Constructivismo y aprendizajes significativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Concepciones pedagógicas contemporáneas II
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
TEORÍA DE LOS INTERESES
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
TEORIAS CONOSCITIVAS Participación activa de los estudiantes.
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
PASO TRES Constructivismo social
Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
La enseñanza según las características tipológicas de los contenidos
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA Hablar de instrumentación o de implementación en el proceso de enseñanza aprendizaje es hablar de didáctica. Con este término.
Elementos conceptuales
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
!!.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Presentado por: Dulce María López Valentín
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Planificación.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
CONSTRUCTIVISMO.
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
Teoría del aprendizaje
Aprendizaje significativo
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
T EORIAS DEL A PRENDIZAJE Y T AREA DEL A ULA Integrantes: - Cinthia Medina - Lourdes González - Julio Iehisa Masaru.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
LEER,COMPRENDER Y APRENDER
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Teorías didácticas y de aprendizaje ALIX ANDREA ALDANA AMAYA E-LEARNING 2011.
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
TEORIA COGNITIVA VENTAJA. DESVENTAJA
EL MODELO DE PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA
Unidad curricular: Evaluación Educativa
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
Constructivismo y aprendizajes significativos
Transcripción de la presentación:

Constructivismo y aprendizajes significativos Mariela Alvarado Sofía Araya Diana Ariño Irene Arguello Vanessa Corrales María José Echandi Ginette Fallas Annette Madrigal

Constructivismo Es el enfoque que sostiene que el individuo es el resultado de sus disposiciones internas tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos. Construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores.

IDEAS FUNDAMENTALES El alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos. Los contenidos de aprendizaje preexistentes condicionan el papel que desempeña el facilitador.

Procesos de construcción del conocimiento Atribuirle un significado El alumno selecciona y organiza las informaciones El facilitador establece relaciones entre los conocimientos previos y la información actual El conocimiento previo que posee el alumno en el momento de iniciar el aprendizaje ocupa un lugar privilegiado. El conocimiento previo utiliza como instrumento de lectura e interpretación y que determinan qué informaciones seleccionará, cómo las organizará y qué tipos de relaciones establecerá entre ellas.

Aprendizaje Significativo Se construyen nuevos conocimientos a partir de los adquiridos anteriormente. Puede ser por descubrimiento o receptivo.

Condiciones para el aprendizaje significativo El contenido debe ser potencialmente significativo El alumno debe tener una disposición favorable Los factores motivacionales son importantes Para que estas condiciones se cumplan deben trabajar en conjunto el alumno, el contenido y el facilitador.

EL aprendizaje como un proceso de revisión, modificación, diversificación, coordinación y construcción de esquema de conocimiento Disposición para el aprendizaje Que un alumno sea capaz de aprender Memorización comprensiva: Componente básico del aprendizaje significativo Aprendizaje de procesos o estrategias: Importante aprender a utilizar estrategias de exploración y descubrimiento, planificación y control.

Como guiar la actividad constructiva del alumno hacia el aprendizaje de determinados contenidos El verdadero artífice del proceso de aprendizaje es el propio alumno: es él quien va a construir los significados. Ambientes educativos: Ajustan el tipo y la cantidad de ayuda pedagógica. La gestión conjunta del aprendizaje y la enseñanza es un reflejo de la necesidad de tener siempre en cuenta las interrelaciones , esto no implica simetría de las aportaciones. El profesor gradúa la dificultad de las tareas y proporciona al alumno ls apoyos, esto es posible porque el alumno indica sus necesidades y su comprensión de la situación

Principios generales de las situaciones de enseñanza y aprendizaje con participación guiada Puente entre la información disponible-el conocimiento previo y el conocimiento nuevo. Ofrece una estructura de conjunto para el desarrollo de la actividad y la realización de la tarea Implica un traspaso progresivo del control. Intervenir activamente al facilitador y al alumno Pueden aparecer tanto de forma implícita y explicita

Diseño y planificación de la enseñanza Cuatro dimensiones: Secuencia de los contenidos La organización social Métodos y estrategias de enseñanza Contenidos de la enseñanza

Rol del aprendizaje del adulto en la construcción del aprendizaje significativo Para que la ayuda de los mediadores sea efectiva, es necesario: Intencionalidad Reciprocidad Trascendencia Mediación de significado Mediación de los sentimientos de competencia y logro Todo esto aumenta la autoestima