EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME OPORTUNIDADES DE MEJORA CONVENIOS SENA - IES.
Advertisements

Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Las categorías didácticas Formas de organización
Evaluación de los Aprendizajes
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
Descubre las ventajas del Contrato de Aprendizaje
SIGA 14 de septiembre de 2016 SIGA.
ORIENTACION OCUPACIONAL
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
El procedimiento de inducción
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
La lectura y escritura.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
GC-F-004 V.01 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LA FPI.
Instrucciones para el manejo del Portafolio del Instructor y los aprendices de Articulación.
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
DIA 2: Evaluación por competencias
INTEGRALIDAD.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
GC-F-004 V.01 PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DE UNA MICROCLASE o MICROSESIÓN Centro de Servicios Empresariales y Turísticos Bucaramanga, 9 y 16 de Junio de 2018.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Actualización Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GFPI-P-006.
El Modelo De Evaluación De Conalep
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
SOFIA Plus Paquete funcionales.
La evaluación en la formación por competencias
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Unidad de Asesoría Curricular 2018
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Información articulada para la toma de decisiones:
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN

EJECUCIÓN DE LA FPI OBJETIVO: Orientar la ejecución de la Formación Profesional Integral para el desarrollo de las competencias de los aprendices, definidas en el programa de formación y orientadas a su desempeño en los contextos productivos y sociales de acuerdo con los lineamientos institucionales vigentes. Instructor, Entorno, TIC y Trabajo Colaborativo Alcance: Planeación de la formación hasta la retroalimentación a la Red de Conocimiento sobre el impacto del proceso formativo. GFPI-P-006 Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GFPI-I-001 Instructivo para el control y seguimiento de los Proceso formativo Atrás

EJECUCIÓN DE LA FPI El Coordinador Académico y/o Coordinador de Formación, una vez aprobada la oferta educativa, debe asegurar la disponibilidad de los recursos acordes a las condiciones de calidad y los requerimientos del programa de formación profesional. Previo al inicio de un programa, es necesario realizar la verificación de las condiciones y registrar los resultados en el GPFI-F-021 Verificación condiciones ambiente de aprendizaje Luego en la ejecución de la formación, los instructores deben verificar y controlar las condiciones del ambiente requeridos y materiales de formación, para lo cual en cada sesión debe diligenciarse el GPFI-F-021 Lista de chequeo ambientes de aprendizaje Atrás

Ejecución de la Formación PLANEACIÓN DE LA FORMACIÓN Conformar equipo ejecutor y definir plan de trabajo Estructurar, aprobar, publicar proyectos formativos 40 horas – 2 sem Ajustes y publicación: plazo mayor 5 días. Planear pedagógicamente el proyecto formativo F001-P006-GFPI Proyecto formativo F002-P006-GFPI Verificación de la viabilidad del proyecto formativo Desarrollar inducción Gestionar los recursos F003-P006-GFPI Planeacion Pedagógica del Proyecto Formativo F004-P006-GFPI Guía de Aprendizaje GFPI-F-020 Lista de Chequeo ambiente de aprendizaje GFPI-F-021 Verificación Condiciones Ambientes de Aprendizaje Ambientes, instructores, evidencias de aprendizaje y materiales GFPI-F-026 Definición de Materiales de Formación

INDUCCIÓN El equipo ejecutor analiza los perfiles Idóneos vs. Perfiles reales de Ingreso Identificación de estilos y ritmos de aprendizaje Identificación, evolución reconocimiento de aprendizaje vs. Resultados de Aprendizaje GFPI-F-022 Plan de Evaluación y seguimiento etapa lectiva Orientación de las actividades del proyecto formativo Rutas de aprendizaje Evaluación de la Inducción

GESTION DEL PROYECTO FORMATIVO Orientar el desarrollo de las actividades de Aprendizaje Evaluar las evidencias de Aprendizaje Registrar juicios aaa evaluativos de los resultados de aprendizaje en el Sistema , Max 8 días después de alcanzado el resultado Planear, orientar, evaluar etapas productivas Ruta de Aprendizaje concertada GFPI-F-022 Plan de Evaluación y seguimiento etapa lectiva GFPI-F-065 Selección Alternativa Etapa Productiva GFPI-F-023 Planeación, seguimiento y evaluación etapa productiva GFPI-F-024 Plan de mejoramiento/Plan de actividades complementarias Verificar de la evaluación del 100% de los resultados de aprendizaje reporte Retroalimentar los procedimientos de diseño curricular, Ingreso y ejecución de la formación por Red Certificación GFPI-F-072Gira Técnica de Aprendices GFPI-F-071 Evaluación Gira Técnica de Aprendices

PLANEAR PEDAGÓGICAMENTE EL PROYECTO FORMATIVO Actividades de Aprendizaje Estrategias Didácticas Activas La Evaluación del Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje Los objetivos de la enseñanza deben corresponder con los Resultados de Aprendizaje, es decir, con las finalidades que pretenden lograr los aprendices, así como en pertinencia y coherencia con las demandas de carácter Productivo y Social. La conciencia de los Resultados de Aprendizaje a lograr y de las condiciones ambientales, psicológicas y sociales en que tendrá lugar el proceso de enseñanza aprendizaje, permitirán seleccionar las actividades, procedimientos, tareas y medios más apropiados para alcanzar la calidad y efectividad del proceso que dirige. GFPI-AN-010 «Orientaciones para la Planeación Pedagógica de los Proyectos Formativos» GFPI-AN-011 Orientaciones para la Elaboración de Guías de Aprendizaje de los Proyectos Formativos GFPI-AN-012 «Base teórica conceptual para la planeación pedagógica» «Metodología para la producción de recursos didácticos»

CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO Carpetas de Condiciones Controladas Debe ser Alimentado permanentemente a medida que se avanza en el proceso de formación para permitir la observación de logros y avances y la detección de acciones de mejora requeridas. GFPI-I-001 Instructivo para el control y seguimiento de los Proceso formativo Guía Orientaciones para la Realización Giras Técnicas como estrategia en el proceso formativo

PORTAFOLIO DEL INSTRUCTOR Programa de Formación (Diseño Curricular). Listado de Aprendices Horario del Instructor GFPI-F-016 Proyecto Formativo GFPI-F-018 Planeación Pedagógica del Proyecto Formativo GFPI-F-019 Guías de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación GFPI-F-022 Plan de Evaluación y seguimiento etapa lectiva GFPI-F-023 Planeación, seguimiento y Evaluación Etapa Productiva GFPI-F-024 Plan de mejoramiento/ Plan de actividades complementarias GFPI-F-071 Formato Evaluación Gira Técnica de Aprendices GFPI-F-072 Formato Gira Técnica de Aprendices GFPI-F-065 Formato Selección Alternativa Etapa Productiva Registro de Inasistencias Novedades: Llamados de atención, citaciones a comités académicos, actas de comités académicos, cancelaciones Material de apoyo a la presentación: Presentaciones en power point, talleres, lecturas, etc.

PORTAFOLIO DEL APRENDIZ 1.  Hoja de Vida 2.  Programa de Formación (Diseño Curricular). 3.  F001-P006.GFPI Proyecto Formativo 4.  F003-P006.GFPI Planeación Pedagógica del Proyecto Formativo 5.  F004-P006.GFPI Guías de Aprendizaje 6.  F007-P006-GFPI Plan de evaluación y seguimiento - etapa lectiva. 7.  Evidencias de Aprendizaje. 8.  F008-P006-GFPI Planeación, seguimiento y evaluación etapa productiva. 9.  F009-P006-GFPI Plan de mejoramiento / plan de actividades complementaria.

