5-1 Capítulo 5: Las etapas y estrategias en la adquisición del segundo idioma Con enfoque en la comprensión auditiva y la oralidad ©2013 California Department.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comprendiendo el desarrollo de una segunda lengua.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
8-1 Capítulo 8: Prácticas de alfabetización temprana recomendadas ©2012 California Department of Education, Child Development Division with WestEd Center.
2-1 Capítulo dos: Niños de edad preescolar que aprenden inglés, sus familias y sus comunidades ©2012 California Department of Education, Child Development.
4.3 Análisis del Libro English in Mind Student’s Book 1 Raquel Acosta Fuentes.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
7-1 Capítulo 7: Niños con discapacidades u otras necesidades especiales que aprenden inglés ©2013 California Department of Education, Child Development.
1-1 Capítulo uno: Introducción a la Guía de recursos Niños de edad preescolar que aprenden inglés: Principios y prácticas que fomentan el lenguaje, la.
3-1 Capítulo 3: Cómo conectar el desarrollo lingüístico del primero y segundo idioma a la adquisición del segundo idioma ©2012 California Department of.
©2012 California Department of Education, Child Development Division with WestEd Center for Child & Family Studies (07/2012) 4-1 Capítulo 4: Los caminos.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Título I Información para Padres
Aprendizaje de una segunda lengua, 2 Día 25, 17 mar 2017
Apertura (diapositivas 1-2, dos minutos)
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Hi-Ho Hi-Ho Al Kinder nos Vamos
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
ESPAÑOL MÉTODO DIRECTO GUSTAVO NUNES.
Aprendizaje Temprano: Comenzar con firmeza, mantenerse firme
COMPRENSIÓN LECTORA.
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
Docente: Magaly Quiroga P.
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
Expositora : Ana Barranco
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Planificación Curricular
Prueba de Desarrollo del Idioma Inglés de California (CELDT)
REUNIÓN DE PADRES TÍTULO I
Acerca de Ms. Amegashie…
Secuencias didácticas
La vocación de enseñar: excelencia e innovación
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD TEMÁTICA (4 SEMANAS) PROYECTO DE LA UNIDAD
Experiencia en Ciberaprendizaje
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
MANUAL TEST WONDERLIC.
El PROCESO DE ALFABETIZACIÓN: ENTRE EL NIVEL INICIAL Y EL 1ER. AÑO.
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
Proyecto de María Eugenia de Luna Villalón
PRAGMÁTICA.
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Apoyo al rendimiento académico de hijas e hijos “En el aula las niñas y los niños aprenden a mirar y a mirarse, aprenden a oír, a hablar y a callar; aprenden.
SAT Parents’ Workshop.
TET Moon: meses (sonidos y apoyo interactivo)
Máster de Psicodidáctica
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
El caso de Lucía..
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
ELA vs. ELD Comité Asesor del Distrito Escolar para los Estudiantes de Inglés (DELAC) Abril 18, 2013.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Departamento de Español
EXAMENES GENERALES DE DOMINIO DEL IDIOMA INGLES G-TELP
Understanding by Design Un modelo curricular basado en un enfoque centrado en la enseñanza Copyright Max Mauricio.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Texto de Kenneth S. Goodman Presentado por: Marcos Solano Flórez
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

5-1 Capítulo 5: Las etapas y estrategias en la adquisición del segundo idioma Con enfoque en la comprensión auditiva y la oralidad ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-2 Resultados de la formación  Adaptarse a las bases del desarrollo del idioma inglés de la comprensión auditiva y la oralidad.  Discutir las etapas del desarrollo del segundo idioma de la comprensión auditiva y la oralidad.  Describir las estrategias de enseñanza para apoyar el desarrollo del segundo idioma del niño de la comprensión auditiva y la oralidad.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-3 Las bases del aprendizaje: Lo que saben y pueden hacer los niños Describir el conocimiento y el desarrollo que típicamente demuestran los niños en edad de preescolar con el apoyo apropiado.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-4 Qué deben saber y hacer los niños  Comprensión auditiva -Los niños escuchan con entendimiento  Oralidad -Los niños utilizan estrategias verbales y no verbales para comunicarse con otros -Los niños comienzan a entender y utilizar las convenciones sociales en inglés -Los niños utilizan el lenguaje para crear narrativas orales sobre sus experiencias personales

