UNIVERSIDADUniversidad Mayor de San Simón FACULTADEscuela Superior de Postgrado CARRERA/PROGRAMALicenciatura en Medicina ASIGNATURA/MATERIAParasitologíá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
El Proyecto de Aprendizaje
HABILIDADES DOCENTES La relación docente alumno se establece en función de : Rigor científico Transparencia didáctica Transparencia emotiva.
Planeamiento Didáctico
Examen Lee y luego contesta.
Curso de capacitación docente en competencias
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
EJEMPLO DE UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Reading using web 2
La clase de Religión.
FASES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
La tarea docente: su aplicación en las prácticas educativas.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
PLANIFICACION ESCOLAR
TIC para enseñar mejor y aprender más
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
para la primera secuencia
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Secuencia didáctica La alimentación.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
TRABAJO EN GRUPO - TALLER DE PLANIFICACIÓN
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
MAGISTER GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Propuestas didácticas
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Clase virtual de geografía FÍSICA de panamá
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Segundo Encuentro de Evaluación
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Propuesta de Planificación
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Módulo: Las Competencias
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 113, LEON LEON, GUANAJUATO LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA MTRA. SILVIA VILLA ARAUJO.
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
DISEÑO Y DEMOSTRACIÓN DE UNA SESIÓN DIDÁCTICA MEDIADA POR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS VIRTUALES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA REPUBLICA BOLIVARIANA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
SECUENCIA DIDÁCTICA #1 ÁREA DE LENGUAJE GRUPO 2 Diplomado Para Docentes En El Uso Pedagógico De Las Tic Con Impacto En Los Estudiantes.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
Fortalezas  Diversidad de opiniones, sugerencias e ideas  Mayor rapidez en la finalización del trabajo.  Facilidad en la búsqueda de información. Debilidades.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
CICLO: V Ciclo - Sexto Grado TIEMPO: 4 horas MATERIALES:  Laptop XO, por grupo de 2 niños.  Actividad Etoys.  Libro del MED de Ciencia y Ambiente.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDADUniversidad Mayor de San Simón FACULTADEscuela Superior de Postgrado CARRERA/PROGRAMALicenciatura en Medicina ASIGNATURA/MATERIAParasitologíá TEMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Introducción a la Parasitología SEMESTRE/AÑO1er. Semestre GESTION02/2014 CARGA HORARIA50 Horas académicas DOCENTEDra. Ibeth Ortuño

CompetenciaIndicadores Explica conceptos generales en relación la parásito,huépesd y métodos diagnósticos para llevarlos a la práctica en el laboratorio. 1.Explica clasificación de parásitos, vía de infección y conceptos generales. 2.Demuestra la aplicación de métodos diagnósticos.

2.PROPÓSITOS (Qué, cómo y para qué) Llevar a la práctica clínica, conocimientos adquiridos para que los estudiantes en formación puedan reconocer diversas patologías causadas por parásitos y tengan una noción general de posibles tratamientos.

terminología usada. laboratorio. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMIENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES -Historia natural de la enfermedad - Conceptos generales. Parasito Huésped Patología general del paracito. Inmunología de la infección. Epidemiologia. - Métodos diagnósticos Copro parasitológico Hemograma. Serología Recto sigmoidoscopia. Test de Graham - Descripción de conceptos generales. - Distinción de valores normales y alterados de laboratorio. - Recolección de muestras. - Comunicación empática de la - Utilización de valores de referencia en

Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación INICIO Presentación del Propósito del tema  Presentar propósito de la unidad por medio de una presentación didáctica con diapositivas en PP.  Laptop  Cañónde proyección 5 min.

proyección Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación INICIO (Sesión 1) Motivación Pedir a los estudiantes que mencionen parásitos que tengan conocimiento para realizar una nube de ideas usando la herramienta de WORDLE.  Laptop  Cañónde  Wordle. 30 min.

Rúbricade para Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación INICIO Recuperación de conocimiento previos  Organización de grupos de 6 integrantes para la elaboración de mapas conceptuales acerca de terminología médica de parasitología como ser: parásito,huésped,ciclo vital, infestación,etc. Utilizando la C- mapTools.  Laptop  Cañónde proyección  Herramient as Cmaptools 45 min 20min (pract) 25min (Expos) Indicador 1 evaluación herramienta aplicada.

Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Constrastación de conocimientos previos y conocimientos nuevos Realizar síntesis y clarificación de terminología médica producto de actividad previa. -Laptop - Data display 15 min.15 min.

el grupo. evaluación Socializaci Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Estructuración Aplicabilidad Producto - Se solicita participación el el wiki creado para la unidad, donde deberás subir una íntesis del tema en forma grupal. Laptop Conexión a Internet Planilla de instrucción del wiki en anexo 1. 24hrs Parala realizació ndel trabajo. 30min ón del tema en aula. CoEvaluación Formativaentre Rúbrica de

práctica Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Estructuración Aplicabilidad Producto Todo lo aprendido será expuesto en clases prácticas para consolidar los conocimientos adquiridos. Laptop Data display Evaluación decada dentrodel tiempo estipulado. Habilidady destrezade cada estudiante. Rubrica para evaluar herramienta.

sobremétodosdiagnósticos cualescualesseránseránreforzadosconcon Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Estructuración Aplicabilidad Producto Durantela2ªsemanase realizarán mapas conceptuales empleados en la materia, los presentaciones en videos sobre técnicas de tinción.

4. SECUENCIA DIDÁCTICA evaluacióndeldel (anexos 1 y 2) Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Productos  ImprimireltextodelWikiy socializar.  Fotocopias 20 min. Rúbricade WIKI

4. SECUENCIA DIDÁCTICA evaluación Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación FINALIZACIÓN Síntesis  Subir el producto al blog de aula creado para este tema.  Conexióna internet  Data  Espacio creado (blog) 15 min. Rúbricade

4. SECUENCIA DIDÁCTICA blogycalidad reflexiones. Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación FINALIZACIÓN Meta cognición  Reflexionar sobre nuevos conocimientos adquiridos y la importancia en su medio habitual y su aplicación en la práctica clínica, a través de comentarios en el blog.  Laptop  Internet  Blog creado. 20 min. Evaluación mediante rúbrica para el delas Celebración  Finalmente celebramos la conclusión de la unidad de aprendizaje con el refrigerio común. 15 min.

Propósito: Recoger información sobre la actividad grupal de elaboración de Comics que exprese de forma gráfica una situación o experiencia relacionada con la evaluación.  No realizaron lo solicitado Necesita mejorarBuen trabajoMuy buen trabajoExcelente 0 – 4041 – 5051 – CriteriosCriterios Organización y participación Uso adecuado del recurso online Relación del contenido del Comics con el tema. Identifica y describe su propia experiencia sobre evaluación Observaciones Grupo Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6