UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARADOJAS Y DILEMAS EN GESTIÓN DE E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Sarah Guri-Rosenblit 2003 Universidad Abierta Israel La irrupción de los nuevos.
Advertisements

1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Métodos Didácticos y Curriculares
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
El docente y la educación
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Marco Coloma Yunganina
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
MSc. Janneth Villarreal Gil
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
EL DOCENTE IDEAL.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
COLEGIO DE BACHILLERES
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
ESCUELA O UNIDAD: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU NIVEL: ESPECIALIZACION CAMPO DE FORMACIÓN: FORMACION ELECTIVA CURSO: EDUCACIÓN INCLUSIVA
COLEGIO DE BACHILLERES
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS CONTEXTO DE APRENDIZAJE.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
Informatica Educativa
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
M.E Gabriela Camacho Tánori
La educación media superior en México es el período de estudio entre dos y tres años en sistema escolarizado. México En el adquieren competencias académicas.
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
Asesora Patricia Ramírez Flores. OBJETIVO Que el participante conozca las potencialidades de educación que ofrece una modalidad no escolarizada a los.
Módulo II Didáctica general.
Innovación y Modalidades no convencionales Innovación y Modalidades no convencionales Mtra. Elba Patricia Alatorre Rojo.
EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) fue fundada en el año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a ofrecer.
Modalidades Educativas
FORMAS DE LA EDUCACIÓN EQUIPO#2 ANN MITS ORTEGA MONTERO MIGUEL ANGEL HERMOSO JIMENEZ BERENICE FUENTES FLORES TEODORA ELIZABETH HERNANDEZ VIVEROS SANTIAGO.
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏ Prof. Martín Ulises Aparicio
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Diseño de materiales curriculares: un marco desde la investigación educativa Víctor Hugo Luna Acevedo y Liliana Suárez Téllez Escuela Nacional de Ciencias.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Ambientes de Aprendizaje ASESORA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Materia: Educación a Distancia Alumna: Adriana.
EL ASESOR A DISTANCIA Tecnología Educativa I  La educación a distancia y los nuevos medios de comunicación que la potencializan en todos los niveles.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL El rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje,
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermer í a Semiescolarizada Curso Proped é utico Actividad de.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA MODULO: PROPEDEUTICO LES. TEMA: AUTOEVALUACION.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES “MODALIDADES EDUCATIVAS ALTERNAS EN LA UAEH: EDUCACIÒN SEMIESCOLARIZADA, ABIERTA Y A DISTANCIA ” PRESENTAN: ALEMÁN MUÑOZ ROBERTO DANIEL CASASOLA ARREGUÍN DANIEL

A DISTANCIA ABIERTA EDUCACIÓN SEMI ESCOLARIZADA

Es una modalidad educativa centrada en la valoración y desarrollo de las capacidades y posibilidades autodidactas de los estudiantes, apoyados institucionalmente con las estrategias, medios y materiales que propicien y favorezcan el aprendizaje en su calidad y trascendencia.

Es una modalidad educativa no presencial que se basa en la creación y desarrollo de diversas estrategias metodológicas, medios y materiales de estudio para establecer una relación adecuada entre quienes participan conjuntamente en un proceso educativo pero no coinciden en tiempo o lugar.

Se ubica entre la educación escolarizada y la abierta, combinando las posibilidades que ofrecen ambas. La cual se reduce el número de horas de contacto “cara a cara”, implica un aprendizaje asistido por un asesor lo que conduce a redefinir el papel del maestro y el alumno.

Debido a que en la actualidad la capacidad instalada de las instituciones de educación superior se está viendo rebasada por la demanda de personas que desean continuar con sus estudios, la UAEH ha diseñado programas de educación virtual que es una alternativa para cubrir con una parte de esa demanda y además satisfacer las necesidades de educación que tienen muchas otras personas, que por cuestiones de tiempo por atender sus diversas ocupaciones no pueden acudir a clases presénciales.

Se debe preparar para ser un estudiante con estrategias para el aprendizaje no presencial, ya que le permitirá reconocer: Objetivos de Aprendizaje. Importancia de los Contenidos y su secuenciación. Selección de momentos adecuados para el estudio. Programación de tiempos para la realización de trabajos. Identificación del momento para la evaluación de conocimientos. Coordinación de los tiempos, los ritmos, el estilo y el ambiente de trabajo.