Sandra García José Olivera Inacap Antofagasta. ITACAMP: “EL APRENDER HACIENDO MEDIANTE UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN AMBIENTE LÚDICO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATOMICS MODEL Karen Julieth Angarita Rodríguez Rouse Margery García Tenjo Nebbi Alejandro Cruz Moreno Luisa Fernanda Martínez salamanca Miguel Joaquín.
Advertisements

L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
DIDACTICA Y CO-CONSTRUCCION DEL SABER QUIMICO EN EL AULA Christopher González, Raúl Aguayo, Guillermo Aguiar. Procesos Agroindustriales, Sede Santiago.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Programa de Niñez y Juventud
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
“Certificación de competencias de docentes en el Sistema CONALEP”.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Informática Especial de la Matemática
TALLER: “ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA EL DISEÑO DE CLASES DE ESCUELA BÍBLICA INNOVADORAS” Atrévete a innovar!!
Diseño Instruccional Área Informática y Telecomunicaciones
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
Centro de Orientación de las estudiantes
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
Lineamientos de trabajo
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Elaborado por Angelica Tapia
La educación del alumno con altas capacidades
Estrategia pedagógica para la enseñanza de la Microbiología
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
la practica reflexiva del docente
Docentes Asesores Amalia Gajardo Böhme Mª Graciela Marín González
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A. Profesores innovadores
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Gerardo Barrantes Porras
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
EL CAMBIO COMO PARADIGMA: PROFESIÓN DOCENTE. SER, SABER Y DESAPRENDER.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Portfolio Europeo de las Lenguas
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
Modelo y Evaluación por Competencias.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
“Escucho y, olvido; Veo y, recuerdo; Hago y entiendo”
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Nos encontramos en la búsqueda de:
Formación en competencias didácticas
FICHA TÉCNICA DATOS INFORMATIVOS: *NOMBRE DEL DIRECTOR(A):
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

Sandra García José Olivera Inacap Antofagasta

ITACAMP: “EL APRENDER HACIENDO MEDIANTE UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN AMBIENTE LÚDICO DE CAMPAMENTO”

Estrategia Didáctica Pilar Estratégico (Experiencia Diferenciadora) Objetivos Eje Temático Enseñanza y DocenteItacamp

Contribuir a la retención Comprensión de la carrera elegida Generación de relaciones positivas con la carrera elegidaObjetivos

“Toda lección es susceptible de belleza” AMBIENTES ENRIQUECIDOS “Los juegos son la forma más alta de la investigación” JUEGOS Y LÚDICA “Escucho y olvido. Veo y recuerdo, hago y entiendo” APRENDIZAJE Y MOVIMIENTO Metodología

AMBIENTES ENRIQUECIDOS JUEGOS Y LÚDICA APRENDIZAJE Y MOVIMIENTO

“Aprendemos el 20% de lo que escuchamos, el 50% de lo que vemos y el 80% de lo que hacemos” EAHI

Qué es Itacamp? Estrategias lúdicas Microambientes recreados Monitores

Talleres Ellos están en clase de Economía Ellos también

Láminas Fichas Tubos PVC Cajas Talleres

Talleres Especialidad (Competencias Técnicas) Habilidades (Competencias Genéricas)

Roxana Espinosa Directora de Carrera Inteligencia Emocional

Ma. Angélica Muñoz Coordinadora de Área Finanzas Entretenidas

Sandra García Docente Aprendiendo Economía con Los Simpson

Addinson Muñoz Alumno Remuneraciones

Omar Reese Alumno Responsabilidad Social País

Perfil Monitores "Puedes aprender más de un individuo, durante una hora de juego, que en un año de conversación" Platón

Requisitos Talleres Duración : 1 hora cronológica. Considerar grupo de entre 10 a 12 participantes. Todos deben comenzar con una actividad dinámica que permita “ romper el hielo”. Utilizar materiales no convencionales propios de una sala de clases.

Requisitos Talleres En lo posible prescindir de la utilización de mobiliario formal tipo sala de clases. No utilizar recursos tecnológicos, tales como proyector o computador. Garantizar la intervención activa de todos los participantes. Completar ficha de planificación del taller.

Ficha Taller

Dinámica

Socialización

Socialización

Resultados

Sandra García José Olivera Inacap Antofagasta Video Promocional