X Foro de “Salud y Seguridad en el Espacio Universitario” Memorias de la Comisión- Diez Foros Comisión permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Advertisements

 Fecha para recordar  Etapas cumplidas  Etapas de discusión y análisis  Próximas actividades TEMARIO.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Programa Aula Hospitalaria 2015 Dirección de Atención Educativa a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Riesgo.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Asociación de Abogados SUD, A.C.. Misión SER EL FORO Y MEDIO DE REUNIÓN, CONSULTA, ESTUDIO, OPINIÓN, ANÁLISIS, DEBATE Y DIFUSIÓN DE LOS ABOGADOS Y ESTUDIANTES.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
CEPRODEL Noviembre Breve reseña histórica En 2002, Centro de Promoción de Desarrollo Local CEPRODEL con el respaldo del Centro Cooperativo Sueco.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Orientaciones para la diversificación curricular
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
CASMA LA CIUDAD DEL ETERNO SOL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CASMA.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Marco situacional: Análisis de contexto
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
1. Bienvenida del Presidente Municipal en Funciones. 2. Presentación de la Dirección de Equidad de Género. a. Objetivo. b. Funciones y Atribuciones. c.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
“BOCAS SANAS ABUELOS Y ABUELAS FELICES” PATRICIA CASTRO VILLAMIZAR Odontóloga, Odontopediatra y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Organización Norteamericana de Protección a las Plantas Ian McDonell Director Ejecutivo Reunión Anual Guadalajara, Jalisco, México 22 de octubre de 2008.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Compras por Contratación Centralizada. Como se crea  La central de compras estatal estaba formada hasta ese momento por una Subdirección General integrada.
“Lineamientos administrativos para la aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo para la Gestión del Talento.
DIFUSION DE CONTENIDOS DE CURSO DE OIT PIT-CNT OCTUBRE 2010.
X FORO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL ESPACIO UNIVERSITARIO PCET-MALUR 24 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010 Nuevos Estatutos.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Una universidad pluralista, transformadora y comprometida con la calidad Plan de Acción v02 Aprobado por el Consejo Directivo mediante acta 276.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL SOCIAL INFORME TECNICO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA PARA LA DESIGNACIÓN.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
Diplomatura en Salud Pública
Transcripción de la presentación:

X Foro de “Salud y Seguridad en el Espacio Universitario” Memorias de la Comisión- Diez Foros Comisión permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio y de Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR)

X Foro de “Salud y Seguridad en el Espacio Universitario” En atención a lo establecido por el PLEDUR , con el cometido de elaborar políticas propias de la Udelar, acordes a la normativa nacional en salud y seguridad en el trabajo y el estudio, y a instancias de lo propuesto por la Comisión Sectorial de Gestión Administrativa, el Consejo Ejecutivo Delegado crea la Comisión PCET-MALUR enjunio de instancias de lo propuesto por la Comisión Sectorial de Gestión Administrativa, el Consejo Ejecutivo Delegado crea la Comisión PCET-MALUR en junio de 2008.

Mejorar las condiciones de Seguridad y Salud Laboral de todos quienes desarrollan actividades en la Udelar, es decir, estudiantes, funcionarios y egresados. PCET-MALUR OBJETIVOS GENERALES En consecuencia, se plantearon los siguientes objetivos específicos:

 Promover, coordinar y supervisar actividades de debate (foros, talleres, seminarios), capacitación, consulta y comunicación (comisiones) y normatización (manuales, procedimientos, reglamentos). PCET-MALUR MUY AMBICIOSO, ¿NO?  Crear conciencia en los universitarios de las Políticas de Salud y Seguridad en el Trabajo.  Realizar el diagnóstico de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT) en los Servicios.  Proponer programas y acciones necesarias en este campo, tanto a nivel Central como en los Servicios.

SIN EMBARGO TODO ELLO SE TOTAL ÉXITO. FUE CUMPLIENDO A CABALIDAD, PASO A PASO, CON MUCHA FIRMEZA Y TOTAL ÉXITO. PCET-MALUR

AñoPresentadosAprobados% aprobados/presentados Tipo A*Tipo B**Total *Los Proyectos Tipo A tienen un tope de financiación de hasta $ ** Los Proyectos Tipo B tienen un tope de financiación de hasta $ Proyectos Concursables para la Mejora de las Condiciones de Estudio y de Trabajo

PCET-MALUR FOROS SOBRE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL AÑOFECHA/LUGAR VIDEOCONFERENCIA 2008 Octubre en Montevideo Noviembre en la Regional Norte y participación de otras unidades del interior 2009 Diciembre en Montevideo Diciembre en el CURE Maldonado, participan de las demás sedes del CURE 2010 Noviembre en MontevideoEn simultáneo Paysandú 2011 Octubre en Montevideo En simultáneo Paysandú, Rivera y Maldonado 2012 Noviembre en Montevideo En simultáneo CURE, CUP, CUR y Regional Norte Noviembre en Centro Universitario de Rivera y en Montevideo CURE, CUP, CUT y Regional Norte Noviembre en EEMAC Paysandú y en Montevideo Todos los Centros del Interior

Promoción de las COSSET (actividad permanente). PCET-MALUR RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y LAS QUE CONTINÚAN Campaña de Carné de Salud para Funcionarios. Campaña de Carné de Salud para Estudiantes. Talleres de Sensibilización para la Prevención del Tabaquismo. Jornadas Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (todos los años). Adhesión y participación en la Semana del Corazón (todos los años). Publicación del Libro “Manual Básico en Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Trabajo”, julio de Programa de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Laborales (comenzó en octubre de 2011). Programa “Mi Barrio Clasifica”. Instalación de una “Estación de Gimnasia Inclusiva” en el Predio del Hospital de Clínicas, octubre de 2014.

El trabajo realizado desde el inicio por esta Comisión, que es coordinada desde hace años por la Dra. Lilián Iglesias, ha ido en un permanente in crescendo, como puede apreciarse a través de los informes anuales. Es nuestro deber expresar la satisfacción y el orgullo que tenemos de contar con una Comisión con las características de PCET-MALUR, que no es necesario detallar ya que los hechos señalados más arriba hablan por sí mismos. Sinceras felicitaciones a este grupo multidisciplinario que trabaja de manera tan armónica y eficiente, apuntando a la mejora de las condiciones laborales y de estudio, así como a la prevención de la salud en la institución. PCET-MALUR Conclusión del Pro Rectorado de Gestión Administrativa sobre PCET MALUR en las Memorias 2014

PERSONALMENTE AGRADEZCO A TODOS QUIENES PARTICIPARON Y PARTICIPAN ACTUALMENTE EN LA COMISIÓN PCET-MALUR POR SU CONTRIBUCIÓN A LA UNIVERSIDAD, A LOS UNIVERSITARIOS Y A LA SOCIEDAD TODA.