Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Arqueología Experimental en la enseñanza de la Prehistoria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL P. P
Clases de alto rendimiento -Atención personalizada. - Accesible a clases medias. -Flexibles, dinámicas y fácil de gestionar. -Sistema de clases de alto.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Estrategias de enseñanza
El Modelo de formación por competencias
En los últimos años, la tecnología ha experimentado una transformación dramática. Los niños de hoy viven diariamente utilizando las tecnologías de información.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
Las artes visuales en inglés
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
AUTORES: MSc. MABEL MORALES CRUZ DrC. JOSÉ LUIS GIL ALVAREZ
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Lo bueno de las herramientas digitales para la educación es que te puedes conectar con otros profesores para descubrir consejos divertidos enseñanza a.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
1 Universidad de La Salle Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Docencia INVITA A Pedagogos, docentes, investigadores, profesionales y estudiantes.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
( ) en adelante.ACTUALMENTE Se comenzaron a emplear pruebas de rendimiento escolar.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
EL CONTENIDO DE LA SIGUIENTE PRESENTACION ES PARA USO EXCLUSIVO DE EVALUACION EN LA MATERIA DE INFORMATICA ASI QUE SE PROHIBE SU USO CON FINES DE LUCRO.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Benemérita Instituto Normal del Estado “ Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Tecnología de la Información y Comunicación. Jessica Lizet López López. Berta María.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
EL VÍDEO Y DVD EDUCATIVO. ¿QUÉ ES EL VÍDEO EDUCATIVO? Medio didáctico que facilita:  a los profesores, la transmisión de conocimientos  a los alumnos,
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Alumna: Gricel Briones Vázquez
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Sara Guadalupe Lozada Medina. Observación Proceso que se lleva a cabo para la identificación de aquellos alumnos que presentan NEE, o barreras para el.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Flores Valenzuela Vianey Noviembre del  Cuando a un alumno no se le sea posible asistir a las aulas, el medio más efectivo es la educación por.
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ENSEÑAR HISTORIA. PRINCIPIOS BÁSICOS
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Hagamos un Taller Elementos para la planificación de un Taller, o… Taller sobre… un Taller Msc. Ramón Ignacio López
Transcripción de la presentación:

Proyecto de enseñanza

Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora de inglès (3ro de bàsica) Contactos: Teléfono:

Ciencias Naturales: astronomía Tema: El Sistema Solar Edad: 5to-7mo de básica

Objetivos Introducir en el proceso de enseñanza- aprendizaje nuevas tecnologías para que los alumnos se familiaricen con ellas a la vez que aprenden. Motivar a los estudiantes a través de la utilización de recursos visuales- tecnológicos de calidad para que el desarrollo de la clase sea más dinámico y mejore el nivel de aprendizaje.

Descripción general y alcance del proyecto El proyecto ofrece una serie de materiales disponibles en internet sobre el Sistema Solar, de manera que el profesor pueda elegir la utilización de las TICS para innovar el currículo de la materia; y así, ampliar las vías de acceso del aprendizaje complementando este método de enseñanza con los valiosos métodos tradicionales.

Descripción del material Este proyecto está basado en el uso de varios lugares educativos disponibles en internet, que ofrecen el acceso a información para que los estudiantes investiguen acerca de distintos temas, en este caso el Sistema Solar. También ofrece actividades acerca de dicho tema que pueden resultar útiles en la enseñanza escolar, tanto para reforzar, investigar o evaluar el tema tratado, todo dependiendo del objetivo que le haya dado el profesor.

Actividades: Para más tarde: Para más tarde: Tarea: Identifica los planetas. Tarea: Identifica los planetas. Lección 2 Lección 2 Clase 1 Trabajo en clase: arrastra los planetas a su lugar correspondiente. Trabajo en clase: arrastra los planetas a su lugar correspondiente. Clase 2 Lección 1: Completa las frases Lección 1: Completa las frases Tarea: Estudia y aprende. Tarea: Estudia y aprende. Trabajo en clase y tarea: Investigación Clase 3 Clase 4 Exposición de la investigación

Para saber más… Investiga

Conclusión Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son una innovación metodológica que puede ayudar a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en la actualidad, siempre y cuando sean bien utilizadas y guiadas por el profesor. Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son una innovación metodológica que puede ayudar a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en la actualidad, siempre y cuando sean bien utilizadas y guiadas por el profesor.

Aspiraciones Ganar experiencia profesional en el área educativa y ser capaz de preparar a otros maestros para mejorar la educación en el país. Ganar experiencia profesional en el área educativa y ser capaz de preparar a otros maestros para mejorar la educación en el país.