La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS"— Transcripción de la presentación:

1 FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Diana Carolina Acosta Annettee Morales Chaves Ivón Paola Ruano Villota

2 "La formación junto con la motivación, constituye un factor clave en el desempeño del trabajador y su productividad, así como en la calidad de su labor y de los frutos de ésta" Alfredo Aguirre Sabada, 2009

3 Conceptos Básicos de la Formación en las Empresas
FORMAR: Dar a alguien la formación intelectual moral o profesional y/o dar desarrollo a alguien. TALENTO: Según Pilar Jericó, autora del Libro: Gestión del Talento: El talento requiere de Capacidades, Compromiso y Acción las tres interactuado al mismo tiempo para alcanzar resultados positivos, si uno de los tres falla no le permitirá al trabajador ir más allá de lo impuesto por su cargo. FORMACIÓN CONTINUA: El conjunto de acciones formativas que se lleven a cabo por las empresas, los trabajadores o sus respectivas organizaciones dirigidas tanto a la mejora de las competencias y de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores ocupados, que permitan compatibilizar la mayor competitividad de las empresas con la promoción social, profesional y personal de los trabajadores.

4 Objetivo de la Formación en la empresa
Las organizaciones deben apostar porque cada miembro de su equipo, adquiera habilidades y destrezas que contribuyan al mejoramiento, mantenimiento y desarrollo de las empresas. Uno de los objetivos fundamentales de las compañías debe estar dirigido al adiestramiento, adquisición y optimización de competencias de sus trabajadores, para mantenerse a la vanguardia de mercado y tener, en su recurso humano, trabajadores eficaces y eficientes para responder a las situaciones emergentes que piden pronta solución.

5 Formación Empresarial
La formación en la empresa comprende todos aquellos procedimientos mediante los cuales la organización trata de dotar, mantener e incrementar las competencias profesionales que permitan a los empleados una efectiva realización de las tareas que tienen encomendadas, perfeccionamiento en el trabajo, adecuarse al grupo o departamento y empresa en que trabajan, ser trasladados y/o promocionados a puestos de igual y/o superior responsabilidad y categoría profesional, así como proporcionar su satisfacción y desarrollo personal y profesional, con el objetivo final de que la conducta resultante contribuya a la consecución de los objetivos y metas organizacionales. Va enfocada a tres puntos importantes para su óptima realización: La importancia de la adquisición de conocimientos nuevos y la aplicación de los mismos Un aprendizaje de las habilidades requeridas por el puesto Centrarse en el plano de las actitudes

6 Funciones de la Formación en las Empresas
Ayudar a los trabajadores con problemas de adaptación al puesto. Establecer cambio a nivel de actitud y dirección del talento humano Adaptación de la cualificación a los nuevos retos del ambiente laboral. Producir competencias en los trabajadores que contribuyan a la eficacia y eficiencia empresarial y en definitiva al logro de los objetivos y metas organizacionales

7 Funciones de la Formación en las Empresas
5. Planear estrategias, programar prioridades y organizar resultados específicos. 6. Maximizar los recursos existentes para desarrollar sus actividades. 7. Valoración de la capacidad individual para la asignación eficaz del trabajo. 8. Mejorar las relaciones interpersonales. 9. Debe integrarse en la estrategia empresarial y necesariamente planificarse para garantizar su eficiencia. La actitud orientada a su realización y la obtención de un resultado adecuado y eficiente: “querer hacer” y “hacerlo bien y eficientemente”.

8 Funciones de la Formación en las Empresas
Las funciones básicas de la formación empresarial establecidas en la Resolución del Consejo de las Comunidades Europeas sobre Formación Profesional Permanente (5 de junio de 1989) recogida en el II Acuerdo Nacional de Formación Continua, son: Adaptación permanente a la evolución de las profesiones y del contenido de los puestos de trabajo y, por tanto, mejora de las competencias y calificaciones indispensables para fortalecer la situación competitiva de las empresas y de su personal. Promoción social que permita a muchos trabajadores evitar el estancamiento en su calificación profesional y mejorar su situación. Prevención para anticipar las posibles consecuencias negativas de la evolución del mercado y para superar las dificultades que deben afrontar las empresas en curso de reestructuración económica o tecnológica.

9

10 CONCLUSIÓN Las funciones de la formación en las empresas se concentran en tres puntos importantes: 1. Adaptación a los cambios vertiginosos del mundo laboral. 2. Optimización de competencias para el cumplimiento de objetivos organizacionales. 3. Desarrollo personal para el mejoramiento del desempeño laboral.

11 Bibliografía Calintz. Formación continua de trabajadores. recuperado el 20 de enero de de López, F. V. (14 de septiembre de 2012) Las funciones de la formación en la empresa. Recuperado el 20 de enero de 2013 de formacion-en-la.html Asociación Iberoamericana de Formación Empresarial y Directiva (AIFED). Madrid, (España). FORMACIÓN EMPRESARIAL. Recuperado el 21 de enero de 2013 de Forcem. II Acuerdo de Formación Continua. Recuperado el 21 de enero de de PDF García Santi. El aprendizaje en las organizaciones hoy. Recuperado el 23 de Enero de 2013 de organizaciones-hoy Reina, A. y Paz, M. (2009). Gestión de la formación en la empresa. Piramide, Madrid.


Descargar ppt "FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google