SEGUIMIENTO A LA FORMACIÓN VERIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN Equipo ejecutor Con base en las características y las premisas de la evaluación del aprendizaje: "Orientaciones para la planeación pedagógica de los proyectos formativos“ y al "Reglamento del aprendiz", se verifica autenticidad, calidad, pertinencia y vigencia de las evidencias de aprendizaje. Se identifica con el aprendiz sus logros y dificultades. Se emiten juicios máximo 8 días después de alcanzado el resultado de aprendizaje. Registro: Registro de evaluación en el sistema de información GFPI-F-022 Plan de Evaluación y seguimiento etapa lectiva GFPI-F-023 Planeación, seguimiento y Evaluación Etapa Productiva GFPI-F-024 Plan de mejoramiento/ Plan de actividades complementarias F002-P001-GFPI Acta (Comité de Evaluación y Seguimiento) VERIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN GFPI-F-025 Formato Lista de verificación a la Ejecución de la Formación Profesional Regresar

VERIFICACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ASPECTOS A VERIFICAR SI NO El instructor realizó el proceso de sensibilización sobre la formación por competencias y la estrategia basada en el aprendizaje por proyectos con sus aprendices?   El instructor verificó que los ambientes de formación del centro cumplen con los requerimientos mínimos para impartir la formación. El instructor verificó que los elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente del centro cumplen con los requerimientos mínimos para impartir la formación. El instructor verificó la disponibilidad en el centro de los materiales de formación definidos para el programa. El instructor empleó los ambientes y los materiales definidos para el programa de formación y cuenta con evidencias de esto? El instructor tiene actualizado su portafolio de evidencias El instructor realizó la identificación de dominios de los resultados de aprendizaje con sus aprendices al iniciar la formación El instructor concertó las actividades a realizar en cada encuentro, a través del formato de evaluación y seguimiento y las guías de aprendizaje.

VERIFICACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ASPECTOS A VERIFICAR SI NO El instructor realizó la identificación de dominios de los resultados de aprendizaje con sus aprendices al iniciar la formación   El instructor concertó las actividades a realizar en cada encuentro, a través del formato de evaluación y seguimiento y las guías de aprendizaje. El instructor ha dado las pautas básicas al aprendiz sobre cómo llevar el portafolio El instructor tiene su planeación metodológica del proyecto formativo correspondiente El instructor registra oportunamente las inasistencias de los aprendices El instructor tiene actualizadas sus guías de aprendizaje Los instrumentos planeados por el instructor son pertinentes con el desarrollo de las guías de aprendizaje El instructor utiliza didácticas activas, para la asesoría y seguimiento del proceso de formación y realiza acompañamiento al proyecto formativo El instructor cumple con las fechas concertadas en el formato de evaluación y seguimiento con los aprendices

Documento Elabora Donde se encuentra Lo utilizan Cuando se elabora GPFI-F-021 Verificación condiciones ambiente de aprendizaje Coordinador Académico Planeación de la oferta educativa Coordinación de Formación una vez aprobada la oferta educativa, previo al inicio del programa Programa de Formación (Estructura Curricular) Equipo de diseño curricular SofiaPlus - Rol de instructor/Diseño Curricular Equipo ejecutor Antes de ofertar la formación GFPI-F-016 Proyecto Formativo Líder de ficha - Equipo ejecutor SofiaPlus - Rol de instructor/Ejecución de la formación - Administrar ruta de aprendizaje Antes de iniciar la formación GFPI-F-018 Planeación Pedagógica del Proyecto Formativo Antes de iniciar la formación. Se ajusta en el transcurso de la formación de acuerdo a la necesidad Listado de Aprendices Administración Educativa lo registra y se consolida cuando se asocia a la ruta de aprendizaje SofiaPlus - Rol de instructor/Ejecución de la formación - Administrar ruta de aprendizaje - Gestión de la ruta de aprendizaje ---------------------------- Portafolio Portafolio Instructor - Portafolio Aprendiz - LMS En la inducción

