TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDUCCIÓN López González Sarahí. López Mora Erika. Castillo Flores Abril.
Advertisements

INFLUENCIA DE LA MODERNIZACION TECNOLOGICA EN LOS SISTEMAS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALIZACION EN LA C.A. METRO DE CARACAS JOHAN PERDOMO C.I.: CARACAS,
Human Side Entrenamiento
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
RECLUTAMIENTO Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Universidad Autónoma del Estado de México.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Gestión de Talento Humano
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
Análisis a desarrollar
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Formación de personal y desarrollo humano
GESTION DE PERSONAL FASE FINAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL PRESENTADO POR: JOSE SULEIMAR MUÑOZ BURBANO CÓD PRESENTADO A: IVYS ALIETH DAVILA TUTORA GRUPO.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
DEFINICION Y FUNCIONES
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Comportamiento organizacional
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
Fundamentos estratégicos
Segunda Semana.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Administración del Recurso Gestión del Talento
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Plan 2005 Sesión 1 Universidad Regional del Norte.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL PRESENTADO POR: MUÑOZ OBREGON PILAR YSABEL TEMA: GERENCIA.
Recursos Humanos I Sesión_ 01. Objetivo: En esta sesión conoceremos qué es la administración de recursos humanos, las funciones principales, la estructura.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ADMINISTRACION DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
Recursos Humanos I Sesión_ 01. Objetivo: En esta sesión conoceremos qué es la administración de recursos humanos, las funciones principales, la estructura.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Y GESTION POR COMPETENCIAS
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Creación de Perfil de Puestos y Funciones. Evita las generalizaciones Se tan específico como puedas cuando describas las funciones y responsabilidades.
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL TALENTO HUMANO DEL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO PARTICIPANTES   Ing. Kerly.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
Transcripción de la presentación:

TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C

INTEGRANTESINTEGRANTES NOMBRE CUENTA DILCIA FLORES DAVID CARRANZA FRANCIS MORALES SAÚL VÁSQUEZ

■ TEMARIO ■ 1. Concepto de Selección de Personal ■ 2. Las bases de Selección de Personal ■ 3. Mapas de la Competencia

INTRUDUCCION La siguiente presentación informa sobre el tema de selección de personal, el cual esta enfocado en los pasos que se realizan para dicho proceso. Un breve concepto del mismo muestra como una organización enlista varios candidatos y los somete a la evaluación para escoger a la persona idónea para desempeñar el puesto disponible. Se presentan comparaciones tanto para especificación del cargo como las características que ofrece el candidato, los modelos y las competencias que una empresa posee para contratar a su personal. La siguiente presentación informa sobre el tema de selección de personal, el cual esta enfocado en los pasos que se realizan para dicho proceso. Un breve concepto del mismo muestra como una organización enlista varios candidatos y los somete a la evaluación para escoger a la persona idónea para desempeñar el puesto disponible. Se presentan comparaciones tanto para especificación del cargo como las características que ofrece el candidato, los modelos y las competencias que una empresa posee para contratar a su personal.

OBJETIVOS General  Dar a conocer los procesos que se una empresa realiza para la selección del personal a contratar. Específicos  Comparaciones en base a puesto, competencia, especificación del cargo y las características del candidato.  Describir las técnicas empleadas para la Selección de Personal.

Es el proceso que utiliza una organización para escoger, entre una lista de candidatos, a la persona que mejor cumple con los criterios de selección para el puesto disponible, dadas las condiciones actuales del mercado. Selección de personal

Modelo de colocación, selección y clasificación de los candidatos

Mapas de las competencias Competencias esenciales de la organización Competencias funcionales Competencias administrativas Competencias individuales Son las competencias distintivas que toda organización debe construir y poseer para mantener su ventaja competitiva sobre las demás. Son las competencias que cada unidad organizacional o departamento debe construir y poseer para sustentar las competencias esenciales de la organización. Son las competencias que cada gerente o ejecutivo debe construir y poseer para actuar como administrador. Son las competencias que cada persona debe construir y poseer para actuar en la organización o en sus unidades.

Valor económico para la organización Según el valor social para la persona Conjunto de conocimientos  Habilidades  Juicio  Actitudes Conjunto de conocimientos  Habilidades  Juicio  Actitudes Influencias ambientales Familia Educación Grupos sociales Comunidad Influencias ambientales Familia Educación Grupos sociales Comunidad Influencias organizacionales Cultura organizacional Estructura organizacional Estilo administrativo Oportunidades internas Influencias organizacionales Cultura organizacional Estructura organizacional Estilo administrativo Oportunidades internas Características innatas aptitudes Características adquiridas habilidades aprendidas Personas Formación de competencias. competencias

Las cinco categorías de técnicas de selección de persona

CONCLUSIONES Dentro de una organización es muy importante el proceso de selección ya que este es el que nos va ha garantizar la obtención del personal humano que va a ayudar a que la organización cumpla con los objetivos con los que fue creado. El proceso de selección son pasos específicos que se siguen para decidir cuál solicitante cubrirá el puesto vacante. Aunque el número de pasos que siguen diversas organizaciones varía, prácticamente todas las compañías proceden a un proceso de selección. Dentro de una organización es muy importante el proceso de selección ya que este es el que nos va ha garantizar la obtención del personal humano que va a ayudar a que la organización cumpla con los objetivos con los que fue creado. El proceso de selección son pasos específicos que se siguen para decidir cuál solicitante cubrirá el puesto vacante. Aunque el número de pasos que siguen diversas organizaciones varía, prácticamente todas las compañías proceden a un proceso de selección.

“ ■ Bibliografía LIBRO:(3 era Edición) Gestión del Talento Humano. Idalberto Chiavenato.