Se entiende por videojuego todo tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte y plataforma tecnológica. Los podemos encontrar en diferentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los videojuegos Es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico.
Advertisements

Seminario I: Enseñar con TIC en Nivel Inicial
Videojuegos como dispositivos culturales:
Estrategias de aprendizaje
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Juegos deportivos Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por.
Medios y Recursos para el Aprendizaje.
Teorías de aprendizaje
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Sinergia Cuando trabajamos bien en equipo generamos sinergia, lo que significa que el producto del esfuerzo colectivo reporta mucho más que el trabajo.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EDUCACION TECNOLOGICA
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
Enseñar y aprender en línea Actividad 1 Natalia Villamizar Maestría en e-learning 2014.
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
Nuestras palabras clave en nuestra indagación son:  Tecnologías de la Información y la Comunicación  Creatividad  Juegos  Educativo.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
MATERIA LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES”. DOCENTE ARTURO SÁNCHEZ ARELLANO. SEMESTRE: 3º GRUPO: “U”. INTEGRANTES MARITZA J. ÁLVAREZ SOBERANO.
Herramientas digitales para la educación
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS
Roles alumno-instructor
VIDEOJUEGOS ANDREA MEDIAVILLA.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Trabajo de tecnología Alumnos: Catalina Cardona Duque, Manuela Henao Londoño y Juan Manuel Cardona Agudelo.
Software para videos juegos
Videojuegos ¿Contribuyen o afectan dentro de la sociedad?
Juego de rol.
El tema de este trabajo es el uso del juego didáctico como medio de la activación del trabajo educativo estudiantil. Hoy día este tema es relevante porque.
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
Entornos Personales de Aprendizaje
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
Videojuegos Educativos María Elena Noriega Rivas Nelson Ricardo Grimaldos Baptista.
Los videojuegos, clasificación. Análisis de los videojuegos, los videojuegos en la enseñanza.
Los videojuegos, clasificación. Análisis de los videojuegos, los videojuegos en la enseñanza.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
Por: Juan Antonio Tovias Delgado. Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador,
1.- Procesamiento información
¿ES POSIBLE APRENDER CON VIDEOJUEGOS? Equipo 4. Iram Rodríguez Reyes Diana Karina Salcedo Arellano Víctor De la Cruz Eduardo Hernández.
 El video juego puede definirse como un entorno informático que reproduce sobre una pantalla un juego cuyas reglas han sido previamente programadas.informático.
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
Orientaciones para la elaboración de la planificación docente
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
¿Es posible aprender con videojuegos?
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Curso Formación Docentes
Menú Principal
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
LETICIA CRUZ RIVERA LA TECNOLOGIA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
LAS COMPETENCIAS.
Técnica : El Juego República Bolivariana de Venezuela
LAS TIC ANGIE KATERIN TEQUIA HERRERA LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL 1 SEMESTRE 2015.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Introducción a ingeniería de sistemas y computación Nombre del Grupo 2 Ciclo #1 INTEGRANTES: Eduardo Arenas Juan Pablo Sáenz Diana García Juan José Villegas.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
C.P CLAUDIA RIVERA PEÑA. No hay lugar a dudas, a los niños les gusta jugar. Tampoco es novedad que se puede aprender jugando.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
Transcripción de la presentación:

Se entiende por videojuego todo tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte y plataforma tecnológica. Los podemos encontrar en diferentes presentaciones como en máquinas de bolsillo, teléfono móvil, Videoconsola conectable a T.V., entre otros.

Es posible que no conozcamos los múltiples beneficios que nos aportan los videojuegos, pero a continuación los abordaremos: Ayudan a la asimilación y retención de la información. Invitan al razonamiento deductivo e inductivo. Permiten construir y aplicar estrategias cognitivas. Habilitar y desarrollar habilidades psicomotrices. Implican tomar decisiones. Ayudan al desahogo de tensiones.

Existen varios tipos de videojuegos, ejemplo de esto, son los siguientes: ARCADE.- Pacman, Mario, Street Fighter. Contribuyen al Desarrollo psicomotor y la orientación espacial. DEPORTES.- FIFA, NBA, Need for Speed. Ejercitación de diversas habilidades de coordinación psicomotora. JUEGOS DE AVENTURA Y ROL.- Pokémon, Monkey Island, Tomb Raider. Promueven la reflexión y conocimiento de reglas. SIMULADORES.- Sim City, Theme Park. Permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos y situaciones.

JUEGOS DE ESTRATEGIA.- Age of empires. Son juegos que exigen administrar recursos como tiempo, dinero, vidas y armas, además de prever los comportamientos de los rivales y la creación de estrategias de actuación para el logro de los objetivos. PUZZLES Y JUEGOS DE LÓGICA.- Tetris. Desarrollan la percepción espacial, la lógica, la imaginación y la creatividad. JUEGOS DE PREGUNTAS.- Trivial. Sirven para repasar y reafirmar ciertos conocimientos.

Como conclusión podemos decir que los videojuegos, no deben ser vistos como algo malo o nocivo porque si nos ayudamos de todos sus recursos y los aplicamos en el ámbito educativo, podremos generar estrategias que nos resulten más efectivas que las tradicionales para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además de que correctamente administrados resultan un Medio para el desahogo de emociones mal canalizadas. Bibliografía.