Informes Psicopedagógicos Colegio Colón HH. Maristas Huelva 3º E.S.O. Curso 2013-14 Entrega Informes Psicopedagógicos
Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º de ESO Áreas evaluadas:
Informes Psicopedagógicos 3º E.S.O. Aptitudes Rasgos de Personalidad
APTITUDES
Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º ESO Baja Alta 0 25 50 75 100 BAJO MEDIA ALTO
CAPACIDADES GENERALES APTITUDES CAPACIDADES GENERALES
CAPACIDADES ESPECÍFICAS APTITUDES CAPACIDADES ESPECÍFICAS
INTELIGENCIA GENERAL CAPACIDADES GENERALES RAZONAMIENTO LÓGICO Aptitudes INTELIGENCIA GENERAL CAPACIDADES GENERALES RAZONAMIENTO LÓGICO ATENCIÓN CAPACIDADES ESPECÍFICAS AUDITIVA MEMORIA VISUAL
INTELIGENCIA GENERAL CAPACIDADES GENERALES RAZONAMIENTO LÓGICO Aptitudes: CAPACIDADES GENERALES INTELIGENCIA GENERAL CAPACIDADES GENERALES RAZONAMIENTO LÓGICO
Aptitudes: CAPACIDADES GENERALES 2.SERIES NUMÉRICAS Rn 1.RELACIONES ANALÓGICAS Rv 3.MATRICES LÓGICAS Re INTELIGENCIA GENERAL 4.COMPLETAR ORACIONES Sv 6. ENCAJAR FIGURAS Se 5.PROBLEMAS NUMÉRICOS Sn
Aptitudes: CAPACIDADES GENERALES 1. Rv. RELACIONES ANALÓGICAS Razonar con palabras RAZONAMIENTO LÓGICO 2. Rn. SERIES NUMÉRICAS Razonar con números 3.Re. MATRICES LÓGICAS Razonar con figuras
ATENCIÓN CAPACIDADES ESPECÍFICAS AUDITIVA MEMORIA VISUAL Aptitudes: CAPACIDADES GENERALES ATENCIÓN CAPACIDADES ESPECÍFICAS AUDITIVA MEMORIA VISUAL
Aptitudes: CAPACIDADES ESPECÍFICAS ATENCIÓN Rapidez en la discriminación visual MEMORIA VISUAL Discriminación visual ortográfica retención a largo plazo MEMORIA AUDITIVA Capacidad para retener significados escuchados en un relato
Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º de ESO RAPIDEZ EFICACIA : Sujetos inteligentes, rápidos en el procesamiento y con flexibilidad ante estímulos reactivos mentales diversos. RAPIDEZ EFICACIA : Puede significar desinterés en la prueba- baja capacidad de razonamiento – no aprovechar el tiempo dado – escasa concentración y perseverancia... RAPIDEZ EFICACIA : Puede significar exceso de perfeccionismo – tenacidad ante las dificultades intelectuales – perseverancia en la búsqueda de soluciones... RAPIDEZ EFICACIA : Puede significar dificultad para el razonamiento – excesiva falta de concentración – notorio desinterés.
Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º de ESO APTITUDES RENDIMIENTO APTITUDES RENDIMIENTO APTITUDES RENDIMIENTO APTITUDES RENDIMIENTO Adaptación Personalidad Hábitos estudio Mala realización tests falta motivación falta comprensión lentitud
2. RASGOS DE PERSONALIDAD
1. EMOTIVIDAD 5. REFLEXIÓN 2. ACTIVIDAD 6. SOCIABILIDAD 3. RESONANCIA Entrega de test 3º de ESO 2. RASGOS DE PERSONALIDAD Se analizan rasgos (8) que permiten conocer la manera de ser y comportarse cada alumn@ 1. EMOTIVIDAD 5. REFLEXIÓN 2. ACTIVIDAD 6. SOCIABILIDAD 3. RESONANCIA 7. CONTROL VOLUNTARIO 4. DOMINANCIA 8. DEFENSIVIDAD
1. EMOTIVIDAD IMPRESIONABILIDAD MIEDO EXCITABILIDAD ANGUSTIA 2. RASGOS DE PERSONALIDAD 1. EMOTIVIDAD IMPRESIONABILIDAD Facilidad con la que se emociona o entusiasma MIEDO Facilidad para asustarse y sobresaltarse EXCITABILIDAD Grado de nerviosismo, genio e irritabilidad ANGUSTIA Grado de preocupación, pena, sufrimiento …
2. ACTIVIDAD INICIATIVA RAPIDEZ DILIGENCIA ENERGÍA 2. RASGOS DE PERSONALIDAD 2. ACTIVIDAD INICIATIVA Tomar iniciativas RAPIDEZ Agilidad en tomar decisiones DILIGENCIA Desagrado por falta de responsabilidad ENERGÍA Energía para hacer ciertas acciones
2. RASGOS DE PERSONALIDAD 3. RESONANCIA PERSISTENCIA Reiteración puntos de vista, pensamientos repetitivos,… PREOCUPACIÓN Niveles de suspicacia o recelo RENCOR Perdono, pero “no olvido” PREVISIÓN Cálculos de pros y contras
4. DOMINANCIA IMPOSICIÓN INTOLERANCIA COMBATIVIDAD SUPERIORIDAD 2. RASGOS DE PERSONALIDAD 4. DOMINANCIA IMPOSICIÓN Nivel autoritario y de mando que posee INTOLERANCIA Grado de dificultad para aceptar las propuestas de los demás COMBATIVIDAD Competitividad, espíritu polémico, de discusión SUPERIORIDAD Autoestima, concepto de uno mismo
5. REFLEXIÓN CONCENTRACIÓN TEORIZACIÓN ENSOÑACIÓN PENSATIVIDAD 2. RASGOS DE PERSONALIDAD 5. REFLEXIÓN CONCENTRACIÓN Preferencia por el trabajo aislado, el resolverse los problemas por sí mismo TEORIZACIÓN Gusto por la investigación, buscar las razones últimas del porqué de las cosas ENSOÑACIÓN Grado de fantasía, imaginación e ilusión PENSATIVIDAD Grado de rebuscamiento en ideas, planteamientos,..
