LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS MERCADO DE TRABAJO El mercado de trabajo está conformado por las ofertas de trabajo o de empleo ofrecidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECLUTAMIENTO RECURSOS HUMANOS.
Advertisements

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Victor.
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Reclutamiento.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Subsistema de Admisión
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Stalin Quinga 05/05/2016 Gastronomía 6 A Gestión de Talento Humano.
Sencillamente el mejor!!
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
Contents SELECCION DE PERSONAL 2 RECLUTAMIENTO 31.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
FUENTES Y MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
TARGET En Publicidad En Marketing
RECLUTAMIENTO Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos.
Universidad Autónoma del Estado de México.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
UNIDAD V Reclutamiento.
Universidad Autónoma del Estado de México.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ROTACIÓN Y AUSENTISMO
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Tecnicas avanzadas de reclutamiento en un mercado competido
BENEFICIOS DEL (DNC).
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos I
Subsistema de Admisión
RECLUTAMIENTO MIXTO.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Planeación Es una técnica con el objetivo de estimar la demanda futura del personal de una organización. Para poder desarrollar planes que apoyen la estrategia.
Planeación de los recursos
PROCESO DE RECLUTAMIENTO.
Planeación Estratégica de R.H
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
Subsistema de Admisión
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Manual de recursos humanos
1. Tipos de reclutamiento
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
Autora: Úrsula Gutiérrez Olmedo Autora: Ursula Gutierrez Olmedo.
RECLUTAMIENTO INCORPORAR A LAS PERSONAS. PROCESO DE COMUNICACIÓN DE DOS CANALES IMPORTANTE PROBLEMA PARA LA ORGANIZACIÓN Planificación de RR.HH. ReclutamientoIntegración.
El trabajo por cuenta propia
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Metas de la Administración del Capital Humano
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Reclutamiento y selección de talentos
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Selección de personal Incorporar a las personas
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
Administración de Empresas
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS

MERCADO DE TRABAJO El mercado de trabajo está conformado por las ofertas de trabajo o de empleo ofrecidas por las organizaciones, en determinado lugar y en determinada época. El mercado de trabajo está conformado por las ofertas de trabajo o de empleo ofrecidas por las organizaciones, en determinado lugar y en determinada época. LAS TRES SITUACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO Oferta de empleos Demand a de empleos Mercado de Empleos en Oferta Equilibrio Mercado de Empleos en Demanda   

COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EN LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE TRABAJO SITUACIÓN DE OFERTASITUACIÓN DE DEMANDA  Excesiva cantidad de ofertas de vacantes.  Insuficiente cantidad de ofertas de vacantes.  Competencia entre las empresas para conseguir candidatos.  Falta de competencia entre las empresas.  Aumento de inversiones en reclutamiento.  Reducción de inversiones en reclutamiento.  Reducción de exigencias a los candidatos y moderación del proceso selectivo.  Aumento de exigencias a los candidatos y mayor rigor en el proceso selectivo.  Aumento de inversiones en capacitación.  Reducción de inversiones en capacitación.  Énfasis en el reclutamiento interno.  Énfasis en el reclutamiento externo.  Desarrollo de políticas de estabilización del personal (conservación del capital humano).  Desarrollo de políticas de sustitución de personal (mejoramiento del capital humano).  Orientación hacia las personas y su bienestar.  Orientación hacia el trabajo y la eficiencia.  Aumento de las inversiones en beneficios sociales.  Reducción o congelamiento de las inversiones en beneficios sociales.

MERCADO DE RECURSOS HUMANOS El mercado de recursos humanos está conformado por el conjunto de individuos aptos para el trabajo, en determinado lugar y en determinada época. El mercado de recursos humanos está conformado por el conjunto de individuos aptos para el trabajo, en determinado lugar y en determinada época. COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EN LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE TRABAJO Oferta de Candidatos Demanda de Candidatos Mercado de Recursos Humanos en Oferta Equilibrio Mercado de Recursos Humanos en Demanda   

COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE RECURSOS HUMANOS SITUACIÓN DE OFERTASITUACIÓN DE DEMANDA  Excesiva cantidad de candidatos.  Insuficiente cantidad de candidatos.  Competencia entre candidatos para obtener empleos.  Falta de competencia entre candidatos.  Rebaja de pretensiones salariales.  Elevación de pretensiones salariales.  Dificultad extrema para conseguir empleo.  Facilidad extrema para conseguir empleo.  Temor de perder el empleo actual y mayor apego a la compañía.  Intención de perder el empleo actual y menor apego a la compañía.  Baja incidencia en los problemas de ausentismo.  Alta incidencia en los problemas de ausentismo.  El candidato acepta cualquier oportunidad que aparezca.  El candidato elige las múltiples oportunidades.  Orientación hacia la supervivencia.  Orientación hacia la superación y el desarrollo.