Documento Elabora Donde se encuentra Lo utilizan Cuando se elabora Horario del Instructor Coordinación académica El coordinador lo envía por correo electrónico ------------------------ Portafolio del Coordinador - Portafolio Instructor Equipo ejecutor Trimestralmente GFPI-F-019 Guías de Aprendizaje Instructor - Equipo ejecutor Portafolio Coordinador -Portafolio Instructor - Portafolio Aprendiz - LMS Equipo ejecutor - Aprendiz 3 días antes de iniciar su ejecución Instrumentos de Evaluación Instructor Portafolio Instructor - Portafolio Coordinador Instructor - Aprendiz 1 día antes de su utilización GFPI-F-065 Selección Alternativa Etapa Productiva Líder de ficha Coordinador, Instructor Antes de salir de la etapa practica

Documento Elabora Donde se encuentra Lo utilizan Cuando se elabora GFPI-F-022 Plan de Evaluación y seguimiento etapa lectiva Lider de ficha y lo alimenta con la información del equipo ejecutor Portafolio Coordinador -Portafolio Instructor - Portafolio Aprendiz Instructor, Aprendiz INDUCCIÓN: Se realiza el reconocimiento de saberes previos e identificación de estilos y ritmos de aprendizaje a través de la evaluación diagnóstica, el cual se registra en el formato de evaluación y seguimiento Etapa Lectiva ESTABLECER RUTA DE APRENDIZAJE: Se concerta con cada aprendiz la ruta de aprendizaje, la cual se registra en el sistema de información y en el GFPI-F-022 EVALUAR LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Se identifica con el aprendiz sus logros y dificultades durante la etapa lectiva. La emisión de los juicios de evaluación para establecer el logro de los resultados de aprendizaje, se realiza con base en la valoración de las evidencias de aprendizaje, GFPI-F-022. Esta actividad debe ser registrada en el aplicativo establecido por la Entidad, máximo ocho días después de alcanzado el resultado de aprendizaje

Documento Elabora Donde se encuentra Lo utilizan Cuando se elabora GFPI-F-023 Planeación, seguimiento y Evaluación Etapa Productiva Instructor asignado Portafolio Instructor - Portafolio Aprendiz - LMS Instructor - Aprendiz El seguimiento contempla mínimo tres momentos: el primero concertación de plan de trabajo entre Coformador-instructor-aprendiz, el segundo a través de la verificación y seguimiento a la bitácora quincenal conforme al Reglamento del Aprendiz SENA, en el caso de presentarse novedades que lo ameriten, este momento puede realizarse de manera presencial; el tercero evaluación de resultados entre Coformador-instructor-aprendiz GFPI-F-024 Plan de mejoramiento/ Plan de actividades complementarias Instructor Portafolio Instructor - Portafolio Aprendiz Instructor - Aprendiz - Coordinador Cuando se presenten problemas disciplinarios y/o académicos con los aprendices

Documento Elabora Donde se encuentra Lo utilizan Cuando se elabora GFPI-F-072 Formato Gira Técnica de Aprendices Instructor Portafolio Instructor - Portafolio Coordinador Instructor - Coordinador Se diligencia a la par de la Planeación Pedagógica, para aprobación de la Subdirección GFPI-F-071 Evaluación Gira Técnica de Aprendices Finalizada la Gira Tecnica, es el insumo principal del informe por parte del instructor al coordinador académico de la gira técnica, el cual debe ser presentado máximo 72 horas después de finaliza la gira Registro de Inasistencias SofiaPlus: Rol de instructor/Ejecución de la formación - Portafolio Instructor Se toma asistencia en cada sesión de formación y se registran inasistencia en SofiaPlus cada que se presente Novedades: Llamados de atención, citaciones a comités académicos, actas de comités académicos, cancelaciones Instructor Líder Instructor, Coordinador Académico Cuando se presenten problemas disciplinarios y/o académicos con los aprendices o novedades Material de apoyo a la presentación: Presentaciones en power point, talleres, lecturas, etc. Portafolio Instructor - Portafolio Aprendiz - LMS Instructor - Aprendices Dos días antes de ejecutar la formación

MUCHAS GRACIAS!!! ... por su asistencia. ... por su atención. ... por su colaboración.