoración podrá ser: positiva, positiva destacada o negativa No se contempla actualmente una prueba final de rotación, salvo con carácter optativo para aquéllos que quieran acreditar un nivel de excelencia superior

Evaluación de las estructuras docentes La evaluación de la estructura docente es un proceso fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza. En este proceso es importante conocer la opinión del residente y también comparar las evaluaciones de los distintos tutores y unidades docentes

Tipos de evaluación En función de sus objetivos, la evaluación del residente puede clasificarse en Evaluación formativa o continuada: su objetivo fundamental es el seguimiento del proceso de aprendizaje para valorar su idoneidad o detectar áreas de mejora Evaluación sumativa o acreditativa: para acreditar requisitos de titulación profesional

Tipos de evaluación En función de sus objetivos, la evaluación del residente puede clasificarse en Evaluación formativa o continuada: su objetivo fundamental es el seguimiento del proceso de aprendizaje para valorar su idoneidad o detectar áreas de mejora Evaluación sumativa o acreditativa: para acreditar requisitos de titulación profesional

Tipos de evaluación En función de sus objetivos, la evaluación del residente puede clasificarse en Evaluación formativa o continuada: su objetivo fundamental es el seguimiento del proceso de aprendizaje para valorar su idoneidad o detectar áreas de mejora Evaluación sumativa o acreditativa: para acreditar requisitos de titulación profesional