Contenidos I periodo: Septiembre 1 a Octubre 31 de 2014 FILOSOFÍAHISTORY OF MIND MATEMATICASLENGUA CASTELLANA INGLESINFORMÁTICA EJE: Filosofía del Actuar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Las Competencias Básicas
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Competencia ciudadana y social.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
ELECCION DE CARRERAS.
WELCOME TO THE HEAVEN A TRIP AROUND CALI CITY
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Competencias básicas según el MEC
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
HISTORY OF MIND FILOSOFÍALENGUA CASTELLANA INGLESQUIMICAFISICA Macrocontent: Moral Worth Problems: Right and wrong, teleology vs. deontology, alternative.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES: SACAR DE TÍ, TU MEJOR TÚ PRIMER PERIODO Agosto 28 a Noviembre – 2014 Revisado Coord.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “LO PUBLICO Y LO PRIVADO” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedagógica y.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA: RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “CALI, MÁS QUE RUMBA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero Revisado Coord.
EDUCACION TECNOLOGICA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA : RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Cali, ¿Crecimiento o Desarrollo?” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Mi ciudad y mi colegio a lo largo de su historia entre 1963 y 2013” PRIMER PERIODO Septiembre.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Modalidad Humanístico Científica
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
No se es uno mismo al nacer ; uno nace con un montón de expectativas encima ; con un montón de ideas de otros. Y hay que abrirse caminos a través de todo.
EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL
SIMPOSIO Y FERIA EMPRESARIAL JOSEISTA
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “EL LIDER EN EL MUNDO” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y.
Licenciatura en Danza Contemporánea
SOCIALESSOCIAL STUDIES SCIENCEFÍSICA LENGUA CASTELLANA IDIOMA EXTRANJERO Macrocontenido CONFLICTOS CIVILES Consolidación del estado colombiano segunda.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA: COLOMBIA EN TUS MANOS “ PENSANDO Y DEJANDO HUELLA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero Revisado Coord. Acad.,
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA Eventos Mundiales, Sus Líderes y Su Impacto Social En Los Años 60 PRIMER PERIODO Agosto 26 a Noviembre – 2014 Revisado.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA: ECOSOCIAL “COLOMBIA EN TUS MANOS” CUARTO PERIODO Abril 2 a Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedagógica.
IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar.
TOGETHER WE CAN SAVE THE PLANET !
IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar.
GRADO SEGUNDO PROYECTO DE AULA: “CALI THE PLACE TO BE” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA : COLOMBIA EN TUS MANOS “ DEJANDO HUELLA” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “La Sociedad y Yo” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA “Liderando Ando” PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 LÍDER: MAURICIO OLAYA Revisado por Coordinación.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN El Arte como Expresión del Hombre PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre 31 Líder del.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “QUIEN SOY Y PARA DONDE VOY” TERCER PERIODO Enero 20 – Marzo Revisado.
SOCIAL STUDIESHISTORY OF MINDSOCIALESLENGUAJEENGLISH Macrocontent: The end of history Problem Question: Are liberal-capitalist ideas the apex of human.
GRADO SEPTIMO PROYECTO DE AULA: CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “TECNOLOGIA Y SOCIEDAD” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad.,
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “LA NAVIDAD Y MIS TRADICIONES ” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA : CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “Nuestro futuro, responsabilidad de todos” TERCER PERÍODO Enero 20 – Marzo
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA: RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Mi ciudad en rojo y verde” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad.,
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS: SACAR DE TÍ, TU MEJOR TÚ PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Lider: Patricia.
GRADO NOVENO Plan de apoyo para la presentación de la prueba SABER 2014 PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Claudia Suarez Revisado Coord.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “El Colegio Bennett y su respuesta ante los cambios del mundo en los 90 en tecnología, arte.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
ARTES BACHILLERATO LOE
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA : NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS Sacar de tí, tu mejor tú. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo proyecto lo mejor de mí e inspiro.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “Liderando ando” Té de las madres PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre – 2016 DESCRIPCION DEL PROYECTO El presente.
