MÓDULO DE COMPETENCIAS PRELABORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Orientación en la planificación familiar y lactancia materna El propósito de este curso es brindar una orientación con respecto a los temas de planificación.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
Retail Bogotá Sesión I – Comunicación Asertiva CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
¿QUÉ ES UN TALLER?. Un taller es un espacio donde se pueden poner a trabajar ideas y conceptos, promoviendo el trabajo grupal.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Aprendizaje significativo
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Venta de productos y servicios
Servicios docentes.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Dinámica del Comportamiento Grupal en la Organización
Bienvenidos Hector Alonso Monroy Escudero GOLD – 2016 Medellin
  TEXTO “CARRERA DE AUTOS”
Curso Extracurricular de Prácticas Hospitalarias de Pequeños Animales: Fortalecimiento para la Inserción Laboral del Estudiante Cavilla, V.; Nejamkin,
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
El proyecto profesional
Módulo 5 Herramientas gerenciales
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Conductas de las personas en la organización José María Peiró
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
TRABAJO GRUPAL # 2 INTEGRANTES: JEYMY NORTHS ROGELIA JIMENEZ
BENEFICIOS DEL (DNC).
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Quiero crear mi propia empresa
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Factores protectores psicosociales y ambientales
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
COMPETENCIAS LABORALES
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
DIPLOMADO HABILIDADES GERENCIALES TALLER PRIMER MODULO.
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
La pieza que faltaba en educación…
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Resolución de Conflictos
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
Formación de los suelos
Cualificación Profesional Inicial
Educación virtual investigación Herramientas infovirtuales
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Aprendizaje cooperativo Yecid Mateus Prada Luisa Fernanda Cano.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE COMPETENCIAS PRELABORALES Trabajo en Equipo Gestión de conflictos Resolución de problemas Toma de Decisiones Habilidades de Planificación Preparación para las prácticas Acercamiento al mundo laboral Habilidades de comunicación

OBJETIVO GENERAL Lograr un cambio de actitudes y aptitudes por parte de los participantes en relación al trabajo en equipo y así, favorecer comportamientos asertivos, cooperativos y solidarios, para trabajar en equipo.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer las teorías y conceptos relacionados con el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Adaptarse e integrarse en un equipo, colaborando, dirigiendo o cumpliendo órdenes según los casos. Disminuir las tensiones que suele generar el trabajo en equipo para las posibilidades de mantenimiento de los empleos. Respetar otras opiniones demostrando un comportamiento tolerante ante las conductas, pensamientos o ideas no coincidentes con las propias. Ser capaces de presentar de manera ordenada el proceso en la toma de decisiones de un problema grupal. Tener buen aprovechamiento del curso ya que en el curso vamos a trabajar en equipo (a aprender en equipo) y adaptarse con mayor facilidad a los campos de prácticas en el periodo de formación en centros de trabajo.