LIDERAZGO Y COMPROMISO GENERALIDADES: La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad: A) asumiendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Advertisements

FUNDAMENTOS PARA UN SISTEMA DE GESTION REQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Principales Mejoras Sistema Gestión de Calidad Año 2013 A 2014 ISO 9001:2008 Herramienta de Gestión.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
MÓDULO III Auditoria de Seguros Privados, Auditoria de Salud Ocupacional y Auditoria de ISO Dr. César Augusto López Dávalos Especialista en.
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
"Educar para Trascender"
BIENVENIDOS.
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
ISO 9001 REQUISITOS.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
Alianza Cooperativa Internacional
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
Un colaborador de confianza en la Intendencia: la Auditoría Interna
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
DESCRIPCIÓN NORMA ISO9001: Generalidades La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
“Investigación de Crédito”
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Generalidades del sical
POLÍTICA DE CALIDAD Celsa Barcelona ha adoptado la Excelencia en la Gestión (TQM) como estrategia para mantener y reforzar la competitividad de la empresa.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Dr. Ernesto Rodríguez Moguel
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
Sistema de Gestión de Calidad
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EXPOSITOR: WILFREDO MEZA ARAMBURU EXPOSITOR: WILFREDO MEZA ARAMBURU.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Norma ISO 9000 y su relación con los sistemas de calidad y el área de mantenimiento MATERIA: CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO ALUMNOS: DÍAZ FUENTES MARCELO.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO Y COMPROMISO GENERALIDADES: La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad: A) asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad; c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los procesos de negocio de la organización; B) asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad para el sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización;

F) comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz y conforme con los requisitos del sistema de gestión de la calidad; D) promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos; E) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad estén disponibles; GENERALIDADES: La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad: G) asegurándose de que el sistema de gestión de la calidad logre los resultados previstos; H) comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la calidad; I) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.

ENFOQUE AL CLIENTE La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al enfoque al cliente asegurándose de que: a) se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables; c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente. b) se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción del cliente;

POLÍTICA: Establecimiento de la política de la calidad, La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política de la calidad que: a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización y apoye su dirección estratégica; b) proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad; c) incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables; d) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la calidad.

POLÍTICA: Comunicación de la política de la calidad La política de la calidad debe: a)estar disponible y mantenerse como información documentada; b)b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización; c)c) estar disponible para las partes interesadas pertinentes, según corresponda.

POLÍTICA: Roles, responsabilidades y autoridades en la organización, La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se comuniquen y se entiendan en toda la organización. La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para:

a) asegurarse de que el sistema de gestión de la calidad es conforme con los requisitos de esta Norma Internacional; b) asegurarse de que los procesos están generando y proporcionando las salidas previstas; c) informar, en particular, a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad y sobre las oportunidades de mejora, d) asegurarse de que se promueve el enfoque al cliente en toda la organización; e) asegurarse de que la integridad del sistema de gestión de la calidad se mantiene cuando se planifican e implementan cambios en el sistema de gestión de la calidad. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización,