Recursos didácticos para la enseñanza a través de medios digitales. cDra. Paola Eunice Rivera Salas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC’s en la educación
Advertisements

Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
PROFRA: MARTINA MACEDA JUAREZ. TLACOTEPEC DE B. J., PUEBLA SESION 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
¿Qué es E-Learning Ana Isabel Gallego Gómez
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
PROYECTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL ASIGNATURA REDES DE COMPUTADORES Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Presentado.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
DISEÑO Y GESTIÓN 2.0 PARA E-LEARNING Proyecto de Vinculación BUAP- UPAEP Online Online.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
EXPERIENCIA DE VIDA COMO ESTUDIANTE EN LÍNEA CONFERENCIA.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Objetos de Aprendizaje y Recursos Educactivos Abiertos. ¿Hablamos de lo mismo? Elvira Navas P. Dpto de Programación y Tecnología Educativa Dir. de Postgrado.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
Colegio del Rosario de Santo Domingo Capacitación de Docentes del colegio del Rosario de Santo Domingo en tecnologías Web 2.0. y herramientas ofimáticas.
CURSO VIRTUAL DE BIOLOGÍA CELULAR GLORIA E. MONTENEGRO G. PLATAFORMA e-DUCATIVA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Técnicas de Estudio a Distancia PROYECTO #2 Profesora: Elizabeth Cascante Ramírez Herramientas tecnológicas y su uso en la educación Estudiante: Rosalía.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Presenta: Fernando Félix.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
PROPUESTA DE CURSO INTRODUCTORIO e learning PARA DOCENTES Facultad de Educación Virtual Distancia.
Diseño Instruccional Elaborar sus cursos de acuerdo al Diseño Instruccional de UPAEP Online. 11.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Evaluación1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Las nuevas tecnologías en la educación
Herramientas digitales para la educación en línea
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Educación Distribuida Principios De La Evaluación
Transcripción de la presentación:

Recursos didácticos para la enseñanza a través de medios digitales. cDra. Paola Eunice Rivera Salas

Paola Eunice Rivera Salas Escolaridad Experiencia Laboral  Lic. En Economía –BUAP & Mc Gill University- Estudios Sudeste Asiático  Mtra. En Educación Superior –BUAP y CONACYT- TeRe  Diplomada en: DHP -UMAD PNL – UIA ASESORE – ITESM Estrategias constructivistas – BUAP Historia de México – UNAM, UV y BUAP Procesos Psicoeducativos usando Tecnología, UPAEP. Habilidades docentes y Tecnopedagogía, SEP, BUAP y UNAM. Competencias docentes para la MaD, SEP. Escenarios de Aprendizaje y Uso de TIC en el proceso educativo, BUAP. Programa de Formación para el NMS, SEP.  Candidata a Doctora en Educación, UVHM- AD  Docente, capacitadora, coautora de libros, ponente, investigador y gestor escolar del área económico-administrativa: BUAP B5M y FACICO, ITESM, VWI, IEU y UPAEP online  Evaluador certificado CIEES  Consultor de IES  Investigación en el área de Tecnología Educativa para la enseñanza de las Ciencias Sociales en Web 2.0, y Alfabetización Digital – Docente Prosumidor.

ELEMENTOS DE UN CURSO ON LINE OBJETIVOS DEL CURSO DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS JUSTIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS TIPOS CONTENIDOS CANALES DE COMUNICACIÓN contenidos

OBJETIVOS DEL CURSO EL ALUMNO DEBE TENER CLARO QUE ES LO QUE LOGRARÁ AL FINALIZAR LA UNIDAD -O BIMESTRE-. EL OBJETIVO GENERAL Y LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS SON LAS METAS PARCIALES –ETAPAS-, POR LO TANTO LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS ESTÁ ENFOCADA A CUBRIR DICHAS ETAPAS.

PRESENTACIÓN DEL CURSO EL CURSO DEBE TENER UNA PRESENTACIÓN EN DONDE SE DE A CONOCER: a.EL OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA. b.LOS OBJETIVOS PARTICULARES. c.LOS CONTENIDOS. d.LA FORMA DE EVALUACIÓN e.LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS RESPONDEN A UN OBJETIVO ESPECÍFICO. IR DE LO GENERAL A LO PARTICULAR EXTENSIÓN EQUILIBRADA ENTRE MÓDULOS. SON PERTINENTES AL TIEMPO QUE ASIGNA PARA SU DESARROLLO (3X1).

JUSTIFICACIÓN DE CONTENIDOS ESTÁN EN CONSONANCIA CON EL NIVEL EDUCATIVO QUE SE TRABAJA ATIENDEN A UN LENGUAJE Y CAPITAL CULTURAL DETERMINADO. EN EL DI, SE PRESENTAN Y SE ACLARE SU ELECCIÓN AL INICIO DE CADA MÓDULO.

Tipos de Contenidos Introducción Temas o subtemas Evaluación Fuentes de información Objetivo(s) Descripción de Mapa del módulo Organización del trabajo Información para el conocimiento Ejercicios / Prácticas /Actividades Descripción de la evaluación Instrumentos de evaluación Evaluación Autoevaluación Coevaluación Básicas Recomendadas Pruebas y/o productos

. Herramientas Web 2.0 aplicadas

EJEMPLO DE APLICACIÓN DE POPPLET

EJEMPLO APLICACIÓN JUEGOS

EJEMPLOS DE APLICACIONES VOKI Y PHOTOPEACH &height=267&width=200

EJEMPLO DE INDICACIONES A TRAVÉS DE UN COMIC

EJEMPLO DE INFOGRAFÍA

CANALES DE COMUNICACIÓN EXISTEN DE DOS TIPOS: a.HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS: CHAT, VIDEO CHAT, AULA VIRTUAL O TELECONFERENCIA. b.HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS: CORREO ELECTRÓNICO, FOROS, BLOG, WIKI. SE PUEDE DAR UN SEGUIMIENTO POR REDES SOCIALES. HORARIOS BIEN ESPECIFICADOS “El tiempo on line es más largo”

EJEMPLO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN

MASSIVE OPEN ONLINE COURSE MOOC

LEARNING MANAGMENT SYSTEM (LMS) SON PLATAFORMAS INSTRUCCIONALES QUE SIRVEN PARA ADMINISTRAR UN CURSO. PERMITEN INCLUIR CONTENIDOS, CONCENTRAR AVANCES Y GENERAR FORMAS DE COMUNICACIÓN EN UN CURSO