MÓDULOS TEMÁTICO 1  Cadavieco, María Vanesa EEST N°5  López, Claudia ISFD N° 84  Gorostegui, Patricia ES n° 207  Lorenzo, Fabiana EEST N° 3  Villar,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Por qué Informática Educativa
Experiencia: Secuencia Didáctica
Gestión S.mental Act. física A.salud. E para S.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Enseñar con Tecnologías
TIC para enseñar mejor y aprender más
Conclusiones y propuestas MESA II EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: ¿MODA O NECESIDAD? Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR.
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
Tecnología Educativa II
Competencias docentes
Implementación de Planes de Mejoras Educación Secundaria Socialización de experiencias PAREJAS TICS ETT - TÉCNICO : ETT - TÉCNICO : Profesora CLAUDINA.
2010.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
Ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuir al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Buscando el Tesoro ¡Buscando el Tesoro! Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado: “Establecer relaciones de orientaciones espacial de ubicación, distancia.
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Curso Formación Docentes
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Práctica educativa y trabajo colaborativo Integrantes del equipo 1: Ernesto Ezequiel.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
“Taller de formación presencial de formadoras en tecnologías Web 2
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
La techné atraviesa la paideia
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Enfoque formativo de la evaluación
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
INTEGRANTES  Barrionuevo, Cristian : Biología (Modelo 1 a 1/Modelo temático 1: Organizadores gráficos/Enseñar y aprender con Tics/MPP/Desarrollo de.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Especialización docente en Educación y TIC. Recorridos de Secundaria 2012.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
LAS TIC SE VAN DE VIAJE. FUNDAMENTACION La presente propuesta, se realiza en el marco de la implementación de las tic en la escuela como una necesidad.
Campamento Educativo “Aurora del Palmar”. Fundamentación de la propuesta El viaje cultural es una ocasión más para potenciar las relaciones de convivencia.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
“Lo Histórico y lo Natural del Cerro Pintado” (Santa María) MODULO TEMATICO N° 1 INTEGRANTES: SORIA, Carla G SORIA, Lisandra CARRIZO, Claudia LEGUIZAMON,
ENCUENTROS PRESENCIALES “MÓDULOS TEMÁTICOS 1”. Análisis del caso propuesto El caso plantea la organización y desarrollo de clases, a cargo de las diferentes.
Transcripción de la presentación:

MÓDULOS TEMÁTICO 1  Cadavieco, María Vanesa EEST N°5  López, Claudia ISFD N° 84  Gorostegui, Patricia ES n° 207  Lorenzo, Fabiana EEST N° 3  Villar, Mónica Luz EES N° 35  Capelli Angélica Inst. Estela Maris  Benítez, Walter ES n° 202

Visita al Emisario Submarino Trabajo interdisciplinario que involucre las siguientes materias:  Medio ambiente  Construcción de la ciudadanía  Inglés  Administración  Matemática  Geografía  Biología  Lengua y literatura  Informática

Secuencia de actividades  Se observará un video disparador sobre el tratamiento de efluentes en otros países.  Se realizará un de relevamiento de información sobre los conocimientos previos indicando “lo que sabe”, “lo que no se” y ”lo que me gustaría saber”.  El docente establece necesidades y elabora una guía con criterios de trabajo para la recopilación de información por parte de los estudiantes

Vista guiada Los alumnos recopilarán información durante la visita con las herramientas disponibles :  Foto  Video  Grabación de sonido

Regreso de la visita  Se realizará una socialización de la información obtenida por los alumnos a través foro por materias afines.  Se formarán grupos de trabajo que seleccionaran el formato digital que prefieran para presentar su producción de acuerdo a las opciones dadas.

Criterios de evaluación  Pertinencia de repertorio léxico  Aplicación adecuada de los recursos las TIC  Relación ente contenido y diseño del material  Participación activa del proceso de búsqueda, selección y organización de la información.  Compromiso con el trabajo colaborativo  Presentación en tiempo y forma.

Estrategias de evaluación  Evaluación  Co-evaluación  Autoevaluación  Retroalimentación, reflexión y feedback.

Repercusión Apertura comunitaria de las producciones del curso: subida al blog institucional.

Reflexión final Creemos que las TIC brinda oportunidades de ampliar las miradas, y de llegar a los diferentes estilos de aprendizaje y de inteligencias. Sin embargo, esta postura implica capacitarse y actualizarse, y no dar por sentada las pedagogías tradicionales, suponiendo que implementar las TIC implica ser un docente innovador. 5 de octubre de 2013