E STILOS DE LIDERAZGO El estilo de liderazgo se refiere a una serie de comportamientos en la forma de dirigir que caracterizan al líder. Los estilos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA ORGANIZACIONAL UAEH ICSa Lic. Nutrición Administración
Advertisements

Organización.
El Proceso Administrativo Dirección
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO Prof. Gómez Armario.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
DIRECCIÓN Concepto y principios.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Autoridad.
Tipos de Organizaciones Basadas en Relaciones Formales.
Administración del Personal
Talleres Registrales.
Organización Empresarial
Presentación Integrantes Alonso Estrada Guillermo Barron LUNa Luis Montes osuna luis Moraila elias mariana Zamudio mendoza francisco Tema: Dirección.
Dirección Estratégica
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
Resurgimiento de la teoría Neoclásica: Tipos de organización
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Tamaño Organizacional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias de la Salud LICENCIATURA EN NUTRICIÓN INTEGRANTES DE EQUIPO: HERNÁNDEZ LEYVA LILIBETH.
ORGANIZACION ORGANIZACIÓN CONCEPTO: Es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos,
ADMINISTRACIÓN I DIRECCIÓN.
Finalidad e importancia de los procesos
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
1. Introducción Definición:
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
DIRECCIÓN.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN.
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.. LIDERAZGO El liderazgo es uno de los factores claves para mejorar la calidad de la educación.
CLASES DE ESTRUCTURAS 1. Estructura Lineal o Militar
Introducción a la Gerencia
DIRECCION.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Organización La organización puede definirse como la función que implica la determinación de las actividades requeridas para lograr los objetivos de la.
DIRECCIÓN Y CONTROL "LOS BÚHOS" Ibarra Camou Marco Antonio
LA PIEDRA ANGULAR DE LAS ORGANIZACIONES
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
PROCESO ADMINISTRATIVO
Dirección Y/O liderazgo z La principales diferencias estriban en que la dirección consiste en planificar, dirigir, facilitar la actividad del personal.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUT Ó NOMA DE HONDURAS FACULTAD DE INGENIER Í A Trabajo de campo: Trabajo de campo:ARAMSA “ Estructura organizacional “ Estructura.
Proceso de dirección Dirección
UNIDAD V SUPERVISION.
MARKENTING VENTAS PRODUCCIÓN FINANZAS RECURSOS HUMANOS COMPRAS Estructura organizativa de la prevención de riesgos 1 Estructuras organizativas. Introducción.
Los Manuales de la Organización Los Manuales de la Organización son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos.
La organización empresarial
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Introducción a la Administración Lic. Judith Guzmán Rivera Integrantes del Equipo:  José Roberto González  Eduardo Rodríguez  Alejandro Pedroza San.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
Integrantes Yessica Cutipa Álvarez Yhosep ccolque yauli Samuel Quispe Torres Larry Bolívar Quispe.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión.
Modelo de Gestión por Competencias. Es la capacidad de un individuo para aplicar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes en el desempeño.
Desde que la naturaleza humana tuvo indicios de vida en la tierra, pasando por diferentes eras, buscó satisfacer sus necesidades, primero siendo nómadas.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
PERFECCIONAR ESTILOS DE DIRECCIÓN PARTICIPATIVA EN UNA CULTURA DE DIRECCIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO EDUCACIONAL NILVER LOPEZ AMES Presidente del MNI.
ADMINISTRACIÓN.
ADMINISTRACION GENERAL. TEMA: ORGANIZACIÓN. LIC. JUDITH I. GUZMAN RIVERA INTEGRANTES DEL EQUIPO o ANGEL EDUARDO CORONADO FARIAS o CARLOS ALONSO MACHORRO.
Glaineth Gómez Prof. Maribel Urribarri Junio 2015 Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo central de Educación Centro Corporativo.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
PROCESAMIENTO DE DATOS Y SIST. DE INFORMACIÓN ADMINISTRACION Y SISTEMAS DE INFORMACION GUADALUPE SOTO PIRI SANDRA ENRIQUEZ CHAPA.
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
Transcripción de la presentación:

E STILOS DE LIDERAZGO El estilo de liderazgo se refiere a una serie de comportamientos en la forma de dirigir que caracterizan al líder. Los estilos de liderazgo varían de acuerdo con: Las características de personalidad La preparación del dirigente Tipo de personal Cultura organizacional

L OS CINCO ESTILOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN Estilo 9.1 (Autocratico) Estilo 1.9 (Paternalista) Estilo 1.1 (Burocrata) Estilo 5.5 (Democrata) Estilo 9.9 (Transformador)

A UTORIDAD Uno de los componentes básicos del liderazgo y dirección es la autoridad. Existen distintos tipos de autoridad. Formal (puede ser lineal o funcional) Técnica o staff Personal

La delegación es la concesión de autoridad y responsabilidad para actuar. VENTAJAS: Permite al directivo dedicarse a las actividades de mas importancia, en tanto que las funciones detalladas y rutinarias se delegan. La responsabilidad se comparte, haciéndose mas significativa. Motiva a los subordinados haciéndolos participes del logro de los objetivos.

Los requisitos necesarios para delegar son: Delimitar claramente la autoridad y la responsabilidad delegada, preferentemente por escrito con el fin de evitar conflictos, duplicidad de funciones, fuga de autoridad, etc. Especificar metas y objetivos de la función delegada. Capacitar el personal en quien se va a delegar. Establecer estándares de actuación.

El mando asume dos formas: Ordenes: Son el ejercicio de una autoridad mediante el cual se transmite la indicación de que una actividad debe ser desempeñada. Instrucciones: Son secuencias o pasos que debe realizarse en situaciones de carácter repetitivo.

Principios de integración. 1. Provisión de elementos necesarios. 2. Calidad de proveedores 3. La persona adecuada en el puesto adecuado. Principios de integración. 1. De la resolución del conflicto. 2. Aprovechamiento del conflicto. 3. Impersonalidad de mando. 4. Coordinación de intereses. 5. De la vía jerárquica.