INTERACCIÓN ENTRE EL MERCADO DE TRABAJO Y EL MERCADO DE RECURSOS HUMANOS Mercado de Trabajo Oferta Demanda Oferta Mercado de Recursos Humanos Elevada oferta de empleos. Baja oferta de Recursos Humanos. Poca interacción entre MT y MRH Pleno empleo. Elevada oferta de empleos. Elevada oferta de Recursos Humanos Intensa interacción entre MT y MRH. Desarrollo económico y absorción de personal. Bajo oferta de empleos. Baja oferta de Recursos Humanos. Mínima interacción entre MRH y MT Recesión económica. Baja oferta de empleos Elevada oferta de recursos humanos. Poca interacción entre MRH y MT. Recesión y desempleo.

RELACIONES ORGANIZACIÓN MERCADO Organización Mercado Remuneraciones ofrecidas Beneficios Sociales ofrecidos Imagen Empresarial Proyectada Puestos de Trabajo ofrecidos Estabilidad, Seguridad y Futuros ofrecidos Reacciones ante Remuneraciones ofrecidas Reacciones ante Beneficios Sociales ofrecidos Imagen Empresarial percibida Interés por los Puestos de Trabajo ofrecidos Estabilidad, Seguridad y Futuros esperados

EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL: Es el proceso de atraer individuos de manera oportuna, en número suficiente y con los atributos necesarios y alentarlos para solicitar los puestos vacantes en una organización. EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL: Es el proceso de atraer individuos de manera oportuna, en número suficiente y con los atributos necesarios y alentarlos para solicitar los puestos vacantes en una organización. FUENTES DE RECLUTAMIENTO: Son los lugares donde se pueden encontrar los individuos apropiados, para cubrir la plaza vacante. FUENTES DE RECLUTAMIENTO: Son los lugares donde se pueden encontrar los individuos apropiados, para cubrir la plaza vacante. FUENTES EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO.- Principalmente tenemos las siguientes: FUENTES EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO.- Principalmente tenemos las siguientes: Las Universidades y Centros de Formación Superior.Las Universidades y Centros de Formación Superior. Otras empresas competidoras.Otras empresas competidoras. Desempleados y subempleados.Desempleados y subempleados. Adultos mayoresAdultos mayores Policías, militaresPolicías, militares AutoempleadosAutoempleados

MÉTODOS DE RECLUTAMIENTO: Son los medios específicos por los cuales se puede atraer a los empleados potenciales a la empresa. MÉTODOS DE RECLUTAMIENTO: Son los medios específicos por los cuales se puede atraer a los empleados potenciales a la empresa. Métodos de Reclutamiento Interno.- Tenemos los siguientes: Métodos de Reclutamiento Interno.- Tenemos los siguientes: Fichas de descripción y análisis de puestos. Fichas de descripción y análisis de puestos. Anuncios de vacantes. Anuncios de vacantes. Concursos internos. Concursos internos. Ventajas.- Tenemos las siguientes: Ventajas.- Tenemos las siguientes: Es más rápida y económica Es más rápida y económica Presenta mayor índice de validez y seguridad. Presenta mayor índice de validez y seguridad. Es una poderosa fuente de motivación para los empleados. Es una poderosa fuente de motivación para los empleados. Aprovecha las inversiones de la empresa en Desarrollo de Personal. Aprovecha las inversiones de la empresa en Desarrollo de Personal. Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal. Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal. Obliga al personal a conocer las políticas de promoción interna de la empresa. Obliga al personal a conocer las políticas de promoción interna de la empresa.

Desventajas.- Desventajas.- Tenemos las siguientes: Es difícil llevarlo a cabo cuando los trabajadores de la empresa no cuentan con potencial de desarrollo. Es difícil llevarlo a cabo cuando los trabajadores de la empresa no cuentan con potencial de desarrollo. Puede generar conflictos con superiores jerárquicos. Puede generar conflictos con superiores jerárquicos. Aparición del principio de Peter (Las organizaciones elevan a sus trabajadores hasta una posición donde demuestran el máximo de su incompetencia). Aparición del principio de Peter (Las organizaciones elevan a sus trabajadores hasta una posición donde demuestran el máximo de su incompetencia). Los trabajadores se resignan a las promociones de la empresa y pierden su creatividad. Los trabajadores se resignan a las promociones de la empresa y pierden su creatividad. Que el candidato interno no tenga las condiciones para igualar a su predecesor en el corto plazo. Que el candidato interno no tenga las condiciones para igualar a su predecesor en el corto plazo. Genera endogamia, o sea carencia de fertilización con nuevos genes, lo que trae una carencia de creatividad. Genera endogamia, o sea carencia de fertilización con nuevos genes, lo que trae una carencia de creatividad.

