1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA COMPRENSIÓN LECTORA EN PISA 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice ¿Qué es el Trinity College London?
Advertisements

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
La competencia científica en
ESTANDARES DE LENGUAJE
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Evaluación del Aprendizaje
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
HACIA PISA ° ETAPA..
Estrategias efectivas de comprensión lectora, camino a pisa.
ANALISIS PEDAGOGICO DE LOS REACTIVOS DE PISA
Desempeño escolar de los alumnos
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
El marco PISA para la evaluación lingüística
COMPETENCIAS COGNITIVAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
(Según las dos últimas legislaciones)
La alfabetización Literacy = alfabetización
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Luis Iza1 LA COMPETENCIA LECTORA DESDE TODAS LAS ÁREAS C.P.R. de Graus 11 de septiembre de 2008.
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
La alfabetización Literacy = alfabetización
La comprensión lectora en todas las áreas
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura en la escuela.
COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar.
Dimensión del Dominio de LECTURA Isabel Carpio Alicia Granados Daniela Hernández Luz María Rodríguez.
LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN CONDICIONES DE MARGINACIÓN: EL CASO DE CUAUTITLÁN, JALISCO. DR. LUIS FELIPE.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
¿Qué evalúa PISA? Donostiako Berritzegunea Mayo 2008 Felipe Zayas.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
UN ENTORNO PARA LA LECTURA ESTRATÉGICA
Las pruebas de la ECE do de secundaria.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Competencia lectora: objetivos y ayudas
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Argumentación en la educación en ciencias
HACIA PISA 2012.
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Estrategias de Aprendizaje Teresa Santibáñez Medina.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
DO MUNDO Á AULA: escenarios de aprendizaxe, ensino e avaliación baseados no MCER Ángeles Ortega Calvo Máis alá das fronteiras lingüísticas VII Xornadas.
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
Transcripción de la presentación:

1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA COMPRENSIÓN LECTORA EN PISA 2009

2 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

3 FACTORES ESENCIALES DE LAS PRUEBAS SITUACI Ó N: Variedad de contextos o finalidades. TEXTO: Diversidad de materiales de lectura. DIMENSIÓN O ASPECTO: Enfoque cognitivo que determina la implicaci ó n de los lectores. Los dos últimos factores son manipulables para graduar la dificultad, pero no el primero.

4 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA SITUACI Ó N MCER PISA

5

6 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

7 DIMENSIÓN O ASPECTO

8 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

DIFERENCIAS EN EL MARCO TEÓRICO PISA 2000  Dimensión : obtener información.  Dimensión: interpretar la información. PISA 2009  Dimensión: acceder a la información y obtenerla.  Dimensión: integrar e interpretar la información.  Evaluación de la comprensión de textos digitales.  Mayor atención a la “implicación” de los alumnos en la lectura. 9

10

11

12 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

13 FACTORES QUE INFUYEN EN LA DIFICULTAD DE LAS PREGUNTAS  Ejercicios de acceder y obtener: cantidad de datos, inferencias exigidas, volumen e importancia de informaci ó n similar, longitud y complejidad del texto  Ejercicios de integrar e interpretar: tipo de interpretaci ó n requerida, m á s los factores ya se ñ alados.  Ejercicios de reflexionar y valorar: tipo de reflexi ó n y valoraci ó n requeridas (relacionar, explicar, comparar, formular hip ó tesis, valorar) y por el tipo de conocimientos requeridos.  Ejercicios de textos continuos: longitud del texto, car á cter expl í cito y transparencia de su estructura, nivel de claridad con que las partes se relacionan con el tema general, existencia de rasgos textuales como p á rrafos y t í tulo, marcadores de discurso.  Ejercicios de textos discontinuos: cantidad de informaci ó n presente, estructura de la lista, organizaci ó n expl í cita o no de los componentes, si la informaci ó n requerida se encuentra en el cuerpo del texto o en otro lugar.

14 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA MOTIVACIÓN PARA LEER

15 METACOGNICIÓN

16 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA RESULTADOS EN COMPRENSIÓN LECTORA EN PISA 2009

NIVELES DE COMPETENCIA

RIESGO MÍNIMO

19 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA RESULTADOS PROMEDIO EN COMPRENSIÓN LECTORA

20

21 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA %>1b1b1a23456 OCDE ESPAÑA ANDALU CÍA

22 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA RESULTADOS POR DIMENSIONES OCDE ANDALUCÍA

23 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA RESULTADOS POR SEXO

24 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA TENDENCIA ( )

25 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA EVOLUCIÓN ( )

26 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA TENDENCIA ( )

27

28 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA CONCLUSIONES TIEMPO DEDICADO A LA LECTURA. (TIME) TEXTOS APROPIADOS. (TEXTS) ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS ÚTILES EMPLEADAS POR LOS BUENOS LECTORES. (TEACHING) CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN ORAL DENTRO DE LA CLASE. (TALK) TAREAS (TASKS) EVALUACIÓN FORMATIVA BASADA EN EL ESFUERZO Y LA MEJORA. (TESTING)

29 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA