La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan 2005 Sesión 1 Universidad Regional del Norte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan 2005 Sesión 1 Universidad Regional del Norte."— Transcripción de la presentación:

1 Plan 2005 Sesión 1 Universidad Regional del Norte

2  En esta sesión conoceremos qué es la administración de recursos humanos, las funciones principales, la estructura e importancia de que exista un departamento responsable de estas funciones en una organización, así como su relación e importancia para los administradores. 2

3 1. Concepto de ad ministración de rec ursos humanos 2. Objetivos de la a dministración de re cursos humanos 3. El proceso de ad ministración de rec ursos humanos 6. Contexto actual y cambiante de la a dministración de re cursos humanos. 5. La administración de recursos humanos como responsabilidad de línea y función de staff. 4. Estructura del de partamento de adm inistración de recur sos humanos. 7. La dualidad de l a función de admin istración de recurs os humanos. 8. ¿Por qué la administr ación de recursos huma nos es importante para l os administradores? 3

4 3. El proceso de administración de recursos humanos. 3.1. Planeación estratégica de recursos humanos. 3.2 Reclutamiento 3.3. Selección de personal. 3.4. Contratación e inducción de personal. 3.5 Capacitación y desarrollo de recursos humanos. 3.6 Administración de la remuneración. 3.7 Evaluación del desempeño. 3.8 Higiene y seguridad en el trabajo. 3.9 Relaciones laborales. 4

5 5 Es el proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control) aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia empresa y del país en general.

6 6 El objetivo principal: Es proporcionar a las organizaciones una fuerza laboral eficiente, mediante la obtención, desarrollo, aprovechamiento, evaluación, mantenimiento y retención de un grupo de trabajadores eficientes.

7 3.1. Planeación estrat égica de recursos hu manos 3.4. Contratación en i nducción de personal 3.7 Evaluación del d esempeño 3.8 Higiene y segurid ad e n el trabajo 3.5 Capacitación y de sarrollo de personal 3.2. Reclutamiento 3.3. Selección de per sonal 3.6 Administración d e la remuneración 3.8 Relaciones labora les 7

8 8 La planeación estratégica: Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del mercado.

9 9 El objetivo de la planeación estratégica es modelar y remodelar los negocios y productos de la empresa, de manera que se combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorias

10 10 Reclutamiento: consiste en buscar y atraer solicitantes capaces para cubrir las vacantes que se presenten.

11 11 La fase de Selección de personal es el proceso que utiliza la organización para escoger, entre una lista de candidatos, a la persona que mejor cumple con los criterios de selección para el puesto disponible

12 12 La contratación de personal implica el inicio de una relación de trabajo que de acuerdo con el artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es la prestación de un trabajo personal subordinado trabajador) a una persona (patrón), mediante el pago de un salario.

13 13 Inducción de personal implica la incorporación de nuevas personas a la organización y su adaptación al puesto de trabajo en el menor tiempo posible. Aspectos como normas, políticas, valores, costumbres, procedimientos, plan de beneficios, entre otros; son factores que deberán de informarse al trabajador en esta etapa con el propósito de volver productivo a éste en un tiempo mínimo

14 14 Con la capacitación se proporciona el conocimiento y se desarrollan las habilidades del personal para cubrir exitosamente el puesto.

15 15 Comprende íntegramente al hombre en toda la formación de la personalidad (carácter, hábitos, educación de la voluntad, cultivo de la inteligencia, sensibilidad hacia los problemas humanos, capacidad para dirigir). Hasta ahora, las organizaciones se han preocupado más por el desarrollo de ejecutivos. Dicho proceso puede entenderse como la maduración integral del ser humano.

16 16 “Es el conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios equitativas y justas” Idalberto Chiavenato

17 17 “Un proceso sistemático y estructurado, de seguimiento de la labor profesional del empleado, para valorar su actuación y los resultados logrados en el desempeño de su cargo”. Eva María Aguilar Pastor y Miguel Ángel Sastre Castillo,

18 18 Es la: “Práctica dirigida a mantener las condiciones ambientales de trabajo que garanticen la salud física y mental del empleado y en general las condiciones de bienestar de éstos”. Asimismo, incluye: “La protección de los empleados contra lesiones ocasionadas por accidentes de trabajo” Idalberto Chiavenato,

19 19 Es el sistema de relación entre la organización, sus miembros y los sindicatos que los representan. Estas relaciones se denominan relaciones laborales porque tienen que ver con el trabajo del personal y son negociadas y acordadas con los sindicatos.

20  La importancia de conocer la función de la administración de recursos humanos, así como cada una de las etapas de su proceso, radica en que ésta proporcionará a las organizaciones una fuerza laboral eficiente, mediante la obtención, desarrollo, aprovechamiento, evaluación, mantenimiento y retención de un grupo de trabajadores cuyo desempeño permitirá a la organización alcanzar los objetivos establecidos. 20

21  CHIAVENATO, Idalberto, Administración de recursos humanos, Santa Fe de Bogotá McGraw-Hill, 2011.  DECENZO, David A. y ROBBINS, Stephen P., Administración de Recursos Humanos, México, Edit. Limusa Wiley, 2011.  MONDY, Wayne R., et. al., Administración de Recursos Humanos, México, 10a. ed., Pearson, 2010.  WERTHER, Jr. y DAVIS Keith, Administración de Personal y Recursos Humanos, 5a.ed., México, McGraw-Hill, 2000. 21


Descargar ppt "Plan 2005 Sesión 1 Universidad Regional del Norte."

Presentaciones similares


Anuncios Google