Métodos de Reclutamiento Externo.- Tenemos los siguientes: Métodos de Reclutamiento Externo.- Tenemos los siguientes: Publicidad por medios masivos de comunicación.Publicidad por medios masivos de comunicación. Agencias de EmpleoAgencias de Empleo Bolsa de Trabajo del Vice-Ministerio de Fomento al Empleo.Bolsa de Trabajo del Vice-Ministerio de Fomento al Empleo. Reclutadores o cazatalentos.Reclutadores o cazatalentos. Eventos especiales (conferencias, seminarios, etc.).Eventos especiales (conferencias, seminarios, etc.). Practicantes.Practicantes. Compañías especializadas.Compañías especializadas. Asociaciones de Profesionales.Asociaciones de Profesionales. Referencia de empleados.Referencia de empleados. Solicitantes no buscados que se presentan por propia iniciativa.Solicitantes no buscados que se presentan por propia iniciativa. Archivo de candidatos anteriores.Archivo de candidatos anteriores.

Ventajas.- Tenemos las siguientes: Ventajas.- Tenemos las siguientes: Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la organización.Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la organización. Renueva y enriquece los Recursos Humanos de la organización.Renueva y enriquece los Recursos Humanos de la organización. Aprovecha las inversiones en preparación y Desarrollo de Personal llevadas a cabo por otras empresas o por los propios candidatos.Aprovecha las inversiones en preparación y Desarrollo de Personal llevadas a cabo por otras empresas o por los propios candidatos. Desventajas.- Tenemos las siguientes: Desventajas.- Tenemos las siguientes: Es más costoso y lento en especial para cubrir plazas vacantes en puestos jerárquicamente altos.Es más costoso y lento en especial para cubrir plazas vacantes en puestos jerárquicamente altos. Es menos seguro pues los candidatos son desconocidos a pesar de haber un periodo de prueba.Es menos seguro pues los candidatos son desconocidos a pesar de haber un periodo de prueba. Puede frustrar al personal de la compañía.Puede frustrar al personal de la compañía. Puede afectar la política salarial de la empresa.Puede afectar la política salarial de la empresa.

RECLUTAMIENTO CONFORME A LEY Según la Ley que prohibe la discriminación en las Ofertas de Empleo, Ley N°26772 (17/04/97) reglamentada por el D.S. N° TR (01/02/98). En esta se prohíbe actos de discriminación que cometan los empresarios que realicen ofertas de empleo, sea discriminación por raza, sexo, color, religión, opinión, ascendencia nacional, origen social, condición económica, política, estado civil, edad, y otros. Por lo que esta prohibido pedir requisitos que impliquen trato diferenciado sin justificación objetiva y razonable. Según la Ley que prohibe la discriminación en las Ofertas de Empleo, Ley N°26772 (17/04/97) reglamentada por el D.S. N° TR (01/02/98). En esta se prohíbe actos de discriminación que cometan los empresarios que realicen ofertas de empleo, sea discriminación por raza, sexo, color, religión, opinión, ascendencia nacional, origen social, condición económica, política, estado civil, edad, y otros. Por lo que esta prohibido pedir requisitos que impliquen trato diferenciado sin justificación objetiva y razonable. Por lo tanto se permite exigir requisitos que diferencian a los candidatos sólo si el empresario pudiera justificar objetiva o razonablemente tal exigencia. Constituyen por ejemplo justificaciones objetivas y razonables las siguientes: Por lo tanto se permite exigir requisitos que diferencian a los candidatos sólo si el empresario pudiera justificar objetiva o razonablemente tal exigencia. Constituyen por ejemplo justificaciones objetivas y razonables las siguientes: Prácticas basadas en calificaciones exigidas para el desempeño del empleo.Prácticas basadas en calificaciones exigidas para el desempeño del empleo. Que atiendan a las preferencias subjetivas de los clientes.Que atiendan a las preferencias subjetivas de los clientes. Que considere los costos derivados de la contratación o admisión.Que considere los costos derivados de la contratación o admisión. Permanece a un grupo, gremio o asociación con fines lícitos.Permanece a un grupo, gremio o asociación con fines lícitos.

PROCEDIMIENTO LEGAL: ante el incumplimiento de esta norma los candidatos pueden denunciar a los empresarios según el siguiente procedimiento: ante el incumplimiento de esta norma los candidatos pueden denunciar a los empresarios según el siguiente procedimiento: DENUNCIA Candidato -30 Días hábiles - Pruebas. A.A.T. Investiga Empresa - 10 días hábiles para contestar - Pruebas. A.A.T Resuelve Fundada Multa de 1 a 5 UIT Infundada Apelar 10 días hábiles