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-5 Definiciones: Aprendizaje del idioma  La adquisición del segundo idioma es el proceso por el cual pasa un niño al aprender más de un lenguaje.  Aprender a entender y utilizar el lenguaje es un proceso gradual y continuo que comienza en el nacimiento y continúa durante los años de la infancia temprana y durante los años siguientes.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-6 Adquisición de la segunda lengua a los tres años ó más  Etapa del idioma del hogar  Etapa observacional/auditiva  Etapa de discurso telegráfico/formulado  Etapa del uso lingüístico fluido ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-7  Puede utilizar el idioma del hogar con otros  Eventualmente sólo utilizará el idioma del hogar con otros que también lo hablen  Finalmente puede dejar de utilizar el idioma del hogar Etapa del idioma del hogar ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-8  Le sigue a la etapa del idioma del hogar  Observa a los otros  Intenta conectar el idioma con lo que sucede  Puede quedarse en silencio cuando los otros no hablen el idioma del hogar Etapa observacional/auditiva ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-9 Etapa del discurso telegráfico/formulado Utiliza grupos de palabras familiares  “Ir__,” (“Ir arriba” o “ir mami”)  “Dame____,” (“Darme libro” o “darme jugo”) ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-10 Uso lingüístico fluido  Entiende las reglas del idioma inglés  Utiliza el inglés de manera más creativa  Suena más como un hablante nativo  Utiliza el inglés social y académico ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-11 Imágenes de estudiantes  Numerarse de 1-3.  Reagruparse en grupos de números similares.  Diríjase al Volante 5A: Descripciones de las etapas de la adquisición de la segunda lengua.  Utilice la imagen que corresponda a su número.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-12 Imágenes de estudiantes  Estudie la imagen asignada.  Discuta las diferentes etapas de la adquisición del lenguaje en relación al niño que se describe en la imagen. (Cinco minutos) -Utilice el Volante 5A como recurso.  Lleguen a un consenso acerca de qué etapa(s) de la adquisición de la segunda lengua describe de manera más apropiada el niño de la imagen. (dos minutos)  Reunirse como un único grupo para compartir sus impresiones.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-13 Tenga en cuenta... Puede ser que un niño parezca estar en una o más de estas etapas, dependiendo de: -El contexto -Compañeros de comunicación -Andamios lingüísticos que estén disponibles para ellos -Oportunidades proporcionadas por la maestra

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-14 Enfocarse en el uso lingüístico fluido Inglés social -Utilizado en interacciones relajadas con compañeros y adultos. Inglés académico -Utilizado en varias actividades y clases escolares.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-15  Antes del inglés académico  Idioma oral  Oraciones cortas y simples Inglés social ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-16 Ejemplos de inglés social  Laura habla con su amiga Brianna afuera durante el juego libre. Laura le dice a Brianna que sea el “bebé” y que ella será la “mami”.  La maestra le pregunta a Juan qué hizo con su familia el fin de semana. Juan le cuenta sobre su viaje a la playa.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-17 Inglés académico: El lenguaje de la escuela ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-18  Oraciones complejas  Más vocabulario  Menos pistas del contexto El inglés académico se necesita para la escuela y la vida. ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-19 Ejemplo del inglés académico  Maximillian le describe el patrón que ha creado con bloques de patrón a su maestra.  La Srta. Delgado le lee un libro a la clase. Luz Isabel re-cuenta la historia ayudada por las preguntas de la maestra sobre los personajes. El objetivo es que los niños se desempeñen en todas las herramientas lingüísticas que se abordan en la escuela: comprensión auditiva, oralidad, lectura y escritura.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-20 Conexiones a “Principios y prácticas”  Principio 4: El desarrollo y el aprendizaje del lenguaje se promueve cuando las maestras de preescolar y los niños utilizan el lenguaje de manera creativa e interactiva.  Principio 5: Experimentar con el uso, la forma, el propósito y la meta del primer y segundo idioma lleva a un crecimiento en la adquisición de la segunda lengua.  Principio 6: El uso y el desarrollo continuo del idioma del hogar del niño beneficiará al niño a medida que él o ella adquiere el inglés.

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-21Resumen Proporcionar un ambiente cómodo y apetecible, que permita la experimentación del lenguaje y la aceptación de los esfuerzos del niño por comunicarse. PCF, Vol. 1, p. 196 ©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013)

5-22 Marco Curricular Estrategias para enriquecer las oportunidades de aprendizaje  Planificar oportunidades de aprendizaje  Rutinas, ambientes y materiales  Construir sobre el conocimiento, las habilidades y los intereses de los niños  Que sea lingüísticamente apropiado y culturalmente significativo

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-23 Responder a las estrategias cognitivas que utilizan los niños  Dirigirse a las páginas de la Guía de recursos PEL.  Crear pares A y B -Los pares “A” leen las estrategias cognitivas -Los pares “B” leen los consejos de enseñanza  Discutir: ¿Qué observó? ¿Qué estrategias utiliza con mayor frecuencia? ¿Cuáles fueron nuevas? ¿Cómo podrían ser útiles estas estrategias?

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-24 Puntos clave  La adquisición de la segunda lengua es un proceso complejo.  Los niños pasan por cuatro etapas de la adquisición de una segunda lengua: idioma del hogar, de observación/auditiva, telegráfico/formulado, y uso lingüístico fluido.  Un niño puede aparentar estar en una o más de las cuatro etapas en cualquier punto en el tiempo, dependiendo de un número de factores

©2013 California Department of Education, Child Development Division with the WestEd Center for Child & Family Studies (05/2013) 5-25 Puntos clave (continuación)  El desarrollo y el aprendizaje del lenguaje están formados por las experiencias de los niños.  Recuerde felicitar los intentos de los niños al utilizar nuevo lenguaje, y al mismo tiempo, corregir la gramática y el vocabulario en inglés.