EL Curriculum: una reflexión sobre la práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Advertisements

INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Generaciones y modelos de la evaluación
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Fuente bibliográfica: Entre directores de escuelas primarias
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Educación pública. Historia y promesas.
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Ensenar y aprender con tecnología:
BIBLIOTECA CRA.
Formatos curriculares
Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
LA TAREA DE FORMARSE EL TRAYECTO DE LA FORMACION.
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
CURRICULO Currículo Oficial Currículo Operacional Currículo Oculto
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
EL Curriculum: una reflexión sobre la práctica.
ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: LA INFOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y ASPECTOS RELAVANTES PRESENTADO POR: YANIBEL VALDEZ MATRICULA:
REFLEXION SOBRE PRACTICA PEDAGOGICA Mirar, Relatar y Transformar las Prácticas. Grupo No. 4.
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
EJEMPLO 2. MÉTODO DE WALKER.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Carrera: Docente Superior Universitario “INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” o Profesor Titular: Lic. Graciela Fernandez Capel o Alumnas: Tonlorenzi.
Carrera: Docente Superior Universitario “INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” o Profesor Titular: Lic. Graciela Fernandez Capel o Alumnas: Tonlorenzi.
HACIA UNA NUEVA CULTURA EVALUADORA
TENDENCIAS CURRICULARES
CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE MATERIALES CURRICULARES
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
TEMA 1 TEORÍAS Y METATEORÍAS CURRICULARES
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Didáctica de la Comunicación
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
LA EVALUACION EDUCACIONAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Norma ISO Competencia y evaluación de auditores Provee lineamientos relacionados con la competencia y evaluación de los auditores de sistemas de.
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
“Sistematización de experiencias pedagógicas” Prof. Educación Primaria: Patricia, Comino Prof. Ciencias de la Educación: Magdalena, Aleman. Formato: Seminario/
Elaboración de un diseño curricular
MODELOS DE EVALUACIÓN.  ELLIOT W. EISNER Y LAWRENCE STENHOUSE Por: M. Jaqueline Olvera Bárcenas.
Curriculum. ¿ Que se entiende por Curriculum? Variados Conceptos Evolución social Puede definirse como: conjunto de experiencias, conocimientos, actividades,
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
MODELOS DE ASESORAMIENTO A ORGANIZACIONES EDUCATIVAS José Miguel, NIETO CANO, (2001) Modelos de asesoramiento a organizaciones educativas.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
DISTRIBUCION.
LA TEORÍA CURRICULAR CONCEPTO Suelen significar un marco de discusión para fundamentar y dar justificación a lo que se enseña y como se hace. Según Lundgren.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

EL Curriculum: una reflexión sobre la práctica. J. Gimeno Sacristán.

“El currículum, no es un concepto, sino una construcción cultural “El currículum, no es un concepto, sino una construcción cultural. Esto es, no se trata de un concepto abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia humana. Más bien es un modo de organizar una serie de prácticas educativas”. Grundy (1987)

“Las formas a través de las cuales la sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo considerado público, refleja la distribución del poder y los principios de control social”… “El currículum define lo que se considera válido, las formas pedagógicas, lo que se pondera como la transmisión válida del mismo, y la evaluación define lo que se toma como realización válida de dicho conocimiento”. Bernstein (1980)

“Los fenómenos curriculares incluyen todas aquellas actividades e iniciativas a través de las que el currículum es planificado, creado, adoptado, presentado, experimentado, criticado, atacado, defendido y evaluado, así como todos aquellos objetos materiales que lo configuran, como son los libros de texto, los aparatos y equipos, los planes y guías del profesor, etc.” Walker (1973)