Nombre del proyecto 9º. Propósito ¿Qué vamos a aprender?
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
Ciencia Tecnología y Ambiente
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Contenidos I periodo: Septiembre 1 a Octubre 31 de 2014 FILOSOFÍAHISTORY OF MIND MATEMATICASLENGUA CASTELLANA INGLESINFORMÁTICA EJE: Filosofía del Actuar MACROCONTENIDO: Ética FILOSOFÍA LATINOAMERICANA Generalidades ÉTICA Y AXIOLOGÍA PERSPECTIVAS ÉTICAS Pasos para la elaboración de la monografía (Identificación del problema) Normas básicas de comportamiento social POLÍTICA MACROCONTENIDO: Justicia, Estado Social de derecho Y Democracia Administración de la Justicia en Colombia Rama Judicial Funciones Ejecución de la justicia Uso de la fuerza Estudio de caso Estado Social de derecho y participación democrática Conceptos: Estado de derecho y Estado social de derecho Participación democrática: Mecanismos de participación Normas básicas de comportamiento social Macrocontent: Epistemology Problems: Knowledge and its limits, justification, science. Topics: Knowledge Steps needed to evaluate problems, methods and arguments. Behavioral Content: Basic rules of social conduct. Eje: Pensamiento Numérico- Variacional Macrocontenido: Funciones en contexto. Representación cartesiana Contenidos: Desigualdades. Funciones Reales Álgebra de Funciones. Composición de Funciones Funciones Inversas. Eje: Pensamiento Espacial - Métrico Macrocontenido: Representación cartesiana Contenidos: Transformaciones de las Gráficas de las Funciones Reales. Eje: Pensamiento Aleatorio Macrocontenido: Combinatoria y Probabilidades Contenidos: Permutaciones, Combinaciones. Probabilidades Uso de: Sistemas de representación Sistemas de registros Resolución de problemas Representaciones con TIC`s PRODUCCIÓN ORAL: La argumentación PRODUCCIÓN ESCRITA: PLAN DE ESCRITURA ENSAYO: Macro- estructura, situación de enunciación, micro- estructura. Tipos de argumentos. COMPRENSIÓN ESCRITA: Preguntas SABER ONCE. OTROS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN: Redes Sociales ÉTICA Y ESTÉTICA DE LA COMUNICACIÓN: LITERATURA CLASICA ANTIGUA: EL MITO Y LA LEYENDA: Definiciones. Clases de mitos. LITERATURA CLÁSICA GRECOROMANA MITOLOGÍA GRECOROMANA: Dioses y héroes. El Pathos, Arete, el Oikos, la Virtud y el Ethos, etc. (etimología social) POESIA EPICA GRIEGA: Ilíada por Alessandro Baricco. TROYA - Reseña ODISEA HOMERO: poeta y educador - EL AEDO -LA MUSA -LA telemaquia (cantos I-V) POESIA ÉPICA ROMANA ENEIDA VIRGILIO POETA Eneas. Valores Romanos El Mecenas ROMA: Una Cultura de Excesos. OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS Pintura - pictogramas Escultura Arquitectura Griega Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar READING AND LITERATURE A. READING COMPREHENSION B. LITERARY ANALYSIS Intertextuality Requirements: Short Story Unit (Advanced classes: Independent novel and oral/written book report ) Poetry Newspaper / magazine/Internet articles Essays Audio-Visual resources C. VOCABULARY BUILDING LISTENING COMPREHENSION A. Listening for main ideas and supporting details B. Listening for inferences C. Listening for oral directions ORAL SKILLS A. Pronunciation B. Intonation C. Voice Projection D. Coherence E. Language Structure F. Vocabulary G. Dictation WRITING SKILLS A. Writing Process B. Composition Styles: Review GRAMMAR Review of parts of speech Verbs, Nouns, Pronouns, Adjectives, Adverbs, Prepositions, Conjunctions, Articles, Demonstratives Content Matter: Basic rules of social conduct Macro contenido: (COREL PHOTO PAINT Y PHOTOSHOP CS6) 1. PhotoShop Introducción a PhotoShop Entorno del programa Caja de