6. SOCIABILIDAD SIMPATÍA CORDIALIDAD TRATO SOCIAL COOPERATIVIDAD 2. RASGOS DE PERSONALIDAD 6. SOCIABILIDAD SIMPATÍA Ánimo divertido y alegre, capacidad para relacionarse con los demás CORDIALIDAD Facilidad para conseguir la confianza de los demás TRATO SOCIAL Don de gentes, de establecer contactos de forma fácil COOPERATIVIDAD Interés por defender bien común
7. CONTROL VOLUNTARIO CONTROL FUERZA DE VOLUNTAD PERSEVERANCIA 2. RASGOS DE PERSONALIDAD 7. CONTROL VOLUNTARIO CONTROL Dominio y equilibrio FUERZA DE VOLUNTAD Esfuerzo PERSEVERANCIA Constancia RESPONSABILIDAD Cumplimiento del deber
2. RASGOS DE PERSONALIDAD 8. DEFENSIVIDAD Escala auxiliar que sirve para comprobar si ha contestado con claridad. Cuanto más alta es la defensividad, menos claridad en las contestaciones
CARACTERÍSTICAS DE LOS ADOLESCENTES No son niños ni adultos Búsqueda de sí mismos, de su identidad Se aíslan del mundo y se centran en sí mismos Abren distancias con padres y profesores Le molestan los consejos Buscan el grupo Quieren verse todos iguales Contradicciones frecuentes en su conducta: Cariñosos / agresivos; pena / risa;… Fantasean mucho Muy emotivos
ADAPTACIÓN FAMILIAR PRINCIPALES QUEJAS DE LOS PADRES: “Sólo entiende la palabra NO cuando la dice ell@s” “Detesta cualquier gesto de ternura” “Explota a la menor sugerencia” “Miente” “PASA de todo” “Sólo hace caso a los demás” “Usa un lenguaje que no hay quien le entienda” “Es hipócrita” “Cree que siempre le estamos criticando” “Sólo ell@s tiene razón” “Es muy egoista”…
CONDUCTAS NO APROBABLES DESOBEDIENCIA O REBELDÍA COMO ACTITUD GRITOS, INSULTOS, IMPOSICIONES MALAS CONTESTACIONES O CHANTAJES AGRESIVIDAD FÍSICA AGRESIVIDAD DESPLAZADA A OBJETOS CRÍTICA PERSISTENTE Y AGRIA AISLAMIENTO POR SISTEMA MUTISMO LA MENTIRA POR SISTEMA. LA COACCIÓN Y EL MIEDO A SUS REACCIONES.
ADAPTACIÓN FAMILIAR PAUTAS DE ACTUACIÓN: AFECTO CONTROL Mucha paciencia, calma, tacto, ... No actitudes paternalistas y condescendientes No ridiculizarlos Demostrarles que os esforzáis por ser justos Disciplina bien definida, gradual y consistente Permitirle manifestar su opinión
ALGUNOS CONSEJOS INVERTIR EN: COMUNICACIÓN. Enseñarles a hablar y saber escuchar. AMISTAD. Equilibrio entre disciplina y amor. RECIPROCIDAD. Somos sus espejos. RESPETO. De sus ideas, iniciativas,…DE SU PERSONA. PACIENCIA. TIEMPO. Nuestra dedicación y acompañamiento.
*DISPONIBILIDAD Y ESCUCHA *PACIENCIA Y SENTIDO DEL HUMOR ALGUNOS CONSEJOS PARA PADRES DE ADOLESCENTES PAUTAS DE ACTUACIÓN: AFECTO CONTROL "Os necesita más que nunca y más que a nadie" *DISPONIBILIDAD Y ESCUCHA *PACIENCIA Y SENTIDO DEL HUMOR