La gestión del conocimiento en el área de Conservación de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
Advertisements

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Buenas Practicas de Manufactura BPM 1 ENFOQUE CONCEPTUAL Las BPM son un conjunto de lineamientos y actividades destinadas a garantizar que los productos.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Human Side Entrenamiento
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
1 u n i d a d El educador infantil.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Lugar, Dia del Mes del Año
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Tendencias actuales de la educación
Riesgos y Control Informático
ISO 9001 REQUISITOS.
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Gestión de Información en las Organizaciones
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
 Funciones Administrativas del Centro de Cómputo.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Primera Jornada de Información Ambiental
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Grupo de Tarea ante Desastres Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Vigilancia Específica
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
Propuesta de objetivos
MEJORA DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MATRICES ALCANTARA.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
Generalidades del sical
Mas que una tortillería… El mejor servicio… a su servicio.
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PLANIFICACION Diego Hernández.
RETO.
 FUNCIÓN DE PROVISIÓN Planeación Reclutamiento Selección Inducción.
Transcripción de la presentación:

La gestión del conocimiento en el área de Conservación de la Biblioteca Nacional de Maestros

El mapa del conocimiento Área de conservación Preservación Conservación Preventiva Conservación Interventiva Formación y Difusión

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Planificar, programar y proyectar las actividades del área Gestión de la preservación Administrador de la conservación Preservación

Tratamientos de conservación Selección de colecciones a intervenir en conjunto con los responsables de salas. Presentación de la propuesta ante dirección

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Gestionar los recursos humanos Procesos y procedimientos del área y de la biblioteca. Administrador de la conservación Preservación

Selección de perfiles en base al mapa del conocimiento Apertura de concursos

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Gestionar los recursos materiales Calidad de los materiales utilizados en conservación de patrimonio y administración publica para su adquisición. Administrador de la conservación/técnico conservador bajo supervisión Preservación

Análisis del mercado interno Competencias para proveer especificaciones técnicas

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Participar en programas de reprografía Evaluación de colecciones de acuerdo al ciclo de decisiones críticas y técnicas Administrador de la conservación Preservación

Especificaciones técnicas para la presentación de pliegos Equipamiento acorde a las necesidades Provisión de elementos de protección personal y auxiliares de consulta Foto de escáner y estativo

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Evaluar las condiciones del edificio Gestión de riesgos aplicado a conservación de patrimonio Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Relevamiento de necesidades y presentación ante el comité de calidad

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Monitorear y controlar el medioambiente Conocimientos sobre sensibilidad de los materiales bibliográficos, condiciones medioambientales apropiadas, dispositivos de monitoreo y técnicas pasivas e interventivas de control. Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Condiciones ambientales Relevamiento diario y mensual de condiciones ambientales Alertas semanales

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Planificar, responder y rescatar materiales bibliográficos en caso de emergencias Plan, respuesta y rescate de materiales bibliográficos. Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Preservación Identificación de agentes y recursos ante emergencia Simulacro, entrenamiento

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Coordinar, organizar y controlar los procedimientos de limpieza Técnicas y dispositivos adecuados para la higiene de patrimonio bibliográfico. Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Capacitación y entrenamiento del personal. Seguimiento diario y semanal.

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Controlar integralmente las plagas Plagas bibliófagas y técnicas tóxicas y no tóxicas de control. Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Evitar mediante limpieza Bloquear puntos de acceso Detectar mediante trampas Responder con productos de baja toxicidad Aplicar tratamientos de conservación acorde a las necesidades

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Acondicionar el almacenamiento de las colecciones. Sistemas de acondicionamiento, (estanterías, cajas, carpetas, etc.) Capacidad de construir in situ cajas y contenedores. Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Uso de papeles insumos libres de ácido para la confección de unidades de conservación

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Controlar la manipulación de bienes bibiográficos Estrategias para la protección de libros y documentos durante el depósito, traslado y lectura. Técnico en conservación preventiva Conservación Preventiva

Registro en planilla de entradas y salidas Traslados a cargo del asistente de circulación interna.

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Controlar la circulación de las piezas bibliográficas Administración para la recepción y envío de piezas Auxiliar conservador Conservación Interventiva

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Examinar técnicamente, documentar, diagnosticar y proponer la intervención Metodología de la intervención de libros respetando el criterio deontológico de la disciplina. Técnico conservador Conservación Interventiva

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Estabilizar piezas bibliográficas Conocimiento crítico sobre técnicas y materiales para la estabilización de libros y documentos. Habilidad manual. Técnico conservador Conservación Interventiva

Acondicionamiento y pequeñas reparaciones

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Encuadernar in situ Encuadernación con técnicas y materiales de calidad de conservación. Habilidad manual. Técnico conservador Conservación Interventiva

Técnicas del pasado

Conservación Interventiva Técnicas actuales

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Restaurar piezas bibliográficas Conocimiento crítico y científico sobre técnicas y materiales de restauración. Habilidad manual. Técnico conservador Conservación Interventiva

Tratamientos bajo criterios de conservación

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Elaborar contenidos de cursos a distancia Preservación, estrategias pedagógicas y capacidad de oratoria Educador en conservación Conservación Interventiva

Capacitación a nivel federal Diversas modalidades de capacitaciones

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Dictar talleres y conferencias presenciales Preservación y estrategias pedagógicas Educador en conservación Conservación Interventiva

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Guiar y capacitar a practicantes Preservación, actividades del área y estrategias pedagógicas. Educador en conservación Conservación Interventiva

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Recibir capacitación especializada externa Conocimiento sobre las ofertas de formación actual en el país y en el extranjero. Educador en conservación Conservación Interventiva

Preservación Capacitación Solicitud a través del programa BERA

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Elaborar contenidos para piezas de difusión Conocimientos sobre preservación y correcta redacción Educador en conservación Conservación Interventiva

Preservación Difusión Elaboración de contenidos con un equipo multidisciplinario

2 ACTIVIDADES 3 CONOCIMIENTOS/ HABILIDADES/ COMPETENCIAS 4 PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Guiar visitas en el área Conocimiento sobre las actividades del área y lenguaje claro Educador en conservación Conservación Interventiva

Pizzurno 953 CABA Tel (5411)