herramientas Capas Formas y Textos Efectos a Formas y Textos 2. Corel Photo Paint Recorte y cambio de orientación O Recorte de imágenes. O Ensamblado de imágenes. O Cambio de la orientación de la imagen. Ajuste de color y tono. O Ajuste del color y tono de las imágenes Retoque. O Mejora de imágenes escaneadas y digitales O Difuminación, manchado y mezcla de colores. Operaciones con colores. O Elección de colores Cambio de los modos de color. O Cambio del modo de color de imágenes Técnicas de Edición de Imágenes 3. Uso de las Tic Creatividad e innovación Comunicación y colaboración. Ciudadanía Digital Contenido actitudinal: Normas Básicas de comportamiento social

FÍSICAQUÍMICACRECIMIENTO ESPIRITUAL EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN FÍSICA Proceso Físico MACROCONTENIDOS Termodinámica Componente Termodinámico TERMODINAMICA Temperatura y Calor Dilatación térmica Calorimetría: Calor latente Cambio de fase Leyes de la termodinámica: Trabajos en procesos termodinámicos Procesos térmicos Maquinas térmicas Análisis de preguntas Pruebas Saber 11 Solución de problemas Normas básicas de comportamiento social Componente Ciencia Tecnología y Sociedad Conciencia ambiental PROCESOS QUÍMICOS MACROCONTENIDOS Equilibrio Químico Aspectos analíticos de las mezclas CINÉTICA Y EQUILIBRIO Cinética química Factores que dependen la velocidad de las reacciones Equilibrio químico Equilibrio en solución acuosa Disociación del agua PH – p O H Electroquimica Aspectos analíticos de las sustancias químicas. LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Introducción Átomo de carbono Teoría de hibridación Estructura de los compuestos orgánicos Clasificación de los compuestos orgánicos LOS HIDROCARBUROS ALIFATICOS Generalidades de alcanos. Nomenclatura de alcanos. Isomería de alcanos. Propiedades físicas y químicas de alcanos. Obtención de alcanos. Aplicación y usos de alcanos. Normas básicas de comportamiento social Ciencia Tecnología y Sociedad Aplicaciones del pH en la industria, agricultura, medicina, etc EJE: Dios es amor MACROCONTENIDO: Asumiendo responsabilidad por nuestras decisiones El amor implica fidelidad y responsabilidad Compromiso y liderazgo Normas básicas de comportamiento social ETICA Y VALORES MACROCONTENIDO: Conciencia de sus derechos y responsabilidades CONTENIDOS: Respeto por la diversidad Como evaluar riesgos y asumir liderazgo: Leyes de liderazgo. Normas básicas de comportamiento social PRINCIPIO: AMOR VALORES: Respeto, Dignidad. ARTE Macrocontenido: Taller historia del arte Contenidos Arte y comunicación ¿Cómo observar una obra de arte? Introducción a la historia del arte. Introducción al Arte Clásico y al Renacimiento Técnicas de dibujo y pintura Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social DANZA EXPRESIÓN CORPORAL Espacio Ritmo Movimiento Estereometría Planimetría Coreografía PUESTA EN ESCENA PLAY Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social MUSICA Macrocontenido: APRESTAMIENTO MUSICAL Contenido: Práctica vocal. O Principios O Ejercicio vocal. O Interpretación de canción Práctica instrumental O Principios O Ejercicios técnicos O Interpretación de canción Puesta en Escena Play Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social MACROCONTENIDO: - Capacidades Físicas. - Formación Social - Normas básicas de comportamiento social. Capacidades Físicas: CAPACIDADES COORDINATIVAS : GENERALES: - Regulación del movimiento. - Capacidad de adaptación y cambios motrices. ORGANIZACIÓN DEPORTIVA LEY 181 CAPACIDADES FISICAS CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO: - Fuerza. DEPORTE. Atletismo Normas básicas